El Verbo Odiado publica ‘Nada que celebrar’
Diez canciones plagadas de recovecos
Descubrir nueva y buena música
En estos momentos en los que todos tenemos un poco más de tiempo para estar con nosotros mismos y pensar, también tenemos un poco más de tiempo para dedicárselo a cosas que, seguramente, en otras circunstancias no dedicaríamos. Pues bien, este es un momento magnífico para descubrir nueva y buena música. De ampliar nuestro ‘catálogo’ musical.
Es un momento en el que podemos salir de nuestro ‘círculo de confort’ musical y darnos una vuelta por ahí a ver qué encontramos. Y ahora tenemos la suerte de que algunas bandas de nuestro país están lanzando trabajos realmente sorprendentes. Trabajos con un nivel de producción top y unas composiciones que parecen buscar mundos inexplorados, o al menos, no habitualmente frecuentados por la ‘masa musical’ nacional. Twitea éste post o compártelo en Facebook
Así que, ahora que no tienes excusa, permíteme que te recomiende que escuches este nuevo trabajo de El Verbo Odiado. Tras una primera escucha, a mí me ha parecido sencillamente fascinante. Ya me contarás que te parece a ti.
Segundo trabajo tras ‘Tú ganas’ (2018)
Tras ‘Tú ganas’, su sorprendente álbum debut del año 2018, El Verbo Odiado vuelve a escena con ‘Nada que celebrar’, de la mano de Subterfuge Records. Un disco compuesto por diez canciones que reafirman su gratificante presentación hace un par de años. Y que, en palabras del crítico musical Luis Lles, “dan como resultado un magnífico álbum, lleno de aristas y rico en matices, que conforman una elaborada y brillante arquitectura sonora”. Diez canciones salidas de un pecho cualquiera “a golpe de intrincados riffs electrizantes y melodías ardientes”.
En esta ocasión vuelven a contar con la participación de su gurú de referencia Ricardo Lezón (McEnroe), quien pone voz a la pieza mas “preciosa y cristalina, casi un vals suspendido en el tiempo”, escribe el citado Luis Lles.
El sonido del disco es perfecto… justo lo que necesitan esas canciones. Y es que el trabajo de producción que hay detrás es, como decía antes, de máximo nivel. Se nota que todo está cuidado al detalle. En este sentido, para la imagen y diseño del arte, El Verbo Odiado ha contado con la genial artista multidisciplinar Ana Escario.
Te recomendamos otros posts que seguramente te gustarán:
– Green Day: ‘Father of All…’ | Wikianálisis canción por canción
– 10 Mejores Discos de la Década 2010-2019
– Pink Floyd: Los Secretos de The Wall
Un pequeño mundo que va creciendo
Por su parte Ricardo Lezón apunta que este disco “es lo que es El Verbo Odiado, pequeños poemas que estallan, a veces a lo lejos y a veces demasiado cerca, pero siempre luminosos. No hay trucos, ni siquiera de Memento, hay canciones y un pequeño mundo que va creciendo”.
Luis Lles termina asegurando que “contradiciendo el título del disco, es necesario concluir que, con este nuevo trabajo de El Verbo Odiado, hay mucho que celebrar«.
“Es un momento en el que podemos salir de nuestro ‘círculo de confort’ musical y darnos una vuelta por ahí a ver qué encontramos»
Una sorprendente irrupción
‘Nada que celebrar’ ya está disponible en todas las plataformas digitales. Os recomiendo que ya puestos, aprovechéis para dar un repaso a su anterior (y primer) álbum, ‘Tú ganas’ (2018). Entre los dos, puedes descubrir a esta interesantísima banda oscense y su gratificante irrupción en la escena musical nacional, si no lo habías hecho antes ya.
¡Te aseguro que no te arrepentirás!
Si te ha gustado este post (El Verbo Odiado publica ‘Nada que celebrar’), por favor, no olvides compartirlo. Twitea éste post o compártelo en Facebook
¡Muchas gracias!
Wikirock
El Verbo Odiado – La Mancha (lyric video) © Subterfuge Records