10 Cosas que seguro no sabías de los Rolling Stones
The Rolling Stones y su Voodoo Lounge | Crítica
The Rolling Stones: ‘(I Can’t Get No) Satisfaction’
La segunda mejor canción de todos los tiempos (Rolling Stone)
Un riff similar a ‘Dancing in the Street’
El 20 de agosto de 1965 se publicaba en Reino Unido una de las canciones más importantes del rock. Se trata de ‘(I Can’t Get No) Satisfaction’ de The Rolling Stones. Twitea éste post o compártelo en Facebook
La canción fue grabada en los Estudios RCA de Hollywood e inicialmente fue lanzada para el mercado americano, publicándose el 6 de Junio en contra de la opinión de los propios Stones y, sobre todo, de Keith Richards.
Poco después se incluiría también en el álbum ‘Out of Our Heads’, en su versión estadounidense, que saldría a la venta en julio de 1965. Pero no la incluyeron en la versión británica del álbum. En aquella época no era algo habitual incluir en los elepés canciones que se hubieran lanzado anteriormente como sencillos.
Te dejamos más abajo el video de ‘(I Can’t Get No) Satisfaction’.
London Records la publicó por sorpresa
Keith Richards, creador del famoso riff, no estaba muy por la labor del lanzamiento. Al parecer, Richards reconocía (y temía) que el genial y básico riff de guitarra, era muy similar a la frase que hacen los vientos en la canción ‘Dancing in the Street’. Canción que hiciera popular Martha Reeves & The Vandelas en 1964.
Sorteando los temores de Richards, y sin informar a la banda, la discográfica London Records finalmente publicó ‘(I Can’t Get No) Satisfaction’ en formato single, con la canción ‘The Under Assistant West Coast Promotion Man’ acompañándola en la cara B. Lo hizo sólo para el mercado americano y mientras la banda todavía estaba de gira por allí.
‘(I Can’t Get No) Satisfaction’ alcanzó el número 1 de las listas americanas poco más de un mes después de su publicación y se mantuvo en lo más alto durante cuatro semanas. También entró en el Billboard Hot 100 de Estados Unidos, donde permaneció durante 14 semanas, de las cuales, cuatro seguidas fueron en el número uno.
Este éxito, provocó que Decca Records cambiara su plan original de lanzar la canción en un EP, y publicó el single en Reino Unido el 20 de agosto de 1965 con ‘The Spider and the Fly’ en la cara B.
Te recomendamos otros posts que seguramente te gustarán:
– 10 Bandas precursoras del Grunge | Las más influyentes
– 25 Canciones de Pop Rock | Grupo de los 80 y 90 | La generación sin nombre
– David Bowie, Lou Reed y Rolling Stones en los 80
– Green Day: ‘Father of All…’ | Wikianálisis canción por canción
Una de las mejores canciones de toda la historia
También, dentro de otros reconocimientos, la revista Rolling Stone la incluyó en su lista de las ‘500 mejores canciones de todos los tiempos’. Y lo hizo, ni más ni menos, que otorgándola la segunda posición. Tan sólo por detrás de ‘Like a Rolling Stone’ de Bob Dylan, y por delante de ‘Imagine’ de John Lennon que completa el podio de las tres mejores canciones de toda la historia.
Por otro lado, la cadena de televisión VH1 la colocó en el puesto número 1 de su lista: ‘Las 100 canciones más grandes de rock & roll’. Mientras que en el 2006 fue incluida en el Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos debido a su relevancia cultural o histórica.
En definitiva, los Stones finalmente nos dejaron un tema memorable. Una de las piedras angulares del rock que, más allá de sus similitudes con otras melodías, se convirtió en el emblema de The Rolling Stones.
Si te ha gustado este post, por favor, no olvides compartirlo. Twitea éste post o compártelo en Facebook
¡Muchas gracias!
Wikirock
[I Can’t Get No] Satisfaction · The Rolling Stones ℗ 2016 ABKCO Music & Records, Inc.