The Beatles Abbey Road | Crítica Wikianálisis
10 Mejores Canciones de los Beatles (no típicas)
The Beatles desenfundan su ‘Revolver’
Uno de sus discos más celebrados por crítica y público
En busca de la excelencia musical
El 5 de agosto de 1966, los cuatro muchachos de Liverpool más famosos de la historia, publicaban uno de sus mejores trabajos. Sí, hablamos de The Beatles y de su disco ‘Revolver’. Sería el séptimo álbum de estudio de la banda y uno de los más celebrados por crítica y público. Un disco que pasaría a la historia como uno de los mejores trabajos de la música moderna. Y nosotros a esa fecha marcada en rojo en el calendario, la hemos llamado el día que The Beatles desenfundan su ‘Revolver’.
‘Revolver’ proseguiría con el cambio iniciado con ‘Rubber Soul’ (1965) y que se terminaría de concretar con ‘Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band’ (1967). Un cambio que alejaría a The Beatles de canciones ‘simples y banales’ de temática juvenil y amorosa, para explorar el universo de la excelencia musical. Twitea éste post o compártelo en Facebook
En ese camino se adentraron en la psicodelia y en una complejidad compositiva nunca vista hasta entonces. Su inagotable voracidad e innata curiosidad les llevó a experimentar nuevos sonidos, nuevos instrumentos y una nueva forma de componer.
George Harrison por primera vez en la ‘pole’
Como curiosidad, se trata del único disco de The Beatles que abre con una canción compuesta por George Harrison (‘Taxman’). Y también el primero que incluía tres temas compuestos por él ‘Taxman’, ‘Love You To’ y ‘I Want To Tell You’. Eso daba claras señales de su progresión como compositor frente a la magistral e intocable dupla, Lennon-McCartney.
Otro dato interesante, es que ‘Revolver’ fue el último disco que The Beatles lanzaron antes de su decisión de abandonar las giras y los conciertos en vivo. Algo que sucedió el 29 de agosto de 1966 cuando dieron su último concierto en el Candlestick Park de San Francisco. A excepción, claro está, del que dieron en la azotea de Apple en 1969. Esta decisión ocasionó que ninguna de las canciones que aparecen en Revolver, fueran nunca interpretadas en vivo por The Beatles.
«‘Revolver’ es el único disco de The Beatles que abre con una canción de George Harrison y el primero que incluía tres temas compuestos por él, ‘Taxman’, ‘Love You To’ y ‘I Want To Tell You'»
Un disco lleno de contrastes
Se podría decir que Revolver es el campo abonado de lo que sería el rock psicodélico. Un disco que explora varios géneros diferentes y que a priori no parecían fáciles de mezclar en un disco.
Por ejemplo, en ‘Revolver’ encontramos canciones rockeras y guitarreras como ‘Taxman’ o ‘And Your Bird Can Sing’, con un impresionante trabajo de guitarra de George Harrison, tanto en el doble solo de guitarra, como a lo largo de todo el tema con pinceladas maestras. También, otras basadas en piano como ‘I Want To Tell You’ o ‘Good Day Sunshine’ con su tremendo riff estilo ragtime. Y luego, temas con una fuerte carga psicodélica como ‘Tomorrow Never Knows’, ‘I’m Only Sleeping’, ‘She Said She Said’ o ‘Doctor Robert’ que se queda a caballo entre el rock psicodélico y un rock algo más duro.
Además, exploraron el folklore hindú con ‘Love You To’ y elegantes melodías pop con gloriosos arreglos de cuerda, como ‘Eleanor Rigby’ o de viento, como ‘Got To Get You Into My Life’. En la parte más soft del álbum, encontramos la delicada balada ‘Here, There and Everywhere’, con sus melódicos coros, y la pesimista ‘For No One’ que, con su sonido de clavicordio, parece recién sacada del mismísimo barroco. Y en la parte más desenfadada, nos encontramos con la celebración fiestera de ‘Yellow Submarine’.
En definitiva, un disco lleno de contrastes y con variados ejercicios de estilo que marcarían nuevas fronteras en la composición y grabación musical. Una pieza considerada como uno de los trabajos mas innovadores, con un rico y variado contenido musical, instrumental y lírico. Sin duda, un álbum que elevó considerablemente el nivel de la música popular y del rock.
Liderando las listas de medio mundo
‘Revolver’ fue muy bien acogido por la crítica y el público, llegando a liderar las listas de éxitos de varios países, entre ellos el Reino Unido y Estados Unidos. Paralelamente al álbum, se lanzó un single de doble cara A con Eleanor Rigby y Yellow Submarine. Las dos canciones tuvieron una excelente recepción, llegando ambas al número 1 en Reino Unido y posicionándose como primera y segunda respectivamente en Estados Unidos.
Los halagos y reconocimientos que ha recibido ‘Revolver’ por todo tipo de críticos y medios especializados es interminable. Por destacar alguno, en una votación de 1997 llamada Music of the Millennium, en la que participaban algunos de los más prestigiosos medios del Reino Unido, como HMV, Channel 4, The Guardian o Classic FM, ‘Revolver’ fue reconocido como el tercer mejor disco en la lista de ‘Los mejores álbumes de todos los tiempos’.
Te recomendamos otros posts que seguramente te gustarán:
– 10 Bandas precursoras del Grunge | Las más influyentes
– 25 Canciones de Pop Rock | Grupo de los 80 y 90 | La generación sin nombre
– David Bowie, Lou Reed y Rolling Stones en los 80
– Green Day: ‘Father of All…’ | Wikianálisis canción por canción
Entre los mejores álbumes de todos los tiempos
Un año más tarde, la revista Q Magazine realizó una encuesta entre sus lectores que colocaron el álbum en segunda posición. Mientras la conocida cadena de televisión musical VH1, lo encaramó hasta el primer puesto de su lista ‘Los mejores 100 álbumes de todos los tiempos’. También en el Virgin All Time Top 1000 fue votado como mejor álbum. Twitea éste post o compártelo en Facebook
Y por último, la prestigiosa revista Rolling Stone colocó ‘Revolver’ ni más ni menos que en la tercera posición de su lista de ‘Los 500 mejores álbumes de todos los tiempos’. Tan sólo por detrás de ‘Pet Sounds’ (1966) de The Beach Boys en segunda posición y, cómo no, del todopoderoso ‘Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band’ (1967) de los propios Beatles liderando la lista de las listas.
«Rolling Stone colocó ‘Revolver’ en la tercera posición de ‘Los 500 mejores álbumes de todos los tiempos’, tan sólo por detrás de ‘Pet Sounds’ (1966) y de ‘Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band'»
El ‘enemigo’ dentro de la propia discografía de The Beatles
Vale, ya sabemos todos que las listas siempre son muy subjetivas y muy discutibles (empezando por las nuestras, jejeje). Incluso sin salir de The Beatles, podríamos estar horas… días… años!!! discutiendo sobre cuál es mejor y porqué. Recordemos que dentro de la discografía de los Beatles, podemos encontrar varios álbumes que podrían ocupar la primera posición en casi cualquier lista, como ‘The White Album’ (1968), ‘Abbey Road’ (1969) o el mismísimo ‘Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band’ (1967).
Y es que en esto de las listas, aunque muchas veces falta alguno y no están todos los que son; casi siempre, sí suelen ser todos los que están. Porque aquí nadie suele regalar nada y seguramente tanta gente no puede estar equivocada.
Una obra maestra también en la portada de ‘Revolver’
Otro elemento muy interesante es la portada de ‘Revolver’ . Fue creada por el gran amigo que los Beatles hicieron en Hamburgo, Klaus Voormann. Voormann era un artista que combinaba dibujos lineales y hacía collages con fotografías. Para la portada de ‘Revolver’, se inspiró en el trabajo de Aubrey Beardsley. Un ilustrador del Siglo XIX, que en esa época protagonizó una exposición en el Museo de Victoria y Alberto de Londres, influyendo notablemente en la moda y el diseño.
La portada está dominada por cuatro dibujos principales de John, Paul, George y Ringo trazados en sobrio negro sobre blanco. Entre ellas, hay un collage con varias fotos y dibujos de los cuatro en diferentes etapas. Con ello se intenta representar a los cuatro Beatles en diferentes estados de ánimo y conciencia, con unas imágenes que parecen perdidas entre los propios pelos de las cuatro imágenes principales.
Al parecer, en la portada querían reflejar en imágenes ese sonido enigmático y psicodélico que domina musicalmente ‘Tomorrow Never Knows’. También Voormann quiso desmarcarse de la colorida corriente de la época, utilizando sólo el blanco y negro.
En definitiva, estamos ante uno de los mejores, más variados e innovadores discos de la historia. Un trabajo que afianzó el camino de The Beatles hacia la cúspide creativa, desde la cual dominaron la música popular mundial. Simplemente, una auténtica obra maestra.
Si te ha gustado este post (The Beatles desenfundan su ‘Revolver’), por favor, no olvides compartirlo. Twitea éste post o compártelo en Facebook
¡Muchas gracias!
Willyrock
The Beatles – Eleanor Rigby ©️ Calderstone Productions Limited (UMG)/Apple Corps Ltd./Subafilms Ltd