Los Rodríguez: biografía ‘Sol y Sombra’

Los Rodríguez: biografía ‘Sol y Sombra’

Escrita por los críticos musicales Kike Babas y Kike Turrón

Coincidiendo con el 30 aniversario de la banda

Se cumplen exactamente 30 años de la llegada de Andrés Calamaro a Madrid para formar un grupo con sus amigos Ariel Rot, Julián Infante y el baterista Germán Vilella. Así nació la leyenda de Los Rodríguez, que en su corta e intensa existencia, firmaron una página imperecedera del rock en castellano de todos los tiempos. Una carrera conformada por tres discos imprescindibles, ‘Buena suerte’, ‘Sin documentos’ y ‘Palabras más, palabras menos’, a los que recientemente se ha sumado la edición del directo ‘En Las Ventas’. Twitea éste post  compártelo en Facebook

Para celebrar la efeméride, los tres Rodríguez, Andrés, Ariel y Germán (en el recuerdo Julián) ofrecieron la semana pasada una rueda de prensa en la sala Manuel de Falla del Palacio de Longoria (sede SGAE). Un evento que servía como presentación de ‘Sol y sombra, biografía oral de Los Rodríguez’. El libro escrito por los críticos musicales Kike Babas y Kike Turrón, que cuenta con la participación de un centenar de voces compañeras y coetáneas de la banda.

 

Madrid. Última semana de septiembre de 1990

Utilizando fragmentos del libro, hacemos un viaje al pasado de la mano de sus protagonistas:

Andrés Calamaro: “Ya no recuerdo en qué estaba pensando cuando cogí el avión en dirección a Madrid. Tenía una vida organizada en Buenos Aires, una mujer, una casa y un estudio doméstico de grabaciones, además de mi colección de discos. Supongo que venía a probar fortuna y a formar un grupo con ciertas ilusiones. Y sí, hubo jam la misma noche de mi llegada”.

Ariel Rot: “Fuimos a recibirlo Julián Infante y yo a Barajas, en un estado lamentable. Tanto, que nos paró la guardia civil en el aeropuerto. Andrés llegó con el teclado bajo el brazo, también con unas pintas tremendas y una maleta hecha polvo. Prácticamente nos fuimos directos a tocar”.

Germán Vilella: “En mi vida había oído el nombre de Andrés Calamaro. La idea en principio no me gustó especialmente. No obstante, como fan que era de Ariel y Julián y de la música en general, que hubiese otro argentino en el grupo me parecía fenomenal. A los pocos minutos de tocar con Andrés me di cuenta del talento que tenía, son cosas que se notan en apenas tres compases”.

 

 

La historia de Los Rodríguez

Sol y sombra, cuenta, en forma oral, la historia de Los Rodríguez. Una biografía contada por sus protagonistas y otros artistas y profesionales que lo vivieron de primera mano. Con la participación de Andrés, Ariel y Germán a cuyos recuerdos se unen casi un centenar de voces entre compañeros de discos (Sergio Makaroff, Candy Caramelo, Raimundo Amador) y de local de ensayo (Coque Malla de Los Ronaldos, Jaime Urrutia de Gabinete Caligari, Javier Abreu de La Frontera). También de escenario (Pablo Carbonell de Toreros Muertos, Josele Santiago de Los Enemigos, Mercedes Ferrer) y de vecindario (Javier Corcovado, Ambite de Pistones). 

Otros, colegas de la noche madrileña (Ángel Altolaguirre, Manolo UVI, El Gran Wyoming) o compañeros que siguieron su carrera con ávido interés (Enrique Bunbury de Héroes del Silencio, Carlos Tarque de M-Clan, Fito Cabrales de Platero y Tú, Iván Ferreiro de Los Piratas).

Además de periodistas (Diego Manrique, Jesús Ordovás, Santiago Alcanda), fotógrafos (Alberto García-Alix), productores musicales, promotores, representantes discográficos, managers e ilustradores.

Todas ellas, voces autorizadas que documentan la carrera de una banda irrepetible… Los Rodríguez.

El libro ha sido publicado por BAO Bilbao Ediciones. Para hacerte con una copia, puedes acceder a su web aquí.

Si te ha gustado este post, por favor, no olvides compartirlo.  Twitea éste post   compártelo en Facebook

¡Muchas gracias!

Wikirock

 

Los Rodriguez – Sin Documentos (Videoclip oficial) ©️ WMG (WM Spain)