Pongamos que hablo de Madrid en 15 Canciones

Pongamos que hablo de Madrid en 15 Canciones

Celebramos San Isidro con una selección de canciones

Pues sí, para conmemorar al Patrón de Madrid, hemos elegido varios temas que rinden homenaje o, de alguna manera, hablan de la ciudad de Madrid y sus gentes. Pongamos que hablo de Madrid en 15 Canciones. Twitea éste post compártelo enFacebook

Inspiración para artistas de todas las épocas

Cuando llegues a Madrid, chulona mía / voy a hacerte emperatriz de Lavapiés / y alfombrarte con claveles la Gran Vía / y a bañarte con vinillo de Jerez. Madrid, Madrid, Madrid

Más allá del famoso chotis del maestro Lara, nuestra ciudad ha sido fuente de inspiración para infinidad de artistas y compositores de todas las épocas, de todos los estilos. De la zarzuela al rock canalla, del pop ochentero al indie, del heavy urbanita a la canción de autor. Esta selección que os hemos preparado es sólo una gota en el océano creativo madrileño, pero está hecha con todo el cariño para celebrar el gran día de Madrid con la mejor música. Que es lo que nos importa.

Un abrazo musical

Vaya desde aquí nuestro abrazo musical a todos los chulapos y chulapas de Madrid, a todos los gatos y gatas de esa ciudad llena de contradicciones, de riqueza cultural y, sobre todo, de vida. Desde WikiRock, ¡Feliz San Isidro!

Joaquín Sabina – Pongamos Que Hablo De Madrid (Actuación TVE) ©? 2006 RTVE / Sony Music Entertainment España, S.L

Pereza performing Lady Madrid ©? 2009 Sony Music Entertainment España

«Los pájaros visitan al psiquiatra/Las estrellas se olvidan de salir/La muerte pasa en ambulancias blancas/Pongamos que hablo de Madrid»

Pongamos que hablo de Madrid (Joaquín Sabina)

Loquillo y Trogloditas – Las calles de Madrid (Directo 1988) ©? Warner Music

Ariel Rot & The Cabriolets – Madrid (videoclip oficial) ©? Warner Music

«Llévame en tu coche, a algún vicio por ahí/Búscame en las ondas alguien que hable para mi/Dile a Pepe Risi que ya puede sonreír/Él mató el silencio en las calles de Madrid»

En las calles de Madrid (Loquillo - Autor Sabino Méndez)

Leño – Este Madrid (Musical Express 1983) ©? RTVE (subido por carlosc80)

Quique González – Calles de Madrid ©? The Orchard Music (Cultura Rock Records)

«Queremos una central que nos suministre energía para destruir/La mucha vegetación que ya nos estorba y no, no podemos construir»

Este Madrid (Leño)

Continuamos con Pongamos que hablo de Madrid en 15 Canciones

Burning – Madrid ©? Believe Music (Divucsa)

Patxi Andion – Una, dos y tres (Vídeo clip original 1974 ) ©? Filmoteca Española 

«¡Hey, Madrid, te odio! Pero, ¿qué le voy a hacer?/No puedo dejarte y quedarme sin mujer /Tendrás que sentir las caricias de Madrid sobre tu piel/Y escribir con tu sangre: «Madrid es mi mujer«

Madrid (Burning)

McENROE – La Palma (live) ©? Subterfuge Records

Marwan – Puede Ser Que la Conozcas (Feat. Jorge Drexler) ©? 2014 MARWAN ABU-TAHOUN RECIO

«Ella es tan cariñosa y tan sentimental/Te acogerá, ella abre sus brazos a cualquiera/Y, aunque lo oculte, sigue siendo bipolar/Tan madridista y a la vez tan colchonera»

Puede ser que la conozcas (Marwan Abu-Tahoun Recio)

Moris – Balada de Madrid (1978) ©? SME (en nombre de Zafiro)

Leiva – San Sebastián – Madrid (letras) ©? SME (en nombre de Ariola)

«Yo me tumbaba en las vías/Tu conseguías dormir/Por una vez en la vida/Me recordaste a mí/Tu ibas abriendo las alas/Yo me intentaba rendir/Otro verano se acaba/San Sebastián-Madrid»

San Sebastián-Madrid (Leiva)

Dover – Madrid ©? Warner Music Group (subido por GuidoDior)

Xoel López – Madrid (Music Video) ©? 2018 ALTAFONTE

84 – Esquinas de Madrid ©? The Orchard Music (Sello Movistar)

¿Crees que falta alguna?

Pues esta es nuestra selección de canciones dedicadas o que, de alguna forma, hablan de Madrid. Seguro que hay alguna que eches en falta y que a ti te encanta. Pues ¡compártela con nosotros! ¿Cuál crees que falta en esta lista?

Si te ha gustado este post (Pongamos que hablo de Madrid en 15 Canciones), por favor, no olvides compartirlo. Twitea éste post compártelo enFacebook

Muchas gracias.

Pepe Álvarez de las Asturias