Endemia estrena el video de ‘Entre el Cielo y el Infierno’
La banda costarricense nos presentan su nueva producción
Adelanto de su álbum SOMA
Endemia nos presenta el videoclip de adelanto de su álbum SOMA. El álbum acaba de ser lanzado en su totalidad el 1 de febrero y ‘Entre el cielo y el infierno’ es la punta de lanza del nuevo trabajo de la banda de Costa Rica.
El sencillo ha sido adelantado en todas las plataformas digitales, avanzando lo que ya hemos podido descubrir en el álbum. Un adelanto que ha venido acompañado de un videoclip grabado en la provincia de Alajuela. En concreto, se ha rodado en Hacienda Vieja de Orotina, con tomas de un tajo abandonado sobre la antigua línea del tren al Pacífico y una estación del tren en ruinas en Quebradas de Grecia, así como ruinas de casas abandonadas en la misma zona.
El videoclip fue producido por Carlos Cerdas y el camarógrafo Max Arce, y está disponible en el canal oficial de YouTube de Maldito Records, sello bajo el que la banda ha editado su trabajo. Twitea éste post o compártelo en Facebook
La decadencia de valores de nuestra sociedad
En cuanto al tema, es una conversación interna con nuestros propios pensamientos que refleja la decadencia de valores que refleja actualmente nuestra sociedad.
Inspirado en la novela ‘Un mundo feliz’, escrita por Aldous Huxley hace casi cien años, relata la forma en la que está conformada una sociedad imaginada por el autor. Contiene sonidos criollos latinoamericanos y riffs nostálgicos que van desencadenando hasta llegar a las líneas punk rock y rock and roll características de la banda, y que van directo a las entrañas de la persona oyente.
Tal como afirma la banda: Al inicio del 2020 establecimos como objetivo del grupo grabar un disco nuevo, casi inmediatamente vino la pandemia del Covid-19, pero no nos detuvimos. Casi la totalidad de canciones fueron escritas en este contexto, por lo tanto, desnudan situaciones adversas que se viven cotidianamente; De tal manera, personificamos muchas de las sensaciones y sentimientos que ha provocado la situación global con el objetivo de crecer y buscar historias que desemboquen en el mensaje que queremos transmitir, la búsqueda de una convivencia más humana, y aportar ideas de equidad y superación personal y colectiva desde nuestra trinchera: la música.
Te recomendamos otros posts que seguramente te gustarán:
– 10 Mejores Canciones de Navidad Rock
– The Black Keys – ‘Let´s Rock’ | Crítica
– Pink Floyd: Los Secretos de The Wall
– 10 Bandas precursoras del Grunge | Las más influyentes
– 25 Canciones de Pop Rock | Grupo de los 80 y 90 | La generación sin nombre
Grabado en el estudio de Marcos Monnerat en San José de Costa Rica
La grabación se llevó a cabo en San José de Costa Rica, en el estudio de Marcos Monnerat, con la producción musical del español Pablo Martínez, de la banda Desakato, quien viajó desde Ovni Estudio en Asturias, para hacerse cargo del barco y materializar el trabajo en diez días de esfuerzo intenso, mientras que la masterización estuvo a cargo de Dani Sevillano en Ovni Estudio.
El álbum cuenta con la colaboración de Pablo y Pepo de Desakato en el tema ‘Pesadillas’, Sen-K y Julio Maloa de Nativa en la canción ‘Campo Traviesa’ y finalmente el sello sudamericano se lo da Luciano Scaglione, bajista de la legendaria banda argentina Attaque 77, quien colabora en el tema ‘Lloverá…’. Entre la lista de músicos invitados se encuentran Denisse Campos y Gerardo Sequeira, quienes colaboran en las percusiones y charango en los temas ‘Ella’ y ‘Estrella’; además, Emilio Ramírez colabora con la trompeta para el tema ‘Ella’. La banda incorporó a Esteban Reyes en el teclado en abril del 2020 como músico titular, quien fue parte fundamental en la composición de este nuevo disco y le da un sello único a la producción.
Te dejamos más abajo el videoclip de ‘Entre el Cielo y el Infierno’ de Endemia.
Si te ha gustado este post, por favor, no olvides compartirlo. Twitea éste post o compártelo en Facebook
¡Muchas gracias!
Wikirock
ENDEMIA «Entre El Cielo y El Infierno» (Videoclip) ©️ Maldito Records