Salón de la Fama del Rock & Roll 2019
Los británicos The Cure han sido incluidos en el Salón de la Fama del Rock & Roll en su edición de 2019. El anfitrión de su inclusión fue Trent Reznor de Nine Inch Nails. La gala tuvo lugar en el Barclays Center de Brooklyn (Nueva York), donde el grupo inglés tocó varias de sus canciones más famosas. Twitea éste post o compártelo en Facebook
Formada originariamente en Crawley (Inglaterra) a finales de los 70. Lanzaron su primer álbum, ‘Three Imaginary Boys’, en 1979. Su discografía se compone de un total de 14 álbumes de estudio incluyendo su último trabajo larga duración, ‘4:13 Dream’, de 2008.
Robert Smith – Salón d ela Fma del Rock & Roll 2019
Alternativos e inclasificables
The Cure es una de las bandas de Rock Alternativo más influyentes de la década de los 80. Sus inicios ligados al Post-Punk británico fueron girando hacia estilos como el Rock Gótico y la New Wave. Aunque como el propio Robert Smith dijo en alguna ocasión, no son categorizables y simplemente hacen música de The Cure.
En sus inicios, su sonido era más simple y agresivo, dominado por la guitarra y la distintiva voz de Robert Smith. Más adelante, fueron incluyendo teclados y empleando letras más oscuras que, junto con su imagen, les acercaron al Rock Gótico. Etiqueta que al propio Smith nunca le gustó, aunque según admitió «tampoco me quitaba el sueño».
«Nacieron dentro de la escena Post-Punk británica. Posteriormente, sus letras oscuras y su imagen les acercaron al Rock Gótico»
Te recomendamos otros posts que seguramente te gustarán:
– 10 Cosas que seguro no sabías de los Rolling Stones
– The Beatles (White Album) WikiAnálisis Canción por Canción
Elegibles desde 2004
Desde el año 2004 eran elegibles para ser incluidos en el Salón de la Fama del Rock & Roll, aunque sólo en una ocasión (2012) estuvieron cerca de conseguirlo. Ahora, en la edición de 2019, por fin han sido reconocidos con el ‘premio’ de la inclusión en tan prestigioso ‘club’.
En el escenario, Robert Smith recibió una sonora y larga ovación antes de poderse dirigir al público asistente. «Es una agradable sorpresa ser admitido», dijo Smith. En el acto, estuvo acompañado por varios miembros pasados ??y actuales de la banda, incluyendo a Simon Gallup, P0rl Thompson y Lol Tolhurst. Smith, muy aplaudido al ponerse en pie, añadió: «Obviamente, ha habido muchas personas que han desempeñado un papel en The Cure, para bien o para mal».
Robert Smith recogiendo el galardón con otros miembros de The Cure
40 años no son nada
A pesar de los 40 años transcurridos, Smith señalaba que «No parece tanto tiempo» desde el primer álbum de la banda. Continuó añadiendo que había demasiadas personas a quienes agradecer y que han contribuido al éxito de la banda. Aunque sí quiso hacer una mención especial a Andy Anderson, batería de la banda fallecido el mes pasado. También tuvo una especial mención para todos los fans. Twitea éste post o compártelo en Facebook
Terminó diciendo que prefería tocar música, para arrancarse con varios de los éxitos de The Cure en el escenario. Empezaron con «Shake Dog Shake» (The Top – 1984). Siguieron con «A Forest», «Lovesong», «Just Like Heaven» y concluyeron su actuación con uno de sus himnos más aclamados, «Boys Don’t Cry».
The Cure – ‘Love Son’g & ‘Just Like Heaven’ (Salón de la Fama del Rock & Roll 2019)
The Cure – ‘Boys Don’t Cry’ (Salón de la Fama del Rock & Roll 2019)
«The Cure allanó el camino para el Rock Alternativo de los 90»
Allanaron el camino del Rock Alternativo
No hay duda de que The Cure es un grupo que ha conseguido su sello de identidad propio más allá de etiquetas. Desde sus inicios bajo el paraguas del Post-Punk, hasta convertirse en una banda que podemos decir que allanó el camino de todo el Rock Alternativo de los 90.
En fin, enhorabuena a The Cure por su merecida inclusión en el Salón de la Fama del Rock & Roll.
Por favor, si te ha gustado, compártelo!!! Muchas gracias! Twitea éste post o compártelo en Facebook
Willyrock