Nacha Pop – Más allá de la Movida Madrileña

«Obligatorio para los que ‘sólo’ conocen de Nacha Pop aquella ‘Chica de Ayer’ (y para amantes de la guitarra)»

  • Título: Nacha Pop
  • Artista: Nacha Pop (web oficial)
  • Nacionalidad: España Lanzamiento: 1980
  • Estilo: Pop Rock, Power Pop, New Wave
  • Discográfica: Hispavox
  • Productor: Teddy Bautista
  • Voz y Guitarra Solista: Antonio Vega Voz y Guitarra Rítmica: Nacho García Vega Bajo: Carlos Brooking Batería: Antonio Martín ‘Ñete’

Brevemente

‘Nacha Pop’ es un disco mítico. El nacimiento de un grupo que llegó a convertirse en leyenda dentro del panorama musical español. Un grupo con una calidad muy superior a la media de aquellos años. En éste, su primer disco, podemos apreciar los rasgos que identificaron a la banda a lo largo de su carera. Guitarras muy trabajadas sobre una impecable base rítmica. Y por encima de todo una voz (voces de Antonio y Nacho) muy personal que materializa las dudas, miedos, deseos y pensamientos que suelen conformar las magníficas letras.

Imprescindible

8.5 out of 10 stars (8,5 / 10)

Lo + : Composiciones, sonido y arreglos muy por encima de la época. Letras profundas sobre guitarras absolutamente brillantes y base rítmica notable.

Lo – : Su escaso reconocimiento más allá de ‘Chica de Ayer’ por parte del oyente medio. Alguna letra demasiado simple y directa para lo habitual en Nacha Pop.

Y ¿Cómo le ponemos al niño?

Corría el año 1980 cuando un casi desconocido grupo llamado Nacha Pop sacó al mercado su primer elepé. A la criatura, le pusieron el mismo nombre que su padre biológico, es decir ‘Nacha Pop’. Simple y previsible, pero también audaz. Como si quisieran centrar la atención en ese nombre y que nada pudiera distraer al público. Tal vez egocéntrico o simplemente debido a una súbita escasez de ideas (lo dudo). Twitea éste post compártelo en Facebook

El caso es que el nombre de Nacha Pop pasaría a la historia de la música con éste y otros cuatro discos de estudio. A ellos habría que sumar sus dos directos pertenecientes a las giras del ’88 y ’07 por un lado. Y por otro, el nuevo disco sacado en 2017  (‘Efecto Inmediato’) con Nacho a la cabeza.

Los ‘padres’ de la Criatura.

Los ‘padres’ intelectuales de aquél recién nacido, venían hablando inglés desde las lejanas Américas y, sobre todo, desde las Islas Británicas en forma de Nueva Ola (New Wave). Biológicamente, el recién nacido Nacha Pop es un reflejo de dos personalidades. Por un lado es Antonio y todo su mundo interior que traslada a unas composiciones y unas letras profundas, para pensar. Por otro lado, también es Nacho y el punto de inmediatez y frescura que contrapesa la balanza.

La combinación del melancólico, introvertido y reflexivo Antonio, con el fresco, alegre y descarado Nacho, dieron unos frutos de diferentes formas, colores y sabores. Por un lado los de regusto más largo y una digestión más lenta. Y por otro los más ligeros y frescos. Ambos igualmente apetitosos.

El disco está compuesto por un total de 12 canciones que destilan juventud, frescura, optimismo y melancolía a partes iguales. Ya se vislumbra el potencial (tanto musical como poético) del que hará gala el grupo a lo largo de su corta carrera.

1 – Antes de que Salga el Sol

«Por el día alguien con quien no vivir. Por las noches alguien con quien no dormir»

Prometedor comienzo para un disco y una carrera discográfica. Una auténtica declaración de intenciones reflejada en las contradicciones de Antonio Vega. La canción se va abriendo paso a través de arpegios de guitarra y una creativa base rítmica, que envuelven la (más profunda de lo que parece) letra de Antonio. El cambio al acelerado puente («La tristeza en el bolsillo…») es realmente bueno. Tanto el juego de guitarras como la letra le dan otro nivel a la canción. El estribillo de dos partes también es muy interesante con el riff de guitarra a la cabeza.

2 – Lloviendo en la Ciudad

«Jugando a recordar, ahora no sabes lo que pasó. Durmiendo en cualquier rincón, quieres cambiar lo que ya cambió»

Otra canción de dos velocidades. Durante las estrofas va en segunda pasando badenes y mirando el paisaje. Pero cuando llega al estribillo (y al puente instrumental), parece que metiera quinta a todo gas y, con la mirada fija en el horizonte, fuera devorando kilómetros de autopista. Además hay que apuntar otro gran trabajo de Antonio a la guitarra.

3 – Déjame Algo

«Tengo el corazón doblado, déjame el tuyo. Quiero ser sincero pero cuando hablo no consigo decir la verdad»

Brutal (y casi desconocido) tema de puro Rock and Roll. Tremendo riff de guitarra que encumbra a Antonio como un gran (e ignorado) guitarrista. Apoteósico final de las dos guitarras jugando a echar carreras (parece que fueran acelerando y adelantándose la una a la otra) con Antonio implorando que ‘»le dejen algo».

4 – Chica de Ayer

«Un día cualquiera no sabes qué hora es. Te acuestas a mi lado sin saber por qué. Las calles mojadas te han visto crecer. Y tu en tu corazón estas llorando otra vez»

¿Qué puedo decir de esta canción? Pues que lo tiene todo para ser lo que es, una de las mejores canciones que se han escrito nunca en este país (y me atrevería a incluir parte del extranjero). Letra romántica pero no cursi, de tintes poéticos y con la cantidad justa de melancolía.

Análisis musical

Chica de Ayer tiene una estructura con cuatro progresiones de acordes diferentes, que se reparten dos de ellas en el verso y dos en el puente. En el verso alterna cada frase con (SIm, LAm, Sol) y (LAm, Re, Do). En el puente, las dos primeras frases son (Sol, Re, Do) y las dos últimas cambia a (Re, Do, Sol).  Twitea éste post compártelo en Facebook

La canción, se podría decir que no tiene estribillo como tal. Al menos, no el típico. Lo más parecido a un estribillo son las dos frases del puente que más se repiten. La de ‘Me asomo a la ventana…’ y ‘Mi cabeza da vueltas persiguiéndote’. Sobre todo ésta última en el tramo final cuando repite varias veces lo de ‘Mi ca ca ca ca cabeza da vueltas…’ Por otro lado, como auténtico hook (gancho) de la canción tenemos los magníficos solos de guitarra.

Poco más se puede decir de esta canción ¿verdad?… Pues sí, se puede (y se debe) resaltar el tremendo trabajo de Antonio Vega a la guitarra. Es realmente sobresaliente. Y no me refiero (sólo) a los dos increíbles solos del principio y el medio de la canción. Si no también a todos los pequeños adornos que hay entre frases a lo largo de todo el tema.

«¿Alguien ha reparado en el grandísimo guitarrista que era Antonio Vega?»

Wikirock

Y es que sin necesidad de efectistas ‘trucos’ a velocidades de vértigo arriba y abajo del mástil, Antonio nos demuestra lo que es el gusto y el sentimiento tocando. Por lo demás, lo de siempre. Amigos, estamos ante una de las mejores canciones que se han escrito nunca.

Portada del single ‘Chica de Ayer’

5 – Sol del Caribe

«Quiero jóvenes muchachas que me sepan dar placer. Nos iremos al caribe a jugar ya descansar»

El optimismo de Nacho en estado puro. Con su ritmo marchoso y pegadizo nos traslada a lo que podría ser la California surfera de los Beach Boys o, en este caso, a un Caribe lleno de «jóvenes muchachas» .

6 – 50 Pop

Este tema instrumental es la representación surfera del disco al más puro estilo Ventures o Dick Dale.

7 – Nadie puede parar

«No te quedes ahí pensando lo que pueda ser mejor. Revisa en tu cabeza la palabra tentación»

Temazo de ritmo vertiginoso envuelto en guitarras y con un gran bajo de Carlos Brooking que le da un aire muy personal a la canción.  Twitea éste post compártelo en Facebook

8 – Cita con el Rock and Roll

«Tus palabras, tus consejos, tus mentiras me dan igual. No me importa si me dices que no puedes esperar»

Canción marcada por los «uh, uh» de Antonio antes de cada frase y la guitarra con ritmo ska. Gran cambio en «Las calles resplandecen…» que le da velocidad al tema.

9 – El Circo

«El concierto va empezar. Luces que se apagan. Gente que no quiere entrar y otros que no pagan»

Letra bastante simple y directa. Sin dobles sentidos ni metáforas. Aunque esos magníficos ritmos de guitarra aguantan cualquier letra.

10 – Eres tan triste

«No sé si aguantare tus palabras de pasión. No sé si aguantare nena tu triste corazón»

Es una canción que normalmente pasa inadvertida para la mayoría. Pero quiero hacer una mención especial de ella. Musicalmente me parece un gran tema con una estrofa contundente y un estribillo brillante. Por otro lado, la letra es bastante simple y directa, pero la guitarra (una vez más) compensa con creces. El pequeño punteo a los tres cuartos de canción es magistral.

 11 – Miedo al Terror

«La fuerza de tu intento, de tus inventos, chocaron en mi corazón. Pero me diste miedo y tus locuras rompieron mi mente en dos»

Tiene un recurrente (y pegadizo) riff abriendo cada estribillo y un brutal puente instrumental. En él se oyen los «yeahs» de Nacho de fondo y la guitarra de Antonio haciendo de las suyas por encima.

12 – Mujer de Cristal

«Deja que te cuente que dijeron de ti, endulzando con la basca el aire de Madrid. Que tienes el aspecto de un dragón de marfil y que ofreces tu cuerpo a cambio de vivir» 

Se trata de un Rock ´n´Roll de los de toda la vida. Eso sí, tocado a toda velocidad. Con su súbito e inesperado final se cierra este gran disco.

«Éste primer disco de Nacha Pop está lleno de canciones tocadas con el ansia y la urgencia de quien necesita triunfar rápido»

Wikirock

‘Nacha Pop’ es uno de los mejores álbumes debut

En mi opinión, éste es uno de los mejores álbumes debut de ningún grupo español. Destila frescura, inocencia y ganas de comerse el mundo. Ganas representadas por la sensación de que casi todas las canciones (sobre todo los estribillos y finales) están aceleradas. Parecen tocadas con el ansia y la urgencia de quien necesita triunfar rápido. También de quién necesita contar muchas cosas en poco tiempo, porque tiene mucho dentro que contar y poco tiempo para compartirlo.

Mucho más allá de ‘La Movida Madrileña’

Musicalmente, por época y espíritu, este disco está integrado en lo que fueron los inicios de la ‘Movida Madrileña’. No en vano, Nacha Pop fue unos de sus precursores a raíz del famoso ‘Concierto Homenaje a Canito’. Pero me parece justo destacar la abismal diferencia cualitativa de este trabajo (y del grupo en general) con respecto a los grupos típicos de la época (y el lugar). Las composiciones, las letras, los arreglos, la producción y, en general, la calidad de este disco está muy por encima de lo que era lo habitual en esos momentos. Como muestra de ello, les contrataron para ser teloneros de los Ramones y de Siouxie and The Banshees.

La ‘Canción Franquicia’ que devora todo a su alrededor

A la cabeza del disco y como ‘canción franquicia’ nos encontramos con la archiconocida ‘Chica de Ayer’. Indiscutiblemente una enorme canción para la historia de la música. Pero ojo a lo que voy a decir. En mi opinión ‘Chica de Ayer’, con su tremenda presencia, ensombrece (y casi devora) todo lo que tiene alrededor. Esto ha impedido que el público (al menos el oyente medio) valore como es debido otro buen puñado de grandísimos temas entre los que hay varias obras maestras como ‘Lucha de Gigantes’, ‘Una Décima de Segundo’, ‘Relojes en la Oscuridad’, ‘Con Tal de Regresar’, ‘Cada uno su Razón’, ‘Lo Que Tú y Yo Sabemos’, ‘Sentado al Borde de Ti’ o ‘Desordenada Habitación’.

En la Onda: Los Secretos, Radio Futura, El Último de la Fila, La Unión, Gabinete Caligari

Si te gustaría hacerte con este mítico disco al mejor precio, pincha aquí.

Selección de videos.

Hemos elegido algunos videos que nos han gustado especialmente. Alguno de ellos es en directo y otros en plaback. Pero creo que merece la pena verlos y recordar una época inolvidable.

Chica de Ayer (Directo)

Video subido por COMROCK85

Chica de Ayer

Video subido por Gente del Rey by eme_eh

Sol del Caribe

Video subido por Manu Guinarte

Antes de que Salga el Sol

Video subido por Manu Guinarte

Cita con el Rock and Roll

Video subido por Kurt Cobain

Nadie puede Parar (Directo)

Video subido por Festivae

Resumen

Como conclusión, destacar uno de los grandes discos de los 80 y de cualquier otra época en éste país. Mucho más allá de La Movida o cualquier otra etiqueta. También me gustaría trasladarte la importancia de éste disco por significar una evolución en la forma de hacer música en España. Nacha Pop hizo este disco cuando muchos otros sólo hacían ruido.

Por otro lado (sin ánimo de ser pesado), quiero hacer desde aquí un homenaje al Antonio Vega guitarrista. Creo nunca se le valoró lo suficiente como el gran instrumentista que era y sólo se destacaba su grandísimo talento (que lo tenía) a la hora de componer.

Willyrock

Por favor, no olvides compartir éste post con quien creas que le puede gustar.  Twitea éste post compártelo en Facebook

Y si te ha gustado comenta y puntúa. Muchas gracias!

Imprescindible

8.5 out of 10 stars (8,5 / 10)