Matthew & Juan presentan ‘Folk Rock’
Surcando carreteras a bordo de una Harley Davidson
Profundizando en el folk rock, el bluegrass y la americana
Matthew & Juan presentan nuevo álbum titulado ‘Folk Rock’, que ya está a la venta en plataformas digitales y grandes superficies.
El dúo granadino continúa profundizando en el folk rock, el bluegrass y la americana. Recientemente presentaban el single ‘Bajo el Sol’, canción que se sumerge en la experiencia vital del autor y que deriva en rutas interminables a bordo de una Harley Davidson, surcando carreteras que no llevan a ninguna parte. Twitea éste post o compártelo en Facebook
‘Bajo el Sol’ resume las vivencias de ambos artistas tornadas en canciones donde toman protagonismo la carretera, la armónica, el violonchelo y el mundo interior. Todo fluye a través de las letras y las guitarras del dúo granadino. Este nuevo corte no es más que la música y la vida de sus autores.
Durante el mes de octubre publicaban el single ‘El Jinete’, editado por la discográfica granadina Allanamiento de Mirada.
El dúo compuesto por Juan Fernández (Voz, Guitarra, Armónica) y Matthew Carmill (Violochello, guitarra, voz), integra la visión del pop-rock nazarí a la música raíz norteamericana.
El rock es una forma de vida
Dúo formado Juan Fernández, componente de Lost Perdidos, y Matthew Cartmill. Ambos aúnan la visión del pop y rock granadino y la música norteamericana, dos visiones distintas unidas por la pasión por el folk y la música bluegrass tradicional americana.
Cuando se afirma que el rock es una ‘forma de vida’ se está describiendo a grupos y artistas que han hecho de la música su aliento vital.
En Granada hay muchos ejemplos, y uno de ellos es Juan Fernández, más conocido por Juan ‘Autoblues’ por la banda que comandaba en tiempos, y cuya segunda vida es la de rockero eterno y ‘easy rider’ a lomos de una flecuda Harley Davidson.
Fernández es vocalista y guitarrista en Lost Perdidos, de marcas históricas de la escena granadina de los 80: Autoblues, Los del Álamo, Beat Club, gente que al margen de su vida laboral y familiar encontraron su ‘perdición’ en los escenarios.
Te recomendamos otros posts que seguramente te gustarán:
– 10 Mejores Canciones de Navidad Rock
– The Black Keys – ‘Let´s Rock’ | Crítica
– Pink Floyd: Los Secretos de The Wall
– 10 Bandas precursoras del Grunge | Las más influyentes
– 25 Canciones de Pop Rock | Grupo de los 80 y 90 | La generación sin nombre
Corazón acústico… muy Harvest
Sin embargo Juan también tiene un corazón acústico, «muy ‘Harvest’, y melancólico, como Neil Young», dice él, y también mucho material que no encajaba en la de un grupo de rock cañero: «Temas menos conocidos y que no funcionaban en el formato banda. Cada canción tiene su momento, y yo a estas alturas hago solo lo que me gusta, y esas canciones quería sacarlas», relata Juan, que mantiene una tercera vía en formato bolsillo.
«Un día vi un video de James Taylor junto con Yo-Yo Ma haciendo el ‘Suzanne’ de Leonard Cohen y se me encendió la luz, ¡esa intensidad emocional era perfecta para lo que yo quería!», concluye.
Buscó y encontró al chelista estadounidense Matthew Cartmill, exiliado por amor en Granada y predispuesto a la aventura de ambientar con su instrumento unas canciones de inequívoco sabor crepuscular y fronterizo, de la valla con el gringo, algo genéticamente muy suyo, aunque su trabajo ha sido casi siempre en el entorno de la música clásica.
Te dejamos más abajo el video de ‘BAJO EL SOL’ de MATTHEW & JUAN.
Si te ha gustado este post, por favor, no olvides compartirlo. Twitea éste post o compártelo en Facebook
¡Muchas gracias!
Wikirock
‘BAJO EL SOL’ de MATTHEW & JUAN ©️ Matthew & Juan