Carlos Tarque se estrena en solitario

«Para todos los que disfrutaron con los primeros M-Clan»

  • Título: Tarque
  • Artista: Tarque
  • Nacionalidad: España Lanzamiento: 2018
  • Estilo: Rock, Blues Rock, Classic Rock, Hard Rock
  • Discográfica: Warner Music Spain
  • Productor: Carlos Raya
  • Voz: Carlos Tarque Guitarra: Carlos Raya Bajo: Iván ‘Chapo’ González Batería: Coki Giménez

Brevemente

Contundente disco de Rock directo y potente con aires setenteros. Tarque estrena disco en solitario y lo hace para volver a las raíces. Unas raíces arraigadas en el Rock con aroma blusero. Un origen representado hace años en los dos primeros discos de su banda, M-Clan. Twitea este post o compártelo en Facebook

Muy recomendable

7.5 out of 10 stars (7,5 / 10)

Lo + : La tremenda voz de Carlos Tarque y el gran trabajo a la guitarra de Carlos Raya. Esto es Rock de verdad.

Lo – : La mayoría de los temas necesitan varias escuchas. Me falta alguna que te enganche a la primera, aunque varias están muy cerca de hacerlo.

Nuevo disco, viejos sonidos

Y es que eso es lo que nos propone Tarque. Nos invita a un viaje en el tiempo. Nos lleva directos a los 70 para rodearnos de sonidos familiares para cualquier amante del Rock Clásico. Todo nos recuerda a algo. Un poco de Led Zeppelin por aquí. Un poco de Status Quo por allí. Otro poco de AC/DC por allá. Ahora unos toques de Hendrix…  y mientras,  los Black Crowes sobrevolando nuestras cabezas. En definitiva, todo lo hemos escuchado miles de veces. Pero eso no tiene por qué ser malo. Al revés. Lo que pasa es que el truco está en conseguir que algo que suene cómo lo antiguo, tenga ese puntito especial, nuevo, diferente, tuyo.

Lo que no creo que vayamos a conseguir a éstas alturas de la película es que llegue alguien e invente la rueda. De hecho, si lo hiciera, es probable que nadie le haga demasiado caso porque sonará ‘raro’ o lo suficientemente diferente como para poder seguir llamándolo Rock. Además, creo que demasiados apellidos y motes le han puesto ya a la palabra, como para seguir diferenciando qué es una cosa y qué es otra.

 "El truco está en conseguir que algo que suene cómo lo antiguo, tenga ese puntito especial, nuevo, diferente, tuyo" wkr
En mi opinión, de esto trata el Rock desde hace varias décadas en las que los grandes monstruos sagrados ya nos mostraron el camino. Ese camino, lo podrás hacer andando, en bici, en coche o a la pata coja. Te podrás salir de él un poco a coger algo que has visto (oído) y te ha gustado. Pero al final deberás volver a él, o al menos no perderlo de vista, para saber por dónde vas. Si no, tal vez te alejes tanto de él, que ya no sepas volver al sendero y le tengamos que llamar de otra forma. De esas excursiones por el campo (fuera del camino) han surgido memorables aportaciones (y variaciones) al género. Combinando diferentes estilos que, añadiéndolos a la receta original, nos han dado grandes alegrías y un sinfín de subgéneros.

La portada ya 'avisa'

Interesante portada que, a modo de jeroglífico, parece advertirnos de quién está al mando de la nave. Y es que si pensamos en quién podría ser el artista español que canta como si tuviera una cuchilla de afeitar en la garganta, a la mayoría de nosotros inmediatamente nos va a venir una imagen a la cabeza... la de Carlos Tarque con su impresionante y personalísima voz.
En la Onda: M-Clan, Fito y Fitipaldis, Los Zigarros, Rubén Pozo, Desvariados, Sra. Robinson... 
Imagen de Carlos Tarque durante la grabación del video de 'Bailo'

Los mejores ingredientes

Por mucho que le doy vueltas, se me hace muy complicado encontrar mejores ingredientes. ¿Quién podría cantar esto mejor que Carlos Tarque?. ¿Qué guitarrista podría mejorar los riffs y el manejo de Carlos Raya a la guitarra?. ¿Qué podríamos cambiar o añadir a la magnífica base rítmica?. ¿Dónde podríamos buscar mejores influencias que en AC/DC, Led Zeppelin o Jimi Hendrix? La respuesta a todas estas preguntas es simple... Nada, nadie y en ningún sitio. Siempre se acaba inclinando la balanza hacia Tarque y su magnífico trabajo. Por mucho que busco, no encuentro mejor materia prima para trabajar que la que nos ofrece esta banda. Twitea este post o compártelo en Facebook Y es que éste disco tiene muchas cosas buenas. Por supuesto, la voz de Carlos Tarque... tremenda. Absolutamente brutal. Las letras... muy buenas, demostrando su facilidad para contar historias de todo tipo con eficacia y de manera convincente. Letras directas, sin demasiadas metáforas ni poesía que pudieran confundir. La guitarra de Carlos Raya sencillamente excepcional. Riffs atómicos y solos muy inspirados y saneados. También, un dominio total de los tiempos y los silencios. Sabiendo cuando hay que dar 'tralla' y cuando hay que dar un paso atrás para que sea la voz la que domine la situación.  La base rítmica (bajo y batería) consistente e infalible. Cumple con creces con su cometido. Y éste no es otro que aportar sin destacar demasiado. Sabes que está ahí, te acompaña, te da seguridad, te hace mejor... Pero todo sin demasiados alardes que distraigan la atención o puedan confundir al personal sobre quienes son los verdaderos protagonistas de esta historia.

Me falta un Pitbull

A pesar de todo lo anterior. Del agradable (y sincero) reencuentro con el Rock and Roll que nos propone Carlos Tarque, también tengo algo no tan bueno que deciros. Algo que en éste caso me duele especialmente, porque el respeto que tengo por estos músicos y por su gran trabajo es absoluto. Pero, echo en falta algo. Algo que realmente haga que me hierva la sangre. Algún tema de esos que lo escuchas la primera vez y ya te atrapa entre sus redes. Te engancha como un Pitbull y no te suelta por lo que queda del día. Y a la mañana siguiente, antes de poner un pie en el suelo, te das cuenta de que todavía no te ha soltado. 
"Carlos Tarque, el mejor cantante de rock en español""

Alejo Stivel, presentando a Tarque en el concierto despedida de Tequila en Madrid

Pero entonces... ¿Qué le falta?

En mi opinión, lo que le faltan a algunos de éstos temas para ser un auténtico trallazo y rozar ese (casi merecido 10) son unas melodías algo más redondas y pegadizas en algunos pasajes. A ver, no me entendáis mal. Que tenemos ya diploma... incluso medalla. Pero os hablo de buscar el oro, porque ésta gente debe aspirar a él. Por ejemplo, tenemos algunos temas con un riff potente, un verso muy bueno y un puente o pre-estribillo espectacular. Pero luego el estribillo no llega a poner 'la guinda en el pastel'... le falta un poquito. Esto me pasa con 'Donde nace el R&R' y 'El Diablo me acompañará' por ejemplo, que son dos temazos muy serios. Pero si el estribillo me hubiera enganchado ya serían un megatrallazo del 10. 'Janis, Amy, Billie' es un caramelo. Qué buena es! Y aún así, creo que también hubiera podido ser todavía mejor añadiéndole un estribillo (que no tiene) a la altura. Tiene un puente muy bueno (que casi hace las veces de estribillo) pero con una parte más recordable para que el público lo coree en los directos ya sería la bomba. Hay otras que les pasa lo contrario. 'Ahora y en la hora' es una de las canciones más potentes del disco. El estribillo (a doble velocidad) es sencillamente brutal. En cambio las melodías de los versos y los puentes, aun siendo buenos, yo creo que no están a la misma (grandísima) altura.    Las más redondas y equilibradas para mí son 'Heartbraker', 'Electroshock' y 'Bailo' (por ese orden). Son las que más se me han quedado y, aunque me ha costado un poco mas que 'a la primera escucha', ya las tengo instaladas en la buhardilla y oye... que no se van!!!
Carlos Raya y Carlos Tarque durante la grabación del video de 'Bailo'
"No creo que haya un fan del rock al que no le guste este disco"

Carlos Tarque en una entrevista a RTVE.es

Análisis Musical

'Bailo'

Para arrancar nos encontramos con 'Bailo'. Un prometedor inicio con la potencia de un riff que suena a Rock de toda la vida. Sirve para sentar las bases y avisar de qué va la cosa. Le falta algo (tan sólo un pelo) para ser realmente un trallazo, pero es un tema de fácil escucha que pone la primera piedra de ésta trabajada obra que es 'Tarque'. Twitea este post o compártelo en Facebook

'Ahora y en la Hora'

En el segundo corte nos 'confesamos' con 'Ahora y en la hora', que es una de las mejores canciones del disco. Tiene una estructura simple con tres partes bien definidas. Un verso con la base de un riff a medio tiempo y la contundente voz de Carlos Tarque respondiendo a la guitarra. Le sigue un puente que de pronto parece parar el tiempo dejando la nota colgada y tan sólo unas 'desnudas' voces preguntando "¿donde estarás cuando se pare el motor?". Y por último un estribillo al doble de velocidad que mete otra marcha al tema, aportándole una 'caña' muy seria. No falta el resuelto solo de Carlos Raya sustituyendo una línea de verso.

Ahora y en la hora (Directo)

Publicado por Tarque Oficial. Derechos Warner Music Spain

 'Heartbraker' se convertirá en un himno" wkr 

'Heartbraker'

La fiesta continúa y llega a su punto álgido con éste homenaje a Tom Petty y los 'idems'. Tanto en el título como en las estrofas hay referencias al gran Petty y sus canciones. El verso tiene un ritmo muy marchoso y vacilón con una melodía muy pegadiza. El puente, otra vez, es espectacular tanto por la melodía de la voz, como por la guitarra. Para rematar la canción tenemos (posiblemente) el mejor estribillo del disco con una magnífica guitarra y una melodía que se te mete en la cabeza prácticamente a la primera. En definitiva, un temazo que a nada que tenga la suficiente (y merecida) cobertura mediática, se convertirá en un himno.

Heartbraker (Directo)

Publicado por Tarque Oficial. Derechos Warner Music Spain

 'Donde Nace el R&R'

Aquí tenemos sensaciones encontradas. Enorme el riff en la entrada y entre unos versos bastante buenos también. Pero es que el puente es sencillamente perfecto. Tanto instrumentalmente, dejando colgada la guitarra para ceder el protagonismo a la voz. Como su letra, encajando varias frases con rima "no me arrepiento de vivir deprisa, llevo la muerte dibujada en mi sonrisa" Brutal!!!. Ahora bien, cuando llega el estribillo, en el momento de la verdad, es cuando llega la pequeña pega del tema. Joder!!! Si no es que sea malo! Pero no llega a la altura de lo demás... y por desgracia se nota. Qué pena!!! Si hubieran encontrado un estribillo a la altura del resto (sobre todo del puente) éste tema sería un 10 absoluto!!! 

Donde Nace el Rock (Directo)

Publicado por Tarque Oficial. Derechos Warner Music Spain

 'El Diablo me acompañará'

Es un medio tiempo basado en una convincente base rítmica. La guitarra va simplemente marcando las tres notas de cada compás. Destaca un brutal riff que arranca sobre las mismas notas para darle un impulso a la canción y que hace las veces de puente cambiando la melodía de la voz. Hacia el final, nos encontramos con un tremendo solo (con el wah-wha echando humo) de Carlos Raya.

 'Lobo Solitario'

Este lobo además de solitario es pretencioso... mucho. Y es que hay que ser muy, pero que muy valiente y tenerlos bien puestos (y parece que los tienen) para 'homenajear' 'Little Wing' (con aromas también de 'The Wind Cries Mary') de Jimi Hendrix sin llamarse Stevie Ray Vaughan. Ojo, que es un tema muy respetable y Carlos Raya un pedazo de guitarrista. Pero amigos, 'Little Wing' son palabras mayores.

'Juicio Final'

Magnífica letra muy al estilo M-Clan. Es una interesante canción 'semidesnuda', con la guitarra marcando sólo las notas apoyada por una simple base rítmica de bombo (o base) y palmas. Reposa toda la responsabilidad en la grandiosa voz de Carlos Tarque quien se sobra para llevarla a un escalón realmente alto. Por cierto, tiene un estribillo mucho más que aceptable.

Tarque  al completo durante la grabación del video de 'Bailo'

 'Janis, Amy, Billie'

Esta es una de mis preferidas del álbum. Un bonito homenaje a tres de las mejores voces femeninas que han existido. Janis Joplin, Amy Winehouse y Billie Holiday tocaron el cielo con sus prodigiosas voces, pero también tuvieron una vida llena de excesos que las llevó a un trágico final. Mas allá del recuerdo a estas tres estrellas a quienes llama "las damas del dolor", la canción tiene un ritmo espectacular y una melodía que te engancha rápido. Me recuerda a los mejores Faces y a su líder Rod Stewart.

'Electroshock'

Un tema muy serio con un aire a AC/DC. La letra me parece realmente buena. Y es que Carlos Tarque es especialista en hablar de amor y sexo, pero sin caer en lo cursi o en lo excesivamente explícito que roce lo soez. Para rematar la faena nos regalan un gran estribillo en el que Tarque nos canta "dame tu electroshock" mientras Raya va dibujando por debajo una guitarra con recuerdos a Angus Young.

'Cactus en el Corazón'

Sirve para despedir el disco a modo de cruda denuncia social. Su cadencia parsimoniosa, la progresión de acordes elegidos y, sobre todo, su letra dura y trágica, dotan a la canción de una oscuridad y un pesimismo que te deja un regusto amargo. Nos habla del drama de la guerra, de los refugiados, de perderlo todo y del miedo a morir.  Me gusta mucho la guitarra de Raya, que de manera 'prudente y educada' (sin pisar a Tarque) va dibujando pequeños y preciosos detalles entre los versos muy al estilo Hendrix. Hacia el final, nos encontramos con un brutal puente instrumental justo antes de que Raya nos deleite con algunos compases de solos bastante inspirados.

Gran sonido... y pequeños 'peros'

La producción de Carlos Raya es perfecta. Imagino (me atrevo a asegurar) que ha conseguido exactamente el sonido que quería. El disco suena de escándalo con todo donde (y cómo) debe estar. Y sobre todo, suena a analógico, a auténtico, a disco de los de antes, a horas en el local de ensayo, a cervezas juntos, a Rock del bueno... del de toda la vida. Suena a puro Rock and Roll.

Por poner algún 'pero' (ya estamos tocando los coj...) , la batería (sobre todo la caja) me suena algo apagada en algunos temas. También, en varios momentos (sobre todo en estribillos) me falta un poco más de presencia (o de volumen) en los coros. No es que Tarque necesite mucha ayuda con el tema de la voz, pero sí es cierto que los coros resaltan momentos concretos y aquí, aunque están, su presencia es muy sutil. Sin embargo en alguno de los videos grabados en directo (p.ej. en Heartbraker) son un poco más perceptibles y quedan muy, muy bien.

 Otra cosa que me ha faltado en algunos pasajes de varios temas, es una segunda guitarra rítmica que 'jueguetée' con la de Carlos y le dé 'más ritmo' a determinadas partes. Y ya puestos a pedir, algún elemento como un piano o un Hammond, creo que podrían haberle dado un rollo muy chulo a algunas canciones.

Vamos a ver, estamos hablando ya de gustos personales que no tienen por qué coincidir con los de los artistas. Son los gustos y opiniones de quien suscribe y no pertenece a la banda (ya me gustaría). Así que... hagan lo que a ustedes les parezca que para eso son los dueños de su trabajo. Y el resto a escuchar, a aplaudir si toca y si alguien quiere opinar... pues a opinar. Eso sí por favor, con respeto por el enorme trabajo que ha llevado a cabo esta gente.

"Echo en falta una segunda guitarra que juguetée con la de Carlos y le de más ritmo a algunas partes"

Wikirock

Resumen

Gran disco de regreso al Rock mas auténtico y genuino. Contundente (y prudente) base rítmica que sirve de estructura para que luzcan la guitarra y la voz. Potentes riffs de guitarras afiladas, manejadas con maestría por Carlos Raya. Magníficas letras con un perfecto equilibrio entre metáforas, filosofía (facilita) y cotidianeidad, utilizando un lenguaje común y directo. Y por último tenemos la voz de Carlos Tarque que es el hilo conductor de ésta historia. Una voz descomunal al servicio del Rock and Roll.

No tengo ni idea de las veces que Tarque habrá tenido que escuchar o leer aquello de que los primeros discos de M-Clan (sobre todo los dos primeros) eran mejores. O que si habían abandonado la senda del Rock para caer atrapados en las comerciales garras de la industria. En fin, habrá soportado de todo. Críticas, alabanzas, comentarios interesados, puñaladas envidiosas... Habrá miles de opiniones y cada una de ellas tendrá su trocito de razón (equivocada o no), al menos para su propietario.

Lo que sí os podemos decir desde aquí, es que nosotros particularmente celebramos por todo lo alto, este 'regreso a los orígenes' que significa éste disco. Y lo único que esperamos es que saquen muchos más.

Por favor, comparte éste post con quien creas que le puede gustar. Twitea este post o compártelo en Facebook

Muchas gracias!

Willyrock

Muy recomendable

7.5 out of 10 stars (7,5 / 10)