The Rolling Stones y su ‘Tatoo You’

The Rolling Stones y su ‘Tatoo You’

El último disco de los Stones que llegó al nº1

¿El último gran disco de los Stones?

El 24 de agosto de 1981, The Rolling Stones publicaron ‘Tatoo You’. Se trata de un álbum importante en la discografía de los Rolling Stones y marcaría un antes y un después en su carrera.

Por aquello de los diferentes mercados, cada uno esclavo de sus propios intereses comerciales, el disco haría el número 16 de la banda en Reino Unido, mientras en Estados Unidos sería su álbum número 18. Pero más allá de este dato sin demasiado interés dentro de una carrera tan extensa, sí podemos considerar ‘Tatoo You’ como una pieza destacada en la estantería de los Stones. Twitea éste post   compártelo en Facebook 

Lo de la importancia le viene por ser (probablemente) el último gran álbum de la banda. El último de sus discos clásicos… el último de una estirpe. Este dato subjetivo y enraizado en gustos, sensaciones y vivencias, seguramente puede ser discutible. Al fin y al cabo se trata de opinión. Pero si nos ceñimos a las frías cifras, carentes de alma y sentimientos, veremos cómo éstas no hacen más que dar la razón a los millones de fans que consideran a ‘Tatoo You’ como el último gran disco de los Rolling Stones.

Pero primero hablemos un poco del disco y cómo se gestó.

 

Jagger y Richards  no estaban en su mejor momento

Después de lanzar en junio de 1980 su anterior disco ‘Emotional Rescue’, los Stones querían volver a grabar nuevo material en el estudio. Al parecer, a Mick Jagger y Keith Richards ilusión no les faltaba y estaban dispuestos a crear nuevas canciones, animados por el buen recibimiento que obtuvo su anterior trabajo.

Pero su capacidad creativa parecía estar muy lejos de sus joyas de finales de los 60 y principios de los 70, como ‘Beggars Banquet’ (1968), ‘Let It Bleed’ (1969), ‘Sticky Fingers’ (1971) y ‘Exile on Main St.’ (1972). Así que, ante la sorpresa de Jagger y Richards, el productor Chris Kimsey les propuso recopilar algunas canciones que tenían ‘por ahí’ olvidadas. Imaginamos que Kimsey se lo dijo con toda la suavidad y cariño posible. La que merecen unos tipos que, aunque su inspiración no estuviera en su mejor momento, habían compuesto no hacía tanto, varias joyas y clásicos del rock.

 

«Ante el mal momento creativo que atravesaban Jagger y Richards, el productor Chris Kimsey les propuso recopilar, entre los descartes de discos anteriores, algunas canciones que tenían ‘por ahí’ olvidadas»

WillyRock

 

Material nuevo para sus giras americana (1981) y europea (1982)

El caso es que a los Stones no les pareció mala idea. Además tenían cierta prisa por tener algo nuevo, ya que les esperaban a la vuelta de la esquina sus dos próximas giras. Primero la American Tour, que arrancaría en septiembre de 1981, y seguidamente  la European Tour de 1982.

Así que se pusieron a escarbar entre los descartes de discos anteriores y las ideas inconclusas que se grabaron a modo de recordatorio. Tenían un poco de todo. Desde cortes de anteriores sesiones de grabación que finalmente no se decidieron a incluir en ningún disco, a pequeñas tomas que con un riff o una melodía, reflejaban ideas sin terminar.

Al ser material descartado, la mayor parte eran pistas instrumentales que al no haber sido elegidas para ser publicadas, no se había terminado de trabajar en ellas. Por eso, a la mayoría les faltaba la letra e incluso la melodía. Mick Jagger, en una entrevista en 1995, dijo: «No eran todos outtakes, algunas eran canciones viejas… Tuve que escribir letras y melodías. Muchas de ellas no tenían nada, porque no estaban completas. Eran sólo pedacitos…»

 

 

‘Start Me Up’ fue el primer single

De entre todos los retales, destacó uno que luego se convertiría en ‘Start Me Up’. Se trataba de una canción grabada en Munich durante las sesiones del álbum ‘Black and Blue’ (1976). En esa primera versión de la canción, se trataba de un rock con aire reggae que llevaba por nombre ‘Never Stop’. También tenían una segunda intentona que fue grabada durante las sesiones de ‘Some Girls’ (1978). Esta última, llamada ‘Start It Up’, se parecía ya más a la versión definitiva que a la postre utilizarían.

‘Start Me Up’ fue el ariete del disco. Se lanzó como single una semana antes de la publicación del álbum y obtuvo una magnífica respuesta por parte del público. Se metió de lleno en los Top 10 tanto de Estados Unidos como de Reino Unido. Y con el paso del tiempo se ha convertido en una de las canciones más populares de la banda.

Posteriormente, lanzarían otros dos sencillos del álbum, ‘Waiting on a Friend’ y ‘Hang Fire’. Ninguno de los dos se acercaría al éxito de ‘Start Me Up’, pero ambos llegarían a entrar en el top 20 norteamericano.

 

 

‘Tatoo You’ llegó al nº1 del Billboard 200

El éxito de ese primer single, preparó el camino para el álbum y tiró de él hacia lo más alto de las listas de éxitos. Así, ‘Tatoo You’ consiguió llegar hasta el puesto número 2 en la lista UK Album Chart del Reino Unido, mientras que en Estados Unidos llegó a coronarse en el puesto número 1 del Billboard 200. Todo ello, gracias a unas ventas de más de 4 millones de copias, solamente en el mercado americano, y más de 8,5 millones en el resto del mundo.

Los Stones, finalmente consiguieron hacer un buen trabajo rescatando ideas olvidadas. Es curioso ver cómo ordenaron todo para que el disco tenga dos partes bastante diferentes. Y es que a pesar de las corrientes musicales de la época, como la música disco, el reggae o el punk, que irremediablemente salpicaron a la banda, dotaron a su nuevo trabajo de una parte muy marcada por el rock & roll, y otra más tranquila y blusera con unas letras mucho más intimistas.

En general la crítica recibió muy bien ‘Tatoo You’. Muchos medios lo calificaron como una gran mejora con respecto a su anterior trabajo, ‘Emotional Rescue’ (1980). Y, sin miedo a equivocarnos, podemos considerar a ‘Tatoo You’ como un éxito a nivel de crítica y de público.

 

«Ante el mal momento creativo que atravesaban Jagger y Richards, el productor Chris Kimsey les propuso recopilar entre descartes de discos anteriores, algunas canciones que tenían ‘por ahí’ olvidadas»

WillyRock

 

El último disco de los Stones que llegó al nº1

Y como os decía al principio, más allá de gustos, recuerdos y emociones, que a veces nos pueden jugar malas pasadas y confundirnos, nos encontramos con la ‘verdad absoluta’ de los fríos números. Unos datos objetivos que nos dicen que ‘Tatoo You’ fue el último disco de The Rolling Stones que alcanzó el número 1 allá por 1981. Fue el último de una estirpe. El que cerró una gloriosa andadura de los Stones por la cima de las listas de ventas. Una andadura que arrancó en 1971 con ‘Sticky Fingers’ (1971) y continuó con ‘Exile on Main St.’ (1972 ), ‘Goats Head Soup’ (1973), ‘It’s Only Rock’n’Roll’ (1974), ‘Black and Blue ‘ (1976), ‘Some Girls’ (1978), ‘Emotional Rescue’ (1980) y que culminó ‘Tatoo You’ (1981). Todos ellos, discos de The Rolling Stones que llegaron al nº 1.

Contra la objetividad de los números no hay nada que hacer… Bueno, sí… Podemos apelar a nuestros gustos, recuerdos y emociones… que para eso están!

Y claro, como siempre hay frases para todo. Por un lado podríamos decir que si todo el mundo ha comprado algo será porque es bueno. Y por otro, apelar a nuestro conocimiento e individualidad para formarnos nuestro propio criterio y desmarcarnos del rebaño. 

 

 

¿Es ‘Tatoo You’ el último gran disco de los Rolling Stones?

¿Es ‘Tatoo You’ el último gran disco de los Rolling Stones? Pues cada uno tendrá su opinión. Muchos dirán que sí, aferrándose a dos variables que podríamos discutir. Por un lado que ‘Tatoo You’ sea un gran disco. Y por otro, que los que hicieron después ninguno lo sea.

Otros (seguramente los menos) tal vez no crean que sea el último gran disco porque consideran que después hicieron alguno más que también podría calificarse de grande. Y por último, incluso habrá algunas personas que no crean que sea el último gran disco, porque sencillamente no se trate de un gran disco y simplemente busquen algunos años antes al que pueda ostentar ese ‘honor’.

En esa línea, seguramente habrá muchos que se remonten al año 1978 para condecorar con ese título  a ‘Some Girls’. También otros viajen más lejos, hasta el año 1972 para encontrarse con ‘Exile on Main St.’, en mi opinión (probablemente) el mejor álbum de los Rolling Stones y culmen del poker maestro de la banda entre 1968 y 1972.

Pero esto no quita que los Stones hayan hecho muchas cosas buenas después. ¿Tanto como un disco grande?… no sé… Pero que tienen varias canciones míticas, desde luego que sí.

El caso es que nos gustan mucho las etiquetas, las listas y los enfrentamientos… Claro que si!!! ¿Qué sería de nosotros sin poder debatir sobre estas ‘pequeñas’ cosas?

Si te ha gustado este post (The Rolling Stones y su ‘Tatoo You’), por favor, no olvides compartirlo.  Twitea éste post   compártelo en Facebook 

¡Muchas gracias!

WillyRock

 

The Rolling Stones – Start Me Up – Official Promo ©️ The Rolling Stones