The Monkees | El primer grupo prefabricado
Pusieron un anuncio en la revista Variety
Un grupo creado para una serie de televisión
El 8 de septiembre de 1965, se publicó un anuncio en la revista estadounidense Variety. En él se pedían candidatos para unas audiciones. Los elegidos pasarían a formar parte de un nuevo grupo musical que protagonizaría una serie de televisión. El ‘experimento’ era The Monkees. Twitea éste post o compártelo en Facebook
Entre los aspirantes que por una u otra razón no consiguieron el papel, hubo varios músicos bastante reconocidos. Como por ejemplo Danny Hutton o Paul Williams. También existió algún contacto con Stephen Stills (Crosby, Stills, Nash & Young), quien finalmente no entraría como compositor pero recomendaría a alguno de los componentes del grupo. Pero uno de los casos más llamativos, fue el de Charles Manson quien supuestamente se presentó al casting y fue rechazado.
Animados por el éxito de ‘A Hard Day’s Night’
La idea original fue de Bob Rafelson y Bert Schneider, por aquél entonces dos jóvenes e inexpertos productores de Hollywood que tenían la idea de hacer una serie televisiva sobre un grupo musical, pero no conseguían llevarla a cabo. Cuando el proyecto estaba prácticamente olvidado, todo cambió con el éxito de la película ‘A Hard Day’s Night’ de The Beatles, que les animó a retomar la idea.
Así que Rafelson y Schneider se pusieron manos a la obra y empezaron a dar forma a la serie. Para dirigir todo el apartado musical, contrataron al productor Don Kirchner. La idea inicial era escoger a un grupo desconocido que diera bien en pantalla para encarnar a The Monkees. Y lo intentaron con, los por aquél entonces anónimos, The Lovin Spoonful, pero finalmente la banda decidió centrarse en su carrera discográfica y desestimó la propuesta.
«Un anuncio en la revista Variety pedía candidatos para unas audiciones de un nuevo grupo musical que protagonizaría una serie de televisión. El ‘experimento’ era The Monkees»
Actores que simularan tocar
Tras el traspiés, Rafelson, Schneider y Kirchner decidieron hacerlo al revés. Buscar unos actores con mínimos conocimientos musicales que pudieran simular ante las cámaras que eran ellos quienes tocaban. Tras varias audiciones por las que pasaron casi 500 aspirantes, seleccionaron a los cuatro integrantes de la banda. Fueron los norteamericanos Pete Tork a la guitarra, Mike Nesmith al bajo, Micky Dolenz a la batería, y el actor inglés Davy Jones como cantante.
Para crear las canciones que serían la base de la serie, el responsable musical, Don Kirchner, se rodeó de varios compositores de su confianza como Carole King o Jerry Goffin. Más adelante, también utilizaron canciones de otros compositores como Neil Diamond, de quien eligieron la que probablemente sea la mejor y más conocida canción del repertorio de The Monkees, ‘I’m a Believer’. Una canción posteriormente versioneada por numerosas bandas, entre las que destaca Smash Mouth con su versión para la película Shrek.
Personajes y roles perfectamente estudiados
Los personajes y el rol de cada uno estaban muy bien estudiados, intentando representar a todo tipo de personalidades para que la audiencia se identificara con alguno de ellos. Así el guitarrista era el rarito, el bajista el responsable, el batería el bromista y, por último, el cantante hacía el papel de guaperas. Todos ellos coronados con un áurea de buenos chicos, para que no hicieran chirriar la percepción positiva que los seguidores, y sobre todo sus padres, tenían de la pandilla.
Curiosamente, los papeles y los instrumentos se repartieron por su imagen y en base a cómo daban en pantalla, sin tener en cuenta en absoluto sus conocimientos musicales. Como ejemplo, el cantante Davy Jones era batería aficionado y podría haber tocado con bastante solvencia el instrumento, pero era más bien bajito y pensaron que quedaría muy escondido entre los platos y timbales.
Te recomendamos otros posts que seguramente te gustarán:
– 10 Bandas precursoras del Grunge | Las más influyentes
– 25 Canciones de Pop Rock | Grupo de los 80 y 90 | La generación sin nombre
– David Bowie, Lou Reed y Rolling Stones en los 80
– Green Day: ‘Father of All…’ | Wikianálisis canción por canción
Convertir a The Monkees en los Beatles americanos
El proyecto tenía un claro objetivo desde su concepción, convertir a The Monkees en los Beatles americanos. Y en parte lo consiguieron. El éxito de The Monkees como grupo fue arrollador y se llegaron a crear club de fans por todo Estados Unidos. Todo se forjó a base de canciones pegadizas que serían machacadas una y otra vez en la serie. Y como trasfondo, las historias de los cuatro muchachos que se quieren convertir en estrellas de la música. Así, la serie nos va narrando las aventuras y desventuras del grupo musical y sus cuatro componentes, intentando alcanzar el éxito en Los Ángeles a mediados de los 60.
La trama de los episodios solían tener un patrón muy estereotipado y enfocado a la audiencia juvenil. Algo muy frecuente era que uno de los cuatro se metiera en algún problema, muchas veces a causa de una chica, y el resto terminaba yendo en su ayuda para solucionarlo. Cualquier historia servía para rellenar el espacio entre las canciones que eran el plato fuerte de cada episodio. La fórmula duró algo más de un año en la cadena estadounidense NBC.
Durante ese tiempo se pudo completar alrededor de una temporada y media (58 episodios), entre septiembre de 1966 y marzo de 1968. Justo duró hasta que los componentes de The Monkees, llevados por la repentina y apabullante fama prefabricada, se vinieron arriba y exigieron tener más control sobre todo el tema musical.
«La serie nos va narrando las aventuras y desventuras del grupo musical y sus cuatro componentes, intentando alcanzar el éxito en Los Ángeles a mediados de los 60»
Una apuesta clara hacia el público juvenil
Hasta entonces, la apuesta era clara y muy definida hacia un público juvenil. Tramas, personajes y canciones frescas y pegadizas que hacían las delicias de su público objetivo. La serie se convirtió en un éxito instantáneo desde su mismo estreno. Y sus canciones llegaban de manera inmediata a los primeros puestos de las listas en cuanto aparecían en los capítulos.
Era una máquina de fabricar singles número 1 tremenda, basada en un modelo de negocio que funcionó desde el principio y que siguieron explotando mientras pudieron. Cuando lanzaban una nueva canción la promocionaban exhaustivamente, repitiéndola en varios episodios de la serie. La promoción también incluía una agresiva campaña radiofónica, bombardeando con la canción una y otra vez. Con todo ello, conseguían que se hiciera popular entre la audiencia y los fans acababan comprando cientos de miles de singles.
Querían dejar de ser marionetas
Pero tras la super exitosa primera temporada, los cuatro componentes de The Monkees perdieron la perspectiva. Cegados y agrandados por el fabuloso éxito que estaban teniendo, exigieron tener más control sobre la serie. Tanto en lo referente a la parte musical, como a la parte dramática. Digamos que querían dejar de ser unas marionetas en manos de otros para tomar el timón de ese barco, que ya era un trasatlántico.
Y no cabe duda que tenían fuerza sobre los productores. Ya que por un lado, consiguieron que se despidiera al director musical, el productor Don Kirchner. Así ellos comenzarían a componer sus propias canciones y a tocar los instrumentos en las grabaciones. Y por otro, se alejaron de la temática original más fresca e insulsa, para adentrarse en terrenos algo más profundos y darle a la serie un estilo más cercano al de un programa de variedades.
Los fans desertaron en manadas
Entonces, ¿Qué pasó?. Pues que los millones de apasionados y juveniles fans, dejaron de sentirse identificados con la serie. Ya ni su música ni sus historias les representaban y fueron desertando de la serie en manadas.
Y es que por desgracia para ellos, los cuatro componentes de The Monkees pensaron que ese éxito era gracias a sus dotes como músicos y artistas, minimizando el poder de la maquinaria publicitaria y mediática que había detrás de ellos. La realidad fue otra, ya que en marzo de 1968, tras perder a la mayoría de su audiencia, la serie echó el cierre para siempre.
Y esta es la historia del primer grupo prefabricado. Fueron los pioneros de una fórmula que luego se utilizaría muchas más veces y que de alguna manera, mas o menos parecida, llega hasta nuestros días con varios programas televisivos que hoy copan las parrillas de programación de las cadenas.
Después de esto, en las siguientes décadas The Monkees siguieron su carrera, ya sin la serie, con reuniones en directo y varios álbumes.
Si te ha gustado este artículo (The Monkees | El primer grupo prefabricado), por favor, no olvides compartirlo. Twitea éste post o compártelo en Facebook
¡Muchas gracias!
WillyRock
The Monkees – Daydream Believer (Official Music Video) ©️ WMG (Rhino / Pure)