Premios Pop Eye 2019
Premios Pop Eye 2019
Premios de la Música y las Artes
Plasencia epicentro cultural de España
El pasado sábado 9 de Noviembre, Plasencia (Cáceres) se convirtió en uno de los epicentros culturales de nuestro país. Allí, con alfombra roja incluida, se celebró la gala de los Premios Pop Eye 2019. Twitea éste post o compártelo en Facebook
Una gala celebrada en el Teatro Alkázar
La ceremonia, organizada por la asociación cultural Bon Vivant, con la colaboración del Ayuntamiento de Plasencia y el patrocinio de El Periódico Extremadura, tuvo lugar en el Teatro Alkázar. Fue una gala amena y variada, magníficamente conducida por Roma Calderón, quien puso al servicio del evento todo su magnetismo, simpatía y saber hacer sobre el escenario.
Los Premios Pop Eye ponen su foco en varias disciplinas, todas ellas relacionadas directa o indirectamente con las artes. Literatura, danza, fotografía, artes escénicas, moda, artes plásticas, periodismo, radio, televisión… y también, claro está, música. Ahí, en la parte que más nos interesa, recogen diferentes estilos y tipos de premios, desde los reconocimientos a una carrera, a los premios por estilos musicales (Premio Música Negra) o los más habituales, ‘mejor canción’, ‘mejor disco de rock’ o ‘grupo revelación’.
«Sin duda, José María Sanz (Loquillo) encarna la versión hispana de lo que una Rock and Roll Star debería ser«
Loquillo con Roma Calderón ante la mirada de Javier Díez (ex-director de Radio 3)
Loquillo es una Rock and Roll Star
El Teatro Alkázar se llenó de un público ansioso de poder ver a algunos de sus ídolos. Así, por la alfombra roja, fueron desfilando los premiados como Estrella Morente, Christina Rosenvinge, Verónica Forqué, José Ramón Pardo o Javier Mariscal.
Una de las estrellas de la noche fue Loquillo, quien recibió el premio Pop Eye de honor a toda una trayectoria. Sin duda, José María Sanz (Loquillo) encarna la versión hispana de lo que una Rock and Roll Star debería ser. En sus más de 40 años de carrera ha dejado buenas muestras de ello, tanto inicialmente con los Trogloditas como más adelante ya sin ellos.
Otros premiados de esta edición 2019, que nos hacen especial ilusión, han sido Sex Museum. La banda madrileña ha sido galardonada con el premio ‘Viviendo en la Era Pop’. Sin duda, una merecidísima recompensa para esta banda que arrancando desde la escena Mod madrileña, empezaron a emular a sus ídolos de los 60 y 70 a golpe de furiosa guitarra, hipnótico Hammond y poderosa voz… en inglés, eso sí. Sus potentísimos directos traspasaron fronteras, poniendo una pica en muchos países de Europa.
Te recomendamos otros posts que seguramente te gustarán:
– The Beatles Abbey Road | Wikianálisis
– Covers mejores que los originales ¿o no? (Parte II)
– The Black Keys – ‘Let’s Rock’ | Crítica
– 15 Mejores Canciones de Érase una vez en Hollywood
Premios Nacionales de la Música y las Artes
Desde el año 2005 se vienen celebrando los Premios Pop Eye, que están enmarcados dentro de los Premios Nacionales de la Música y las Artes. Desde entonces se han encargado de un espacio olvidado por los grandes premios nacionales, poniendo el foco en la cultura, la creación y la música independiente.
Otro rasgo característico de los premios desde su primera edición, ha sido la convergencia de diferentes generaciones entre sus galardonados. Así, podemos encontrar tanto artistas consagrados y con una larga trayectoria a sus espaldas, como talentos emergentes con mucho que demostrar todavía. Quedando una interesante mezcla intergeneracional compuesta por artistas como Kiko veneno, Los Planetas, Burning, Los Secretos, Vetusta Morla, Lori Meyers, Aviador Dro, La Casa Azul, Jaime Urrutia, Anni B. Sweet, Russian Red, Brighton 64, Massiel o Jeannette entre otros.
Si te ha gustado este post (Premios Pop Eye 2019) , por favor, no olvides compartirlo. Twitea éste post o compártelo en Facebook
Muchas gracias!
Wikirock