Momentos de la Historia del Rock
Desde su origen hasta nuestros días
Raíces en el blues, el country y el gospel
Hagamos un repaso por algunos de los más importantes momentos de la historia del rock. El rock nació en los años cincuenta del pasado siglo, con raíces en el blues, el country y el gospel. En esos tiempos la canción ‘Rock Around The Clock’ de Bill Haley & His Comets revolucionó el sonido de la música estadounidense. Aunque no fue la primera canción de rock and roll, está ampliamente considerada como la que catapultó el género.
No obstante, una parte importante de la creación del rock and roll se le atribuye a Little Richard. Y es que el artista contribuyó al desarrollo del género con su frenética interpretación al piano, su ritmo machacón y sus gritos y aullidos. En este artículo, examinamos la evolución del rock y la contrastaremos con su versión moderna. Twitea éste post o compártelo en Facebook
Bill Haley & His Comets
Orígenes del rock
Las raíces del rock actual se encuentran en el rock and roll, un género que fusionó el blues, el country y el gospel. El rock and roll hizo legendarios a intérpretes como Elvis Presley en todo el mundo. Así, se puede decir que este género musical se hizo más popular con la llegada del artista en 1954.
El ritmo potente y las melodías básicas identifican a este estilo, que comenzó como una mezcla de rhythm and blues y música country. Fue en ese momento cuando se incorporó la guitarra eléctrica, que se terminaría de arraigar en los años sesenta. Otros de los instrumentos típicos del rock son el bajo y la batería, que se han mantenido hasta la actualidad.
Elvis Presley
«El rock and roll hizo legendarios a intérpretes como Elvis Presley en todo el mundo«
La era del rock clásico
Desde los años sesenta hasta mediados de los ochenta surgió el subgénero musical del rock clásico. El género musical rhythm and blues de los años cincuenta le dio origen. La ‘invasión británica’ popularizó las bandas de rock del Reino Unido en todo el mundo. Así, la fama de The Beatlessirvió de catalizador para otras bandas británicas, como The Rolling Stones, The Who y The Kinks.
Pero también era los tiempos del folk-rock, que combina folk, blues y el rock. Led Zeppelin se inspiró tanto en el folk británico como en el norteamericano. Mientras que el rock psicodélico se basó en la excitación sensorial, para crear experiencias únicas. ‘Lucy in the Sky with Diamonds’, de los Beatles, es un buen ejemplo. Está llena de imágenes vibrantes que no tienen mucho sentido. Es, probablemente, la mejor canción psicodélica de todos los tiempos. Otra banda célebre, The Rolling Stones, solo experimentó con la música psicodélica durante un breve periodo, antes de volver al rock basado en el blues.
The Beatles
Te recomendamos otros posts que seguramente te gustarán:
– Ram Jam y su bombazo Black Betty
– Pink Floyd: Los Secretos de The Wall
Rock moderno
El rock moderno abarca una amplia gama de estilos musicales. En general, se define como la música rock editada entre los años noventa y la actualidad. Gorillaz y Arctic Monkeys son dos de las bandas más conocidas. La música de Gorillaz se caracteriza por ser una mezcla de rock alternativo, art pop, electrónica, trip hop y hip hop. La banda está formada por cuatro personajes animados y ficticios: 2-D, Murdoc Niccals, Russel Hobbs y Noodle. La música de Arctic Monkeys se identifica más como indie rock a pesar de su apabullante éxito comercial reconocido en todo el mundo.
Con la popularidad del rock moderno llegando a audiencias de millones de personas, no es de extrañar que el tema del rock haya llegado a una serie de industrias, desde tragaperras en línea como Banana Rock, hasta cafés de rock como el mundialmente famoso Hard Rock Café.
Gorillaz
«La fama de The Beatles sirvió de catalizador para otras bandas británicas, como The Rolling Stones, The Who y The Kinks«.
Rock del futuro
Puede que a algunas personas les preocupe que la Inteligencia Artificial (IA) pueda desvirtuar la naturaleza de la música. Y es que algunas herramientas pueden replicar las voces de personas fallecidas, como Freddy Mercury. Sin duda, esto alarma a los puristas del rock, sobre todo a los fanáticos de leyendas como Mercury. Especialmente, porque en la industria musical, las falsificaciones han adoptado la forma de audio falso que puede reproducir con precisión a músicos famosos, incluidas sus peculiaridades de entonación, fraseo y tono.
Aunque la tecnología plantea dificultades legales y éticas, algunos artistas la ven como una oportunidad de crear una imagen digital que permita que su voz perdure a perpetuidad.
Conclusión
Hemos visto desde los antepasados de la música rock hasta sus influencias más significativas. Aparte, vimos como este género musical se caracteriza por su guitarra, bajo y batería, además de un líder enérgico y solos brutales. El rock fue sin duda la música más popular del siglo XX. Incluso, leyendas del rock ya forman parte de la mejor historia de la música popular de los últimos tiempos. Y con la creación de nuevos movimientos, este género musical tendrá una larga vida.
Si te ha gustado nuestro artículo Momentos de la Historia del Rock, por favor, no olvides compartirlo. Twitea éste post o compártelo en Facebook