The Beatles Abbey Road | Crítica Wikianálisis
10 Mejores Canciones de los Beatles (no típicas)
El single clave en la historia de The Beatles: ‘My Bonnie’
El comienzo de la historia de la banda
Como banda de apoyo a Tony Sheridan
El 23 de octubre de 1961 se publicó en Alemania el single ‘My Bonnie’. Fue el primer sencillo lanzado por la por aquél entonces estrella, Tony Sheridan, acompañado por una banda llamada The Beat Brothers. Hasta ahí todo normal y sin demasiado interés como para recordarlo casi 60 años después. Twitea éste post o compártelo en Facebook
Pero el caso es que aquellos Beat Brothers no eran otros que The Beatles. Y aquél ‘inocente’ single, se convertiría en crucial para la historia de la banda y de la música. Vamos por qué.
Todo comenzó en Hamburgo
Todo comenzó en Hamburgo en 1960, cuando unos jóvenes de Liverpool fueron allí a ganarse la vida como músicos. Allí se ‘remangaron’ y llevaron a cabo su particular doctorado musical, tocando día tras día en clubes de la bulliciosa ciudad alemana. Pasaron por varios de ellos, pero casi siempre su público era una incendiaria mezcla de borrachos, marineros y chicas de mal vivir. Y noche tras noche se plantaban sobre un escenario hasta ocho horas diarias.
Esta aventura de músicos curtidos a base de cientos de hora de ingratos directos, por cierto, derrumba (ya de una santa vez) el mito aquél de ‘los niños de papá’. Un apelativo no sé si mal intencionado, pero sí desacertado, que muchos medios quisieron poner a The Beatles. Y más, teniendo en cuenta el origen humilde de los Fab Four, que habían nacido en el seno de familias trabajadoras de Liverpool.
Lo más curioso del caso, es que los medios intercambiaron papeles no se sabe muy bien por qué. Y mientras llamaban ‘niños de papá’ a los currantes, buscavidas y desapegados Beatles, otorgaban calificativos de ‘chicos malos’ y rebeldes, a otras bandas que sí se ‘acurrucaban’ frente al calorcito del hogar en Londres, al amparo de sus acomodadas familias y amigos. En fin, cuestiones del marketing o para llenar titulares, supongo.
«‘My Bonnie’ fue el primer sencillo lanzado por la por aquél entonces estrella, Tony Sheridan, acompañado por una banda llamada The Beat Brothers»
Encuentro de los Beatles con Tony Sheridan
El caso es que durante su primer viaje a Hamburgo en 1960, los jóvenes Beatles conocieron a Tony Sheridan con quién congeniaron. Un año después volvieron a la ciudad alemana ya sin Stuart Sutcliffe en sus filas, con un Paul McCartney al los mandos del bajo y todavía con Pete Best a la batería. Mientras John Lennon y George Harrison, continuaban con sus guitarras.
Y su camino volvió a cruzarse con el de Tony Sheridan. De hecho, esta vez, colaboraron con él en varios shows que la estrella tenía contratados en la ciudad alemana. Al parecer, un ejecutivo de Polydor les vio en directo y le gustaron. Así que los cuatro Beatles fueron elegidos para acompañar a Tony Sheridan en unas grabaciones en Hamburgo.
Te recomendamos otros posts que seguramente te gustarán:
– 10 Bandas precursoras del Grunge | Las más influyentes
– 25 Canciones de Pop Rock | Grupo de los 80 y 90 | La generación sin nombre
– David Bowie, Lou Reed y Rolling Stones en los 80
– Green Day: ‘Father of All…’ | Wikianálisis canción por canción
Una banda llamada The Beat Brothers
Se trataba simplemente de una (‘insignificante’) banda de apoyo a la indiscutible estrella que era Sheridan. De hecho, en el disco original ni siquiera se menciona a los Beatles en la portada de ninguna manera. Algo que sí hicieron posteriormente en el álbum de 1962 en el que ya titulaban Tony Sheridan and The Beat Brothers, siendo esos Beat Brothers los buenos de John, Paul, George y Pete.
Para ese primer disco, se eligieron dos de las cinco canciones que grabaron los Beatles y que luego fueron incluidas en el álbum. Éstas fueron‘My Bonnie’ en la cara A y ‘The Saints’ (When the Saints Go Marching In) en la cara B. Este sencillo fue editado inicialmente en Alemania alcanzando el puesto número 5 en el Hit Parade.
Posteriormente, fue lanzado en el Reino Unido el 5 de enero de 1962. Allí, su portada ya reflejaba a Tony Sheridan y The Beatles. Y más tarde, el 27 de enero de 1964, y con los Beatles ya en la cresta de la ola, se publicó también en los Estados Unidos. Pero ahora, los Fab Four ya habían adelantado a Sheridan por la derecha, así que allí se publicó como The Beatles con Tony Sheridan, llegando al puesto número 26 en Billboard Hot 100.
Un joven pidió el disco a Brian Epstein
Pero volvamos al single y la crucial importancia que tuvo para la historia de los Beatles. Según cuenta la leyenda, un joven entró en la tienda de muebles. electrodomésticos y música de la familia de Brian Epstein, pidiendo el single de ‘My Bonnie’ que los Beatles habían grabado con Tony Sheridan. Brian no fue capaz de encontrar el disco y, movido por su perfeccionismo y determinación (y un poco de curiosidad), al enterarse de que actuaban en el Cavern Club, decidió ir a verles en persona.
Brian Epstein fue al mítico lugar acompañado de su ayudante Alistair Taylor. No sabemos exactamente cómo se presentó, si como el propietario de las tiendas NEMS o como colaborador de la revista Mersey Beat en la que también escribía. El caso es que se les dio un acceso preferente sin tener que esperar la larga cola de fans.
Una vez dentro del abarrotado Cavern, Epstein pudo apreciar el por qué esos chicos levantaban tanta expectación. «Quedé impresionado inmediatamente por su música, su ritmo y su sentido del humor sobre el escenario. Más tarde, cuando los conocí en persona, también quedé impresionado por su carisma. Y fue en ese mismo instante cuando todo comenzó…». Al parecer, Brian también reconoció a los chicos como habituales en su tienda, donde pasaban horas rebuscando entre los discos.
«¿Qué hubiera pasado si aquel chico no hubiera entrado en la tienda de Epstein a pedir aquél single?»
¿Qué hubiera sido de los Beatles sin Brian Epstein?
A partir de ahí, todo es historia… Brian Epstein se convirtió en manager de los Beatles y de su mano, la banda de Liverpool llegó a lo más alto del firmamento. ¿Qué hubiera pasado si aquel chico no hubiera entrado en la tienda de Epstein a pedir aquél single? Pues nunca lo sabremos.
No cabe duda que la genialidad de los Beatles radicaba en ellos, su carisma y su talento. Pero ¿cuántas veces gente con talento no termina de explotar por múltiples y variadas cuestiones?. Sin duda, Brian les dio justo lo que les faltaba y supo manejarlos a la perfección para sacar lo mejor de sí mismos. Así que podemos pensar que, tal vez, los Beatles no hubieran sido lo mismo sin Brian Epstein.
Y así es cómo un aparentemente intrascendente single de una banda acompañando a una estrella, se puede convertir en uno de los discos más importantes del rock.
Si te ha gustado este artículo, por favor, no olvides compartirlo. Twitea éste post o compártelo en Facebook
¡Muchas gracias!
Willyrock
My Bonnie ℗ GM&F