John Fogerty no es dueño de las canciones de CCR

John Fogerty no es dueño de las canciones de CCR
Compuso todos los éxitos de la banda
Líder, guitarrista y cantante de la Creedence
John Fogerty fue el guitarrista, cantante y líder de Creedence Clearwater Revival… sí, todos lo sabemos. También fue quien compuso todos los éxitos de la banda, como por ejemplo, ‘Proud Mary’, ‘Fortunate Son’, ‘Bad Moon Rising’ o ‘Have You Ever Seen The Rain’, entre muchos otros. Twitea éste post o compártelo en Facebook
Entonces, ¿cómo es posible que John Fogerty no tenga los derechos de las canciones que él escribió, grabó e interpretó con la Creedence? Pues en una entrevista a Ultimate Classic Rock explica qué es lo que pasó. Te contamos lo más destacado para entender por qué John Fogerty no es dueño de las canciones de CCR.
Un mal acuerdo con Fantasy Records
Durante varios años, John Fogerty dejó de grabar nuevos discos y se negó a interpretar sus viejas canciones que compuso para la Creedence. Al parecer, todo ello, fue debido a un mal acuerdo con el director de Fantasy Records, Saul Zaentz. Esto le llevó a iniciar acciones legales para intentar recuperar lo que era suyo.
«Todavía no los tengo» dice Fogerty a UCR respecto a los derechos de sus canciones. «Pero espero poder vivir lo suficiente como para que al final vuelvan a mí». Sobre el tiempo que debe pasar, reflexionó: «Es un período de aproximadamente 56 años y, de momento, hemos estado celebrando el 50 aniversario de ‘Proud Mary’, así que si haces los cálculos… Debería ser muy pronto».
«Durante años, Fogerty dejó de grabar nuevos discos y se negó a interpretar sus viejas canciones que compuso para la Creedence»
Todas son canciones de John Fogerty
John Fogerty nunca ha diferenciado las canciones de su etapa en solitario con las que compuso en la época de Creedence Clearwater Revival. Esto se ve reflejado en la primera colaboración que hizo con Fantasy Records después de firmar su nuevo contrato en 2004. Entonces, seleccionó lo mejor de las dos etapas para juntarlo todo en el recopilatorio The Long Road Home (2005) que generó un gran entusiasmo entre el público.
«Estaba solo cuando escribí cada una de ellas. Todas son canciones en solitario, por lo que no diferencio», recuerda John. «Obviamente, sé que todo el mundo conoce ‘Proud Mary’ como canción de CCR. Como compositor y un tipo que ha estado pensando en eso desde que tenía un año, todo es parte de la evolución que he tenido en la música».
John reconoce que compone exactamente de la misma manera, incluso ahora. «Cuando voy a escribir una nueva canción, es mi misma personalidad, el mismo padre que se muere por dar a luz otra nueva canción maravillosa… o no», se ríe Fogerty. «Trabajas en ello. El mismo tipo que escribió ‘Proud Mary’ espera desafiar al destino y a los dioses, y encontrar otra igual. Pero se da cuenta de que es una tarea bastante difícil«.
Te recomendamos otros posts que seguramente te gustarán:
– The Black Keys – ‘Let’s Rock’ | Crítica
– 15 Mejores Canciones de Érase una vez en Hollywood
Publicación de Centerfield en 1985
En 1985, cuando John Fogerty lanzó su exitoso álbum en solitario, Centerfield, parecía que todo ese asunto quedaba atrás. Pero entre las nuevas canciones, había un reflejo de todo aquello.
Saul Zaentz, llegó a demandar a Fogerty por difamación en una canción del disco. El tema llevaba por nombre ‘Zanz Kant Danz’ (Zaent can´t dance) y, en clara alusión al director de Fantasy Records, habla de un cerdo que no sabe bailar pero sí «robar el dinero». Finalmente, John hizo una nueva versión de la canción y cambió el nombre de Zant por Vanz.
Otro episodio judicial de esta batalla, fue la demanda de Saentz por la canción ‘The Old Man Down The Road’ del mismo álbum de 1985. Según él, el tema compartía similitudes con otra canción de CCR, ‘Run Through The Jungle’. Este tema, se da la paradoja de haber sido compuesto por Fogerty igualmente, pero el dueño de los derechos era Fantasy. Finalmente, Fogerty ganó ese juicio, probando que ambas canciones tenían diferentes formas de composición.
«Todo empezó en 1972 cuando John Fogerty abandonó la Creedence estando todavía bajo contrato con Fantasy Records»
Seis discos más en solitario
Después de Centerfield (1985), John Fogerty ha publicado otros siete álbumes en solitario: Eye of the Zombie (1986), Blue Moon Swamp (1997), Deja Vu (All Over Again) (2004), Revival (2007), The Blue Ridge Rangers Rides Again (2009) y Wrote a Song for Everyone (2013). Con todo este trabajo, parece que aquellas disputas deberían haber quedado atrás. Incluso John, hace años que interpreta en sus conciertos las canciones que él mismo escribió en la época de la Creedence. Pero la realidad es que los malos sentimientos todavía permanecen latentes. Twitea éste post o compártelo en Facebook
«En un momento dado, me di cuenta de que me estaban tratando muy mal y no me pagaban de manera adecuada», dice Fogerty. «En el fondo de mi mente, quería ser dueño de mis canciones… mis hijos, se podría decir. Estoy hablando de poseer las canciones en sí, su publicación. Pero me di cuenta de que Saul me había engañado y no iba a permitir que yo las poseyera».
Todo empezó en 1972
Todo este asunto comenzó cuando John Fogerty decidió abandonar Creedence Clearwater Revival en 1972. El caso es que el contrato que tenían firmado con Fantasy Records, les obligaba a publicar varios discos más. Pero Fogerty se negó a hacer negocios con alguien que él consideraba que había manejado mal su carrera. Entonces, la cosa se empezó a poner fea y comenzó una batalla legal.
«Zaentz había permitido a los otros miembros de Creedence salir de su contrato, pero a mí no me dejó salir de ese mismo contrato», explica Fogerty. «Entonces, sabía que Saul era dueño de mi música. También me había robado los ahorros de mi vida en un paraíso fiscal (Nassau)» Ante la situación legal en la que se encontraba y el tiempo que estuvo sin sacar ningún disco nuevo, declaró: «Después de todo eso, me encontré en la horrible posición de tener que darle música nueva… cualquier disco nuevo a Saul Zaentz. Por eso paré».
Sobre la decisión de no tocar las canciones de CCR, dijo: «Sentí que estaba tocando en manos de Saul si lo hacía, ya que él se beneficiaría más que yo interpretando esas canciones», dijo Fogerty. «Fue una encrucijada y una elección horrible, porque es un suicidio para una carrera. Tus fans quieren venir a verte cantar esas canciones; no quieren escucharte cantar otras. Fue realmente horrible en mi carrera».
«En 2018 grabó ‘The Holy Grail’ junto al gran Billy Gibbons. Un cañonazo de auténtico Rock Sureño con lo mejor de los dos mundos… Mitad Creedence y mitad ZZ Top»
Concord Records compra Fantasy en 2004
En 2004 todo empezó a cambiar, cuando Concord Records adquirió Fantasy. Entonces, Fogerty firmó casi de inmediato un nuevo contrato con la discográfica, que sí incluía el pago de regalías a Fogerty por derechos de autor de sus canciones con Creedence Clearwater Revival. Así, este renovado acuerdo con los nuevos dueños de Fantasy Records, puso fin a la batalla legal entre John y el sello discográfico.
Como resultado a todo ello, Fogerty supervisó para Fantasy Records un recopilatorio que incluía algunas de sus canciones en solitario junto a viejos éxitos de la Creedence. El ábum recopilatorio se publicó en 2005 y llevaba por título The Long Road Home.
También, John Fogerty comenzó a tocar (de nuevo) en directo sus viejos clásicos compuestos para la Creedence. De hecho, un año después del lanzamiento del recopilatorio, grabaron y publicaron su versión en directo, The Long Road Home – In Concert.
The Holy Grail (Official Audio) © Warner Music Group
Con Revival volvió a componer
Todo esto fue la primera piedra de un nuevo espíritu de colaboración que dio sus frutos con Revival. El álbum, publicado en 2007, fue el primer trabajo con nuevo material que lanzó Fogerty para Fantasy y alcanzó el Top 20 en U.S.A. Después vinieron The Blue Ridge Rangers Rides Again (2009) y Wrote a Song for Everyone (2013)
Desde entonces, sólo nos ha deleitado con un temazo que grabó junto al gran Billy Gibbons en 2018, ‘The Holy Grail’. Un cañonazo de auténtico Rock Sureño con lo mejor de los dos mundos… Mitad Creedence y mitad ZZ Top… casi nada!
Os dejamos el video de la canción más abajo. No os lo perdáis!
Para concluir, resignado pero esperanzado sobre el futuro, reflexionaba con UCR sobre todo ello: «Supongo que algún día seré, ‘John Fogerty, ¡Ese tipo que sobrevivió a lo que sea y finalmente recuperó sus canciones!’ Espero que siga así «.
Si te ha gustado este post (John Fogerty no es dueño de las canciones de CCR), por favor, no olvides compartirlo. Twitea éste post o compártelo en Facebook
Muchas gracias!
Wikirock