«Hendrix vs Clapton es para todos los que os gusten las historias sobre la música, la guitarra y sus héroes»
- Historia: Jimi Hendrix conoce a Eric Clapton
- Artistas: Jimi Hendrix, Cream
- Evento: Concierto de Cream
- Lugar: London Polytechnic (Londres – Reino Unido)
- Fecha: 1 de Octubre de 1966
- Personajes: Jimi Hendrix, Eric Clapton, Chas Chandler, Jack Bruce, Ginger Baker
Lo + : La lección (y el baño de humildad) que el destino tenía preparada para Clapton. La moraleja final de la historia.
Lo – : Que no pudiera continuar la rivalidad (y amistad) entre ambos al morir Jimi Hendrix
El día que Jimi Hendrix conoció a Eric Clapton
Esta es una historia que tuvo lugar el 1 de octubre de 1966… la historia de Hendrix vs Clapton. También conocida como el día que Hendrix “mató” al dios de la guitarra. Es una historia de desafíos, de egos, de inocencia, de admiración y de respeto. Aunque al principio también hubo prepotencia e indiferencia. Como todas las buenas historias, al final tiene su moraleja. Y los protagonistas (sobre todo uno) aprenden de sus propias acciones. Que la disfrutéis…
El centro mundial de la música, la moda, la fotografía, la pintura y el arte en general
Londres 1966. El bullicioso panorama social, artístico y musical de la capital británica era el centro del universo. Allí, en las diferentes salas que conformaban el circuito de música en directo, coexistían varios de los mejores grupos y artistas de la historia del Rock. Subían y bajaban del escenario, pasando de estrellas a público y viceversa. No era raro encontrar a los componentes de The Beatles, The Rolling Stones, The Who, Cream, The Kinks o The Small Faces asistiendo juntos o separados a cualquier concierto. En aquel ecosistema, en el que convivían amistades, amores y rivalidades, había una estrella que sobresalía entre el público más entendido y exigente. Se hacía llamar Cream y estaba personificado en su guitarrista y estrella Eric Clapton.
Album de Cream – BBC
Clapton is God
En esa época Clapton-Cream estaban rodeados de una aureola mística. Sus conciertos suscitaban auténtico fervor. En las calles había muestras de ello en formato grafiti con pintura negra cuál alma descarriada, sobre el pálido lienzo de una pared callejera. En alguna de ellas se podía leer “Clapton is God”, convirtiendo a éste en el nuevo mesías del Rock. Como si hubiera llegado para guiar a sus fieles seguidores con su guitarra a modo de bastón de Moisés. Abriría las aguas de la mediocridad musical y conduciría a su pueblo hasta la tierra prometida donde conviven Rock, Blues y Psicodelia.
«Cream fue el primer supergrupo de la historia» wkr
Su fama como guitarrista ya se había iniciado con los Yardbirds y los Bluesbrakers. Pero Eric no terminaba de estar satisfecho con los caminos que seguían esos grupos y estaba llamado a crear el suyo propio. Así nació el conocido como “Grupo de grupos” Cream. Con Jack Bruce al bajo, Ginger Baker a la batería y Eric Clapton a la guitarra. Es considerado como el primer supergrupo de la historia, formado por los (probablemente) tres mejores músicos de Inglaterra en ese momento. Y surgió con una idea muy clara, ser los dioses de la música. La creme de la creme como su propio nombre anunciaba. Eran buenos, muy buenos. Y ellos lo sabían. Se consideraban a sí mismos como los mejores y eran lo suficientemente arrogantes como para alardear de ello.
Hecho Destacado: Fue la, por aquel entonces, novia de Keith Richards (Linda Keith) quien recomendó a Chas Chandler que contratara a Jimi
Hendrix estaba buscando su estilo
Mientras tanto, Jimi estaba intentando hacerse un nombre como guitarrista en Nueva York. Trataba de dar forma a un estilo propio. Estaba muy influenciado por la música que venía de Inglaterra, con origen en el Blues y el Rythm & Blues americanos. Pero con un sonido más fresco al pasar por la batidora Pop que inundaba la sociedad británica de entonces. Discos de los Yardbirds con Jeff Beck y los Bluesbrakers con Eric Clapton le estaban mostrando un camino que él tomaría y ampliaría sobremanera.
Jimi Hendrix
Todo en Jimi era especial. Su presencia, su voz, sus ropas, su estilo y su pose. Tenía ese ‘toque único’ que te encuentras una vez en la vida en el chispeante brillo de unos ojos que quieren comerse el mundo. Y su magnetismo era tal, que apenas si podía sacudirse los trozos de glamour, misticismo, exuberancia, sensualidad y exotismo que llevaba adheridos a su piel como las marcas de un elegido. Y todo esto, sin siquiera agarrar su blanca e inmaculada Fender Stratocaster. A partir del momento en que sus dedos hacían sonar ese mítico instrumento, la cosa ya tomaba tintes de epopeya.
Te recomendamos otros posts que seguramente te gustarán:
– Las 10 Mejores canciones de Rosendo
– Led Zeppelin 1 – El Origen de la Leyenda
«Chandler buscaba a alguien para hacer una versión de Hey Joe y Hendrix (sin saberlo) abrió el concierto con ella»
Su descubrimiento en Nueva York
Todo eso, o alguna combinación de sus factores, fue lo que ‘enamoró’ a Linda Keith (novia de Keith Richards). Un soplo (o más bien un huracán) de aire fresco agitó sus sentidos una noche en un concierto en Nueva York. Allí vio cómo el talento y la magia brotaban a borbotones de los dedos de un chico zurdo que acariciaba su guitarra consiguiendo unos sonidos inimaginables en aquel entonces.
Linda no tardó en hablarle de Hendrix a Chas Chandler, bajista de The Animals. Chas, con el grupo en disolución, estaba en búsqueda de nuevos talentos para iniciar una carrera como manager. Chandler estaba obsesionado con encontrar al músico adecuado para hacer una versión del tema Hey Joe de Tim Rose. Fueron a ver a Jimi a una actuación en Nueva York y ¡Bingo! Sin planearlo, el concierto comenzó con la mejor y más salvaje versión que podría haber imaginado de la canción de sus sueños.
Chas Chandler, bajista de The Animals
«Si voy a Inglaterra contigo, me tienes que presentar a Jeff Beck y a Eric Clapton» Jimi Hendrix a Chas Chandler
El flechazo fue instantáneo y Chas pensó: “tengo que llevarme a este tío a Inglaterra”. Jimi sólo le puso una condición, que le presentara a Jeff Beck y a Eric Clapton a quienes admiraba. A lo que Chandler le respondió: “¡Claro! Son amigos míos”. Así que a finales de Septiembre del 66 tomaron un avión con destino a donde se estaba cociendo todo… Londres.
Jimi Hendrix – Voodoo Child | Video subido por Cor Lemmers
Una promesa que cumplir
A penas una semana después de aterrizar en suelo británico, llegó el momento propicio. Cream tenía concierto esa noche en el London Polytechnic. Jimi pidió a Chas que cumpliera su promesa. Quería subir al escenario a tocar con ellos un par de canciones. Así que Chas fue a hablar con su amigo Clapton para trasladarle la audaz e inconsciente petición del muchacho.
Entonces llegó el encuentro. Un encuentro con dos caras. La de la ingenuidad, la ignorancia y el atrevimiento implícitos a un alma joven y salvaje por un lado. Y por otro, la de la tranquilidad y la superioridad, con ciertos toques de arrogancia, de quién se sabe un ser superior. Un dios encumbrado por su legión de fieles seguidores que acuden a cada concierto como los feligreses van a la iglesia al repicar de las campanas. El maestro Clapton sabía que todos iban a adorarle a él y sólo a él. Y estaba convencido que desecharían cualquier becerro de oro que pudiera intentar deslumbrarles con sus destellos.
Eric Clapton durante un concierto de Cream
¿Sabías qué?: Muchos músicos de la época, como John Lennon, Paul McCartney, Mick Jagger, Keith Richards, Brian Jones, Jeff Beck o Pete Townshend, eran asiduos a los conciertos de Cream. A partir de ese momento se volvieron fans de Jimi Hendrix
Cream era uno de los grupos más respetados y admirados
¿Quién se atreve a improvisar con Cream?
La intrépida e inocente propuesta, que dio origen a nuestra historia de Hendrix vs Clapton, debió ser más o menos así: “Hola, soy Jimi. Os admiro mucho. Me gustaría subir a improvisar un par de temas con vosotros”. Y la respuesta, a medio camino entre la indiferencia y la superioridad, pudo ser algo similar a: “Claro, ¿Por qué no?” Convencidos de que nadie les podría hacer sombra. ¡¿Improvisar con Cream?! ¡Nadie se atrevía a improvisar con Cream! Ese escenario ocupado por Clapton, Bruce y Baker era como un altar sagrado. Suelo santo que nadie más podía pisar sin sucumbir ante su poder.
Lo que nadie sabía, o al menos una de las partes, es que ese momento pasaría a la historia. Aunque no sabemos si por intereses o por salvaguardar el escalafón de la aristocracia musical, esta historia nunca ha sido excesivamente comentada.
Cuando la Inocencia venció a la Arrogancia
Jimi enchufó su Fender Stratocaster en el amplificador de bajo WEM de Bruce, el único que tenía dos entradas. Propuso un par de temas y les dijo que si les gustaba el blues tenían que tocar esas canciones. Entre ellas, estaba ‘Killing Floor’ de Howlin’ Wolf. Esa era una canción que le gustaba mucho a los miembros de Cream, pero Clapton aún no la dominaba y la consideraba muy difícil.
“Si os gusta el Blues tenéis que tocar ‘Killing Floor’” Jimi Hendrix
Entonces los Cream le dijeron a ese muchacho que empezara él y que ellos le seguían… o eso creían. Así que Hendrix se arrancó con una salvaje y frenética versión del clásico del blues, tocándola a un ritmo vertiginoso como si nada. Y no sólo la tocaba, sino que hacía todos sus ‘trucos’ sin fallar una sola nota. La guitarra en la espalda, tocaba con la lengua y los dientes, se ponía de rodillas y hacía gestos obscenos con la guitarra… En definitiva, todo el repertorio de habilidades de Hendrix.
Ginger Baker y Jack Bruce se sumaron como pudieron a la orgía musical propuesta por Hendrix. Mientras Eric Clapton admiraba desconcertado e hipnotizado el despliegue de aquel muchacho. No encontraba la forma de adentrarse en su mundo. Lo único que pudo hacer es bajar los brazos a mitad de la canción, desconectar su guitarra y abandonar el escenario. Mientras el ritual musical continuaba y el público caía rendido a los pies de ese nuevo y exótico ídolo.
Jimi Hendrix Hey Joe Subtitulos Español | Video subido por Shaman villagrana
¿De verdad es tan bueno?
Chandler se sintió culpable y se dijo a sí mismo “sabía que esto iba a pasar”. Se fue corriendo al backstage en busca de Eric para intentar disculparse. Le encontró intentando encenderse un cigarro con sus manos temblorosas. Eric miró a Chas con la expresión de quien ha visto a la muerte de cerca y tan solo dijo “¿De verdad es tan jodidamente bueno?”
Años más tarde, con el poso, el temple y la sabiduría que otorga la edad, los protagonistas han comentado aquel momento. Baker dijo: “Eric sale ahí de pie y toca. Jimi toca de rodillas, con la lengua, con la guitarra en la espalda…”. Bruce recordó: “Cuando vi a Eric la primera vez pensé que era un Maestro de la Guitarra, el mejor guitarrista que yo había visto nunca. Jimi era otra cosa. Como una fuerza de la naturaleza”.
«Eric era un maestro de la guitarra, pero Jimi era otra cosa. Era como una fuerza de la naturaleza»
Sin rencor y con humor
El propio Clapton explicó sin rencor: “Jimi subió ahí y se puso a hacer todos sus trucos. Pero no fue con intención de humillar. Simplemente tocó como sabía”. Algunos asistentes ilustres dejaron frases memorables tipo “Lo único que pensé fue que menos mal que yo no era guitarrista” o “Hace el bajo con su pulgar, una melodía con su meñique y con los demás dedos todo lo demás. Es como tener a tres músicos en uno”. También se dice que Eric en un alarde de ironía y sentido del humor (y de saber encajar una derrota), dijo: “Hala, me voy a casa a practicar”.
Y es que, aunque nosotros hemos titulado Hendrix vs Clapton, al final la forma de ser de Jimi, la caballerosidad y educación de Eric y el respeto (y admiración) mutuo, convirtieron este ‘enfrentamiento’ en el inicio de una bonita amistad.
Resumen Hendrix vs Clapton
Esta es la historia de Hendrix vs Clapton. De como el ‘dios de la guitarra’ tuvo su encuentro con una bestia indomable e inalcanzable que le ganó la partida por la mano… a Mano Lenta. A partir de entonces, Eric supo que cuando “juegas” a ser Dios, hay veces que el Diablo te puede gastar una broma.
La realidad de todo esto se resume en que Eric Clapton es uno de los mejores guitarristas de la historia. Y Jimi Hendrix es, sencillamente… otra cosa.
Por favor, comparte este post con quien creas que le pueda gustar. Muchas gracias!
Wikirock
Hazte con los discos (Vinilos y CDs) de Cream y Hendrix al mejor precio.