La primera guitarra irrompible del mundo
La empresa sueca Sandvik Coromant ha creado la primera guitarra irrompible del mundo. En colaboración con la empresa británica Drewman Guitars y con el famoso guitarrista sueco Yngwie Malmsteen. Twitea éste post o compártelo enFacebook
Líder mundial de la industria
Sandvik Coromant es líder mundial en la industria ofreciendo soluciones para algunos de los sectores más importantes, como el aeroespacial, automoción, petróleo y gas, troquelados y moldes, generación de energia, medicina, etc. Suministran herramientas de corte y desarrollan los mejores métodos para introducirlas en los procesos.
Momentos históricos del Rock
Muchas estrellas del Rock han destrozado sus guitarras en el escenario. Algunos clásicos como The Who o Jimi Hendrix, hicieron de algunos de sus destrozos auténticos momentos históricos del Rock. Aunque hay un guitarrista en la fría Escandinavia que ha convertido esa ‘afición’ en una de sus señas de identidad. Nos estamos refiriendo al sueco Yngwie Malmsteen. El virtuoso guitarrista, se ha hecho famoso, más allá de su gran habilidad con las seis cuerdas, por destrozar muchas Fender Stratocaster en el escenario.
«Queríamos demostrar que podíamos hacerla irrompible, a prueba de cualquier golpe de Yngwie. Este proyecto estaba hecho a la media de nuestras competencias y habilidades… y las suyas»
Técnicas vanguardistas
Así que, Sandvik decidió poner a prueba sus más vanguardistas técnicas para crear una guitarra irrompible. Una guitarra a prueba de Malmsteen y sus ‘habilidades’ destructivas.
La empresa sueca, recurrió a varios expertos de sus diferentes departamentos para demostrar cómo podían crear algo extremadamente preciso e increíblemente duradero. Todo ello, utilizando las más avanzadas técnicas de vanguardia y una tecnología punta sostenible.
Un desarrollador y guitarrista
Henrik Loikkanen trabaja como desarrollador de proyectos en Sandvik y la guitarra es una de sus pasiones. Toca desde que era adolescente y Yngwie Malmsteen era uno de sus ídolos. Él ha visto como Malmsteen ha destrozado decenas de guitarras, sobre todo de su modelo favorito, Fender Stratocaster. Así que, para comprender cómo se destroza una guitarra, se puso a ver videos de Youtube del guitarrista sueco. Así, uno a uno, fue recogiendo datos y analizó lo que pasaba cuando las guitarras eran golpeadas.
«Tuvimos que diseñar una guitarra que fuera irrompible de cualquiera de las maneras en que puede romperse una guitarra» cuenta Loikkanen. «El mayor reto fue ese punto crítico entre el mástil y el cuerpo que suele romperse en la guitarra». Así que, los ingenieros Sandvik Coromant eliminaron esa junta. Tanto el mástil como el diapasón se ampliaron a modo de núcleo rectangular bien adentrado en el cuerpo de la guitarra.
Te recomendamos otros posts que seguramente te gustarán:
– 10 Mejores Canciones de los Beatles (no típicas)
– Led Zeppelin Discografía | Ranking de Mejor a Peor
– Portadas de Pink Floyd – Quiz
– El día que Eric Clapton conoció a Jimi Hendrix. Humillación y Respeto
Proyecto hecho a la medida…
Se ahuecaron los interiores del mástil y del diapasón para conseguir que la guitarra fuera lo más ligera posible.
«La altura de cada traste debía estar perfectamente alineada, de lo contrario oiríamos las cuerdas chocando contra algunos de los trastes», explica Loikkanen. Twitea éste post o compártelo en Facebook
«Materiales avanzados, mecanizado de precisión, fabricación aditiva, producción basada en datos. Estos son los tipos de procesos necesarios para crear algo tan complejo y bello como una guitarra para un maestro de la música», dice Klas Forsström, presidente de Sandvik Machining Solutions. «Pero también queríamos demostrar que podíamos hacerla irrompible, a prueba de cualquier golpe de Yngwie. Este proyecto estaba hecho a la media de nuestras competencias y habilidades… y las suyas».
Colaboración con Drewman Guitars
Meses antes del concierto de Malmsteen en Florida (Suecia), Sandvik reunió a los mejores especialistas en materiales, procesos de mecanizado y fabricación aditiva de toda la empresa para encontrar las mejores soluciones para este desafío.
Sandvik nunca había creado una guitarra, así que pidió la colaboración del famoso fabricante británico de guitarras , Drewman Guitars. «Innovamos de principio a fin. Queríamos que los músicos dijeran: «nunca he visto una guitarra así»», cuenta Andy Holt, diseñador de Drewman.
Holt cuenta cómo durante algunos momentos del proceso, enviaba un nuevo archivo de diseño digital cada día. Así, en estrecha colaboración con el fabricante de guitarras, finalmente consiguieron crear, lo que ambos coincidieron en definir cómo una obra maestra de la creatividad tecnológica.
Sandvik Let’s Create: The Smash-Proof Guitar, tested by Yngwie Malmsteen
La precisión es esencial
Los piezas más largas como el mástil y el diapasón, son especialmente sensibles a la distorsión en el proceso de mecanizado. El avanzado software de Sandvik, permitió simular digitalmente el fresado antes de hacer el primer corte.
«La precisión era esencial», afirma Henrik Loikkanen. «Nuestro software está basado en años de experiencia. Ofrece el tipo de recomendaciones de herramientas y datos de corte necesarias para fresar el diapasón a un grosor de hasta un milímetro en determinadas partes».
Los procesos altamente automatizados, permitieron fresar el diapasón en una única máquina. «Metes una pieza en bruto y sale una pieza acabada», cuenta Loikkanen. «Es la forma más ingeniosa de eliminar material. Te permite reducir tiempos de ciclo y producir piezas a menor coste».
Test de impacto como los de automoción
Cada prototipo que se terminaba era más ligero que el anterior. Así hasta llegar al modelo final. Y para rematar la guitarra, las herramientas de mecanizado de precisión CoroMill® acabaron las suaves y brillantes superficies metálicas.
La guitarra tiene un cuerpo impreso en 3D con una técnica que consiste en fundir polvo de titanio con láser en capas microscópicamente delgadas. El mástil de la guitarra está hecho de acero inoxidable reciclado, con una estructura de celosía en el interior a la que han llamado “la estructura más fuerte del mundo”. Sandvik incluso utilizó técnicas del sector de la automoción. Simulando las fuerzas de impacto en la guitarra de la misma manera que los fabricantes de coches prueban sus nuevos modelos antes de ponerlos a la venta.
“¡Esta guitarra es bestial! El resultado es increíble. La di contra todo lo que tenía, pero fue imposible romperla”
El momento de la verdad
Llegado el momento de la verdad, ¿Quién mejor que Ygnwie Malmsteen para probar la resistencia de la nueva guitarra? El guitarrista se puso manos a la obra con una de sus ‘pasiones’. La estrelló contra sus amplificadores, contra las torres del escenario… y nada… ni un rasguño. Incluso la lanzó al aire para ver si al caer sufría con el impacto, pero la guitarra seguía sin romperse. “¡Esta guitarra es bestial! El resultado es increíble. La di contra todo lo que tenía, pero fue imposible romperla”, reconocía Malmsteen.
Por lo que parece (y se ve en el video) a Malmsteen le ha salido un duro rival.
Si te ha gustado este post (Sandvik La guitarra irrompible), por favor, no olvides compartirlo. Twitea éste post o compártelo en Facebook
Muchas gracias!
Wikirock