Carlos Tarque se estrena en solitario
«Para todos los que disfrutaron con los primeros M-Clan»
- Título: Tarque
- Artista: Tarque
- Nacionalidad: España Lanzamiento: 2018
- Estilo: Rock, Blues Rock, Classic Rock, Hard Rock
- Discográfica: Warner Music Spain
- Productor: Carlos Raya
- Voz: Carlos Tarque Guitarra: Carlos Raya Bajo: Iván ‘Chapo’ González Batería: Coki Giménez
Brevemente
Contundente disco de Rock directo y potente con aires setenteros. Tarque estrena disco en solitario y lo hace para volver a las raíces. Unas raíces arraigadas en el Rock con aroma blusero. Un origen representado hace años en los dos primeros discos de su banda, M-Clan. Twitea este post o compártelo en Facebook
Muy recomendable
Lo + : La tremenda voz de Carlos Tarque y el gran trabajo a la guitarra de Carlos Raya. Esto es Rock de verdad.
Lo – : La mayoría de los temas necesitan varias escuchas. Me falta alguna que te enganche a la primera, aunque varias están muy cerca de hacerlo.
Nuevo disco, viejos sonidos
Y es que eso es lo que nos propone Tarque. Nos invita a un viaje en el tiempo. Nos lleva directos a los 70 para rodearnos de sonidos familiares para cualquier amante del Rock Clásico. Todo nos recuerda a algo. Un poco de Led Zeppelin por aquí. Un poco de Status Quo por allí. Otro poco de AC/DC por allá. Ahora unos toques de Hendrix… y mientras, los Black Crowes sobrevolando nuestras cabezas. En definitiva, todo lo hemos escuchado miles de veces. Pero eso no tiene por qué ser malo. Al revés. Lo que pasa es que el truco está en conseguir que algo que suene cómo lo antiguo, tenga ese puntito especial, nuevo, diferente, tuyo.
Lo que no creo que vayamos a conseguir a éstas alturas de la película es que llegue alguien e invente la rueda. De hecho, si lo hiciera, es probable que nadie le haga demasiado caso porque sonará ‘raro’ o lo suficientemente diferente como para poder seguir llamándolo Rock. Además, creo que demasiados apellidos y motes le han puesto ya a la palabra, como para seguir diferenciando qué es una cosa y qué es otra.
"El truco está en conseguir que algo que suene cómo lo antiguo, tenga ese puntito especial, nuevo, diferente, tuyo" wkr
La portada ya 'avisa'
En la Onda: M-Clan, Fito y Fitipaldis, Los Zigarros, Rubén Pozo, Desvariados, Sra. Robinson...
Los mejores ingredientes
Me falta un Pitbull
Pero entonces... ¿Qué le falta?
Análisis Musical
'Bailo'
'Ahora y en la Hora'
Ahora y en la hora (Directo)
Publicado por Tarque Oficial. Derechos Warner Music Spain
'Heartbraker' se convertirá en un himno" wkr
'Heartbraker'
La fiesta continúa y llega a su punto álgido con éste homenaje a Tom Petty y los 'idems'. Tanto en el título como en las estrofas hay referencias al gran Petty y sus canciones. El verso tiene un ritmo muy marchoso y vacilón con una melodía muy pegadiza. El puente, otra vez, es espectacular tanto por la melodía de la voz, como por la guitarra. Para rematar la canción tenemos (posiblemente) el mejor estribillo del disco con una magnífica guitarra y una melodía que se te mete en la cabeza prácticamente a la primera. En definitiva, un temazo que a nada que tenga la suficiente (y merecida) cobertura mediática, se convertirá en un himno.
Heartbraker (Directo)
Publicado por Tarque Oficial. Derechos Warner Music Spain
Te recomendamos otros posts que seguramente te gustarán:
- El día que Eric Clapton conoció a Jimi Hendrix. Humillación y Respeto
- Las 50 Camisetas más famosas de la historia
'Donde Nace el R&R'
Aquí tenemos sensaciones encontradas. Enorme el riff en la entrada y entre unos versos bastante buenos también. Pero es que el puente es sencillamente perfecto. Tanto instrumentalmente, dejando colgada la guitarra para ceder el protagonismo a la voz. Como su letra, encajando varias frases con rima "no me arrepiento de vivir deprisa, llevo la muerte dibujada en mi sonrisa" Brutal!!!. Ahora bien, cuando llega el estribillo, en el momento de la verdad, es cuando llega la pequeña pega del tema. Joder!!! Si no es que sea malo! Pero no llega a la altura de lo demás... y por desgracia se nota. Qué pena!!! Si hubieran encontrado un estribillo a la altura del resto (sobre todo del puente) éste tema sería un 10 absoluto!!!
Donde Nace el Rock (Directo)
Publicado por Tarque Oficial. Derechos Warner Music Spain
'El Diablo me acompañará'
Es un medio tiempo basado en una convincente base rítmica. La guitarra va simplemente marcando las tres notas de cada compás. Destaca un brutal riff que arranca sobre las mismas notas para darle un impulso a la canción y que hace las veces de puente cambiando la melodía de la voz. Hacia el final, nos encontramos con un tremendo solo (con el wah-wha echando humo) de Carlos Raya.
'Lobo Solitario'
Este lobo además de solitario es pretencioso... mucho. Y es que hay que ser muy, pero que muy valiente y tenerlos bien puestos (y parece que los tienen) para 'homenajear' 'Little Wing' (con aromas también de 'The Wind Cries Mary') de Jimi Hendrix sin llamarse Stevie Ray Vaughan. Ojo, que es un tema muy respetable y Carlos Raya un pedazo de guitarrista. Pero amigos, 'Little Wing' son palabras mayores.
'Juicio Final'
Magnífica letra muy al estilo M-Clan. Es una interesante canción 'semidesnuda', con la guitarra marcando sólo las notas apoyada por una simple base rítmica de bombo (o base) y palmas. Reposa toda la responsabilidad en la grandiosa voz de Carlos Tarque quien se sobra para llevarla a un escalón realmente alto. Por cierto, tiene un estribillo mucho más que aceptable.
Tarque al completo durante la grabación del video de 'Bailo'
'Janis, Amy, Billie'
Esta es una de mis preferidas del álbum. Un bonito homenaje a tres de las mejores voces femeninas que han existido. Janis Joplin, Amy Winehouse y Billie Holiday tocaron el cielo con sus prodigiosas voces, pero también tuvieron una vida llena de excesos que las llevó a un trágico final. Mas allá del recuerdo a estas tres estrellas a quienes llama "las damas del dolor", la canción tiene un ritmo espectacular y una melodía que te engancha rápido. Me recuerda a los mejores Faces y a su líder Rod Stewart.
'Electroshock'
Un tema muy serio con un aire a AC/DC. La letra me parece realmente buena. Y es que Carlos Tarque es especialista en hablar de amor y sexo, pero sin caer en lo cursi o en lo excesivamente explícito que roce lo soez. Para rematar la faena nos regalan un gran estribillo en el que Tarque nos canta "dame tu electroshock" mientras Raya va dibujando por debajo una guitarra con recuerdos a Angus Young.
'Cactus en el Corazón'
Sirve para despedir el disco a modo de cruda denuncia social. Su cadencia parsimoniosa, la progresión de acordes elegidos y, sobre todo, su letra dura y trágica, dotan a la canción de una oscuridad y un pesimismo que te deja un regusto amargo. Nos habla del drama de la guerra, de los refugiados, de perderlo todo y del miedo a morir. Me gusta mucho la guitarra de Raya, que de manera 'prudente y educada' (sin pisar a Tarque) va dibujando pequeños y preciosos detalles entre los versos muy al estilo Hendrix. Hacia el final, nos encontramos con un brutal puente instrumental justo antes de que Raya nos deleite con algunos compases de solos bastante inspirados.
Gran sonido... y pequeños 'peros'
La producción de Carlos Raya es perfecta. Imagino (me atrevo a asegurar) que ha conseguido exactamente el sonido que quería. El disco suena de escándalo con todo donde (y cómo) debe estar. Y sobre todo, suena a analógico, a auténtico, a disco de los de antes, a horas en el local de ensayo, a cervezas juntos, a Rock del bueno... del de toda la vida. Suena a puro Rock and Roll.
Por poner algún 'pero' (ya estamos tocando los coj...) , la batería (sobre todo la caja) me suena algo apagada en algunos temas. También, en varios momentos (sobre todo en estribillos) me falta un poco más de presencia (o de volumen) en los coros. No es que Tarque necesite mucha ayuda con el tema de la voz, pero sí es cierto que los coros resaltan momentos concretos y aquí, aunque están, su presencia es muy sutil. Sin embargo en alguno de los videos grabados en directo (p.ej. en Heartbraker) son un poco más perceptibles y quedan muy, muy bien.
Otra cosa que me ha faltado en algunos pasajes de varios temas, es una segunda guitarra rítmica que 'jueguetée' con la de Carlos y le dé 'más ritmo' a determinadas partes. Y ya puestos a pedir, algún elemento como un piano o un Hammond, creo que podrían haberle dado un rollo muy chulo a algunas canciones.
Vamos a ver, estamos hablando ya de gustos personales que no tienen por qué coincidir con los de los artistas. Son los gustos y opiniones de quien suscribe y no pertenece a la banda (ya me gustaría). Así que... hagan lo que a ustedes les parezca que para eso son los dueños de su trabajo. Y el resto a escuchar, a aplaudir si toca y si alguien quiere opinar... pues a opinar. Eso sí por favor, con respeto por el enorme trabajo que ha llevado a cabo esta gente.
"Echo en falta una segunda guitarra que juguetée con la de Carlos y le de más ritmo a algunas partes"
Resumen
Gran disco de regreso al Rock mas auténtico y genuino. Contundente (y prudente) base rítmica que sirve de estructura para que luzcan la guitarra y la voz. Potentes riffs de guitarras afiladas, manejadas con maestría por Carlos Raya. Magníficas letras con un perfecto equilibrio entre metáforas, filosofía (facilita) y cotidianeidad, utilizando un lenguaje común y directo. Y por último tenemos la voz de Carlos Tarque que es el hilo conductor de ésta historia. Una voz descomunal al servicio del Rock and Roll.
No tengo ni idea de las veces que Tarque habrá tenido que escuchar o leer aquello de que los primeros discos de M-Clan (sobre todo los dos primeros) eran mejores. O que si habían abandonado la senda del Rock para caer atrapados en las comerciales garras de la industria. En fin, habrá soportado de todo. Críticas, alabanzas, comentarios interesados, puñaladas envidiosas... Habrá miles de opiniones y cada una de ellas tendrá su trocito de razón (equivocada o no), al menos para su propietario.
Lo que sí os podemos decir desde aquí, es que nosotros particularmente celebramos por todo lo alto, este 'regreso a los orígenes' que significa éste disco. Y lo único que esperamos es que saquen muchos más.
Por favor, comparte éste post con quien creas que le puede gustar. Twitea este post o compártelo en Facebook
Muchas gracias!
Willyrock