The Beach Boys – Buenas Vibraciones (… y no tan buenas)

The Beach Boys – Buenas Vibraciones (… y no tan buenas)

Playas, surf, chicas, rock… y alguna otra historia

Una noche otoñal de hace casi 30 años

Fue hace casi 30 años. En octubre de 1990. Una noche fresca, aquella, en el mítico Rockódromo de la Casa de Campo. Esperábamos ansiosos a un telonero de lujo, Jerry Lee Lewis, que no apareció (estaba, digamos, indispuesto en el camerino. ¡Qué malo es el alcohol!). Nunca se disculpó, por cierto, el bolafuego. Pero tampoco nos importó. Ni siquiera el frío otoñal (simplemente nos arrimamos un poco más unos a otros/as). Twitea éste post compártelo enFacebook

Porque enseguida llegaron el sol californiano, las chicas en bikini y las floreadas camisas de los chicos de la playa. Y la música, claro. Con esos ritmos, esas armonías vocales y ese colorido nos trasladaron automáticamente, mágicamente, a Malibú, Huntington, la Jolla, Santa Monica y demás legendarias beaches de la costa Oeste. Lo pasamos en grande, bailando al son de estos chicos, soñando con olas y chicas guapas y descapotables y arena cálida y puestas de sol de postal…

El primer concierto de The Beach Boys en España

Fue la primera vez que vinieron los Beach Boys a España (estuvieron también en Oviedo y Valencia). Seguía vivo Carl Wilson y su hermano Brian llevaba tiempo perdido en su mundo. Habían tardado 30 años, pero fue un estreno mágico. La primera vez de muchas (España nunca falla en sus giras). Este verano vuelven, con Mike Love y Bruce Johnston a la cabeza. Tres citas en Julio (Starlite Marbella el 11, Pedralbes Festival el 12 y BBK Music Legends Fest el 14) para deleite de tantos viejos surferos/rockeros, que seguimos disfrutando su música y su buen rollo como cuando teníamos veintitantos.

Hace muchos, muchos años, en la lejana California…

Hace ya casi seis décadas tres hermanos, un primo y un amigo de clase decidieron alquilar unos instrumentos y reunirse en casa de los primeros, aprovechando la ausencia de sus padres, para tocar un poco de rock and roll. El sol de California, la playa, el surf y las chicas fueron su fuente de inspiración. Aquel año de 1961 grabaron su primera canción, bajo el poco sugerente nombre de una marca de camisas de gruesa lana al más puro estilo leñador canadiense. Muy poco después, ya con camisas hawaianas y bajo un nombre bastante más sugerente, se convirtieron en la banda americana más importante de todos los tiempos.

Aquel día de verano en casa de los Wilson, los hermanos Brian, Dennis y Carl, junto a su primo Mike Love y su compi Al Jardine, comenzaron a tocar en serio y a definir el “sonido Beach Boys”, un estilo de preciosista armonía vocal, ritmo pegadizo y temática surfera. En realidad sólo Dennis surfeaba, así que cuando se animaron a escribir sus propias canciones, propuso como tema su deporte favorito, que estaba en pleno boom en las playas californianas.

“Su primer nombre, The Pendletones, era la marca de sus gruesas camisas de lana con anchos cuadros azules”

WikiRock

De The Pendletones a The Beach Boys

La primera composición de Brian Wilson (el genio creador del grupo) fue Surfin’, y también el primer sencillo que grabaron, el 3 de octubre de 1961, bajo el nombre de… The Pendletones. En efecto, tal fue su primer nombre oficial, que no era sino la marca de sus gruesas camisas de lana con anchos cuadros azules. Pero en el instante en que, temblorosos por la emoción, desempaquetaron la primera caja de discos que les había enviado el estudio, descubrieron que éste había decidido rebautizarles con un nombre sin duda más pegadizo: The Beach Boys. Acababa de nacer la leyenda.

El último día de 1961 “los chicos de la playa” celebraron su primera actuación, en el concierto en memoria de Ritchie Valens (intérprete de La Bamba fallecido en accidente aéreo en febrero de 1959). Durante los meses siguientes, Surfin’ sonó en la radio y se vendió en las tiendas de discos, alcanzando las 50.000 copias. En febrero llegaron nuevas canciones (Surfin’ Safari, Surfer Girl, Beach Boys Stomp…) y nuevos conciertos. Por primera vez salieron de California, llevando su sonido playero a otros Estados… que ni siquiera tenían playa. Justo un año después de su primer single, en octubre de 1962, editan su primer álbum, Surfin’ Safari, que lleva a la banda a las listas de éxito. Twitea éste post compártelo enFacebook

Beach Boys – Surfin Usa HD ©? UMG (en nombre de Rhino)

De Surfin’ USA a I Get Around

A partir de ahí, los Beach Boys son ya tan imparables como una ola salvaje de Mavericks Point. En 1963, el disco Surfin’ USA (el single era una curiosa adaptación de Sweet Little Sixteen de Chuck Berry, manteniendo la melodía pero cambiando toda la letra) es el segundo más vendido de Estados Unidos. Y con el siguiente, Surfer Girl, triunfan incluso en la lejana y lluviosa Gran Bretaña, país en el que los Beach Boys siempre han cosechado enormes simpatías. En 1964 la ola llega a la muy surfera Australia y a Nueva Zelanda, donde ofrecen sus primeros conciertos fuera de Estados Unidos. Después de la gira triunfal, graban el primer número uno de su carrera, I Get Around, y ascienden a la auténtica cresta de la popularidad. También llega la primera caída en las encrespadas aguas de la fama.

The Beach Boys – I Get Around ©? UMG (en nombre de EMI)

Seguimos con… ‘The Beach Boys – Buenas Vibraciones (… y no tan buenas)’

Twitea éste post compártelo enFacebook

Pet Sounds, el sonido de las mascotas… y de la gloria

En diciembre de ese año de 1964, tras su boda con Marilyn Rovell, las presiones y las agotadoras giras acaban mermando las fuerzas del líder y alma de la banda, Brian Wilson, que empieza a flaquear física y psicológicamente. En enero de 1965 anuncia su retiro definitivo de los conciertos para concentrarse en componer, siendo sustituido por Bruce Johnston. La decisión no pudo ser más acertada, porque de su genio empiezan a surgir canciones mucho más maduras, innovadoras y profundas. Abandona los coches, el surf y las chicas, deja atrás la adolescencia y crece como compositor. De esa época son clásicos como When I Grow Up (To Be a Man) o la desgarradora Please Let Me Wonder.

Y entonces… llegó Rubber Soul

Y entonces llegaron los Beatles. La banda británica acababa de publicar su gran obra, Rubber Soul, que cautivó a Brian Wilson. Como respuesta, decidió componer “¡el álbum de rock más grande jamás hecho!”. Y lo hizo. Se llamó Pet Sounds, y aún hoy es considerado uno de los mejores discos de la historia de la música. El propio Paul MacCartney lo considera “el mejor disco vocal jamás grabado», y siempre ha reconocido abiertamente su inspiración para el mítico Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band (“Sgt. Pepper fue un intento de igualar el nivel de Pet Sounds” afirmó el beatle). Como curiosidad, God Only Knows es la primera vez que se menciona la palabra Dios en una canción. Paradójicamente, fue el primer álbum de los Beach Boys que no alcanzó el éxito al que estaban habituados, pero convirtió a Brian Wilson en uno de los grandes autores del rock universal.

Good Vibrations, una sinfonía de bolsillo

Por aquella época se inicia también el camino a la perdición de Brian. Drogas, paranoias y extravagancias que acaban mermando las relaciones del grupo. Aún faltaba, sin embargo, la gran canción de los Beach Boys. La más inmortal, admirada, grandiosa y, también, la más compleja (se gestó en 6 meses con un proceso de producción inédito), Good Vibrations, “una sinfonía de bolsillo”, como la definió Brian. Número uno en 1966 y considerado por críticos y público uno de los mejores sencillos de todos los tiempos.

Curiosamente, estas “buenas vibraciones” fueron el principio del fin. Brian dejó el grupo y cada cual siguió su propio camino. Aún sacaron nuevas canciones como banda, pero se dedicaron más a editar recopilatorios y a vivir del directo (sus conciertos eran enormemente atractivos y seguidos en todo el mundo). Hubo algún regreso esporádico de Brian, pero ya fue tras la muerte de sus hermanos Dennis y Carl, por lo que nunca más llegaron a tocar los cinco Beach Boys originales.

The Beach Boys – Good Vibrations (HD) ©? UMG (en nombre de EMI)

Un auténtico Record Guiness

Aun así, el público les seguía adorando. El 4 de julio de 1985 actuaron ante un millón de personas en Filadelfia, un auténtico “Récord Guinness”. A lo largo de los 90 y hasta hoy, los Beach Boys han continuado haciendo giras, juntos y por separado. Brian aparece y desaparece como un Guadiana de la costa Oeste. Al emprendió su propio camino en 1998 y montó una especie de circo al más puro estilo familia Aragón: The Beach Boys Family and Friends. Mientras, Mike y Bruce siguieron tocando juntos. Twitea éste post compártelo enFacebook

Rememorando el sonido de Pet Sounds y Sunflower

En 2011 se publicó el viejo proyecto inacabado de la banda, el ambicioso álbum conceptual SMiLE (1967). Un año después Brian y Mike se unieron, con motivo del 50 aniversario de la banda, para escribir y producir el primer material inédito en 20 años, al que se sumaron también las voces de Bruce Johnston y David Marks. El resultado, That’s Why God Made the Radio, que rememora el sonido de Pet Sounds y Sunflower, es un homenaje a esas viejas emisoras de radio que llenaban de magia (con magos como Chuck Berry, Little Richard o Phil Spector) hogares, automóviles… y playas.

Este verano de 2019, casi 30 años después de su primera cita en nuestro país, los chicos de la playa llenarán de nuevo nuestros corazones de buenas vibraciones. Volveremos a soñar con las olas, las chicas y el sol californiano. Y volveremos a bailar –a vibrar- al son de estas viejas leyendas del rock que nos hacen sentir tan, tan jóvenes.

“Dennis Wilson mantuvo una extraña amistad con Charles Manson”

WikiRock

La otra (y macabra) conexión Beach Boys-Beatles

A mediados de 1968, Dennis Wilson mantuvo una extraña amistad con Charles Manson. Incluso, el macabro personaje,  llegó a instalarse en su casa de Sunset Boulevard con un grupo de atractivas seguidoras de su secta satánica, viviendo en un peligroso torbellino de sexo, drogas y rock‘n’roll. Manson quería impulsar su carrera de cantante folk y Dennis le presentó al productor Terry Melcher, quien no le hizo excesivo caso.

Un año después, Melcher y su mujer, la actriz Candice Bergen, vendieron su mansión de Cielo Drive a Roman Polanski y Sharon Tate… muy poco antes de que, la noche del 8 de agosto de 1969, las acólitas de Manson asesinaran brutalmente, en esa misma casa, a la actriz (embarazada) y a sus invitados. Todo ello, según reconoció el propio Manson, inspirado por la canción Helter Skelter de The Beatles (una estridente exploración de McCartney), que el fanático asesino siempre pensó que había sido compuesta expresamente para él.

Si te ha gustado este post (The Beach Boys – Buenas Vibraciones (… y no tan buenas)), por favor, no olvides compartirlo. Twitea éste post compártelo enFacebook

Muchas gracias.

Pepe Álvarez de las Asturias