Musical Express: Leño en directo en TVE
Top 10 mejores canciones de Rosendo | con Playlist de Spotify
Festival Rocktiembre y su película ‘Nos va la marcha’
Uno de los primeros festivales de rock español inmortalizado en un documental
Bandas representantes del rock urbano
El 22 de septiembre de 1978, tuvo lugar un festival de rock mítico en Madrid. Ese día, en la antigua Plaza de Toros de Carabanchel se celebró el Festival Rocktiembre de 1978. Allí se dieron cita varios de los artistas englobados en lo que se conocería como rock urbano, también llamado ‘El Rollo’ en aquella época. Twitea éste post o compártelo en Facebook
A mediados de los 70, con el inicio de la transición, comenzó a surgir una corriente musical que luego se conocería como rock urbano. En realidad, la explosión cultural iba mucho más allá de la música, abarcando otras ramas como la pintura, la fotografía o el cine. Se generó una auténtica eclosión que mezclaba la creatividad artística con el inconformismo y la rebeldía de la juventud de la época, ansiosa por salir a las calles a gritar ‘Aquí estamos!’.
De hecho, se puede decir que todo este panorama socio-cultural, fue el caldo de cultivo que poco más tarde desembocaría en la archiconocida Movida Madrileña.
Autogestionado por los propios artistas
A ese escenario taurino-rockero y otoñal de la noche madrileña, se subieron Mad, Topo, Teddy Bautista, Cucharada, Coz y Leño. Tal y como cuenta José Luis Jiménez de Topo (ver post aquí), la idea no se sabe con certeza de dónde partió, pero fueron los propios grupos y sus componentes quienes organizaron todo. Y lo hicieron a todos los niveles. Desde los equipos de sonido que puso Teddy Bautista, hasta la imprenta de entradas y carteles, los bocatas y bebidas… Todo lo hicieron ellos de manera autogestionada, encargándose cada grupo o sus amigos y chicas, de una cosa. Eran otros tiempos…
Y según el propio José Luís, aquel día fue muy especial por muchas razones. Por supuesto, la principal fue la música. Ver juntos a varios de los mejores grupos de rock del momento es un auténtico lujo y sería increíble haberlo podido vivir.
Pero también se vivieron momentos complicados. Muchos de ellos tienen que ver con la gran cantidad de gente que se coló de una u otra forma, generando algunos momentos de tensión. Y otros, simplemente pequeños contratiempos técnicos o logísticos que pueden ser más o menos habituales en un show de este nivel en aquella época.
«En el Festival Rocktiembre de 1978 se dieron cita varios de los artistas englobados en lo que se conocería como rock urbano, también llamado ‘El Rollo’ en aquella época»
La película-documental ‘Nos va la marcha’
Para inmortalizar el concierto, los directores Manu Berástegui, Manuel Gómez Pereira y Rai García realizaron una grabación que se convertiría en la legendaria película ‘Nos va la marcha’. Un documental que recoge las actuaciones en directo de todos los grupos y varias entrevistas a algunos de los mejores locutores y críticos musicales de este país, como Rafa Abitbol, Jesús Ordovás, Mariskal Romero y Carlos Tena. El metraje también cuenta con entrevistas con algunos de los participantes como Teddy Bautista, Coz o Leño.
En el documental se pueden ver algunas imágenes que han quedado para la historia del rock español. Por ejemplo la entrada del festival, con gente colándose por todos lados y cientos de jóvenes, ansiosos por acceder a la Plaza de Toros de Carabanchel, que están a punto de arrancar las puertas y las verjas. O el final de fiesta, con Leño tocando ‘Este Madrid’ rodeados de gente en el escenario.
‘Nos va la marcha’ se convirtió en una película de culto entre la juventud rockera española. Una película rodada en pleno nacimiento del rock urbano y que mostraba, en vivo y en su hábitat natural, a algunos de los artistas más representativos, junto a una juventud ansiosa de rock.
Te recomendamos otros posts que seguramente te gustarán:
– 10 Bandas precursoras del Grunge | Las más influyentes
– 25 Canciones de Pop Rock | Grupo de los 80 y 90 | La generación sin nombre
– David Bowie, Lou Reed y Rolling Stones en los 80
– Green Day: ‘Father of All…’ | Wikianálisis canción por canción
Estreno en cine y copias piratas
El documental ‘Nos va la marcha’ fue estrenada en cines en el año 1979 y es considerada como la primera película del rock español. Tras el estreno, comenzaron a surgir copias en video VHS o Betamax por todos lados. Todo buen rockero de la época tenía una. La mayoría de las veces copiada de la cinta de un amigo, que a su vez la había copiado de otro… y así hasta el infinito. Como os podéis imaginar, la calidad dejaba mucho que desear, pero poder ver ese mítico festival y escuchar a algunos de sus héroes valía la pena.
No sabemos con certeza de dónde salieron los ‘originales’ de esos videos. Ni siquiera si se llegó a editar una copia oficial en alguno de esos formatos, o se trataba simplemente de una grabación ‘pirata’ realizada directamente en el cine o por algún otro medio. Pero el caso es que miles de copias pululaban por ahí con una calidad muy mejorable (aunque el estándar de la época no era FullHD precisamente), pero que hacía las delicias de los rockeros.
NOS VA LA MARCHA – Trailer (restaurado) ©️ SME (Legacy Recordings)
Video subido por Manu Guinarte
Remasterización en DVD
Ya en la era digital, alguien subió alguna de esas copias a internet. Por desgracia, la calidad de los videos en la red, seguía manteniendo las carencias del ‘original’ (VHS o Betamax) utilizado para subirlos.
Pero por suerte, más recientemente, uno de los codirectores de la cinta, Rai García, promovió un crowdfunding para restaurar el la película original. Y claro, para ello se tomaría como base el metraje original estrenado en cine de mucha mayor calidad que el de las cintas de video.
Tras conseguir algunos fondos para el proyecto, Rai García, dio forma a un DVD del que salieron a la venta sólo 250 unidades. De hecho, la mayoría de las ya estaban adjudicadas a los ‘padrinos’ del crowdfunding. La calidad de este DVD, sin llegar a los actuales formatos de alta definición, es más que aceptable. Es un auténtico gustazo poder ver a esas bandas en directo y revivir un momento único en la historia de la música en España.
Rai García, comentaba sobre aquél momento en España: «Cuando en 1.978 rodamos ‘Nos va la marcha’ lo hicimos porque queríamos formar parte de todo lo que por entonces sucedía en Madrid y en otros lugares de España. Energía y movimiento… Ganas de hacer cosas… Pintores, músicos, fotógrafos, cineastas… y la gente, sobre todo la gente de la calle, se erigieron en un motor de creatividad e inconformismo social que desembocaría en los años más interesantes y prolíficos de la historia reciente de Madrid: La Movida«.
Videos con buena calidad
Ahora sí, se han subido a YouTube algunos fragmentos del documental con buena calidad sacados de la remasterización. Nosotros hemos encontrado el trailer del DVD, subido por Manu Guinarte con la autorización de Rai García. Y también la memorable actuación de Leño y una impagable charla con Rosendo, Chiqui y Ramiro Penas, subido por el canal de YouTube Leño pa siempre. (No dejes de ver el video más abajo)
Por favor, no os perdáis el documento histórico. Porque cuando Leño se arranca con la última canción de su concierto (y del festival), ‘Este Madrid’, por el escenario empieza a aparecer gente y eso termina siendo el camarote de los Hermanos Marx! Eso sí, todo el mundo de absoluto buen rollo. De ahí vendrá la cosa… Viva el Rollo!!!
Imagino que todo comenzaría con la salida al escenario de algunos miembros de otras bandas participantes en el festival, y algunos amigos de los artistas, a modo de fin de fiesta. Pero para mí que eso se fue un poco de las manos. Yo creo que ahí se unieron espontáneos… y algunos de los personajes son memorables.
El caso es que ver a Rosendo cantando o haciendo un solo, rodeado de peña con claros síntomas de haber tomado mucho alcohol y algo más, es realmente impagable. Por favor, no dejéis de verlo!!!
En fin amigos, Rocktiembre fue un momento único en la historia del rock español y la película-documental ‘Nos va la marcha’ es el documento (también único) que nos ha permitido revivir aquél episodio. Gracias a todos los que lo han hecho posible.
Si te ha gustado este artículo (Festival Rocktiembre y su película ‘Nos va la marcha’), por favor, no olvides compartirlo. Twitea éste post o compártelo en Facebook
¡Muchas gracias!
Willyrock
Nos va la marcha. Leño ©️ SME (Legacy Recordings)
Video subido por Leño pa siempre