El día que murió John Bonham y se acabó Led Zeppelin
Asfixiado con su propio vómito mientras dormía
Dejó en la banda un hueco irremplazable
El 25 de septiembre de 1980, sucedió un hecho triste y que cambió el panorama del rock. Ese fue el día que murió John Bonham y, con la desaparición de su batería, concluyó la carrera de uno de los grupos más grandes de la historia del rock, Led Zeppelin. Con sólo 32 años abandonó este mundo, dejando en la banda un hueco irremplazable y al rock huérfano sin uno de sus iconos más legendarios. Twitea éste post o compártelo en Facebook
John ‘Bonzo’ Bonham está considerado como uno de los mejores baterías de la historia del rock. Él dio un nuevo enfoque al instrumento, alejándose de las corrientes estilísticas del jazz y el blues que inundaban todo el panorama de los baterías de rock de la época. Prescindió de los excesivos adornos y se centró en una pegada contundente que marcó el camino a miles de baterías hacia los terrenos más duros del rock.
Te dejamos más abajo el video de Whole Lotta Love (Official Music Video).
Su primera batería fue una Premier
John Henry Bonham nació en Redditch, en el condado de Worcestershire (Inglaterra), el 31 de mayo de 1948. Era conocido como John Bonham y también con su nombre de guerra, Bonzo. Comenzó muy pronto a tocar y ya a los 14 años le compraron su primera batería, fue una Premier.
Con 16 años formó su propia banda, Terry Webb and the Spiders, y comenzó a tocar para otras bandas locales. Aquella fue la época en la que tomó la decisión de que quería ser músico profesional. Así que se unió a varios grupos de algo más de entidad pero sin demasiado éxito. Una de esas bandas fue, Crawling King Snakes, en la que había un chico que cantaba y que se llamaba Robert Plant.
«Bonham dio un nuevo enfoque al instrumento, alejándose del jazz y el blues, se centró en una pegada contundente que luego marcó el camino a miles de baterías hacia los terrenos más duros del rock»
«Gracias por el consejo profesional»
En esa época se inició a formar la leyenda de John Bonham y su poderosa pegada. De hecho, se comenzaba a hablar de él como el batería más ruidoso de toda Inglaterra, lo que le dio cierta reputación. Un detalle que ilustra esto es que un día fue expulsado de los estudios donde estaban ensayando, los Birmingham Studios. El dueño no soportaba más los zambombazos del bueno de Bonzo que resonaban por todos lados.
Incluso le llegó a decir que con esa manera de aporrear la batería no tenía ningún futuro como músico. Este hecho dio lugar a una simpática anécdota con tintes de venganza. Y es que diez años después, el dueño de los estudios recibió una nota en la que Bonham le escribió: «Thanks for the career advice…» («Gracias por el consejo profesional»). La nota, para más sorna, iba acompañada de un disco de oro de Led Zeppelin.
Los inicios de Led Zeppelin
No vamos a profundizar ahora en la impresionante carrera de Bonham con Led Zeppelin. Sin duda estamos hablando de uno de los mejores (¿el mejor?) batería de la historia del rock. Sólo el hecho de ser batería de Led Zeppelin ya te da derecho a levantar la mano cuando preguntan. Pero es que además, Bonzo tenía algo especial de por sí.
Sólo recordar que Jimmy Page estaba buscando nuevos músicos para formar una nueva banda tras la ruptura de The Yardbirds. Ya tenía a John Paul Jones como bajista, y tras algunos intentos frustrados buscando cantante, apareció Robert Plant. Y Plant, al ver que no tenían nada claro el tema del batería, directamente recomendó a su amigo y compañero Bonham para la batería. Así que, en julio de 1968, Jimmy Page fue con el representante de la banda, Peter Grant, a ver tocar a Bonham en un concierto con la banda de Tim Rose en Hampstead (Londres) en julio de 1968. Y claro, nada más verle o oírle, se dieron cuenta de que Bonzo era su hombre.
Te recomendamos otros posts que seguramente te gustarán:
– 10 Bandas precursoras del Grunge | Las más influyentes
– 25 Canciones de Pop Rock | Grupo de los 80 y 90 | La generación sin nombre
– David Bowie, Lou Reed y Rolling Stones en los 80
– Green Day: ‘Father of All…’ | Wikianálisis canción por canción
De The New Yardbirds a Led Zeppelin
Una vez formada la banda y tras el efímero nombre de The New Yardbirds, utilizado para una gira por Escandinavia, llegó la visionaria profecía de Keith Moon. El batería de the Who dijo que la banda caería como un Zeppelin de plomo (Lead Zeppelin). Luego quitaron la ‘e’ y ya tenían nombre para hacer historia en el rock. Había nacido Led Zeppelin. Un grupo compuesto por cuatro de los mejores músicos en sus respectivos instrumentos. Y en el caso que nos ocupa, con un batería que escribiría su propia historia como uno de los más grandes.
Con Led Zeppelin, Bonham lanzaría ocho álbumes de estudio que abarcarían toda la carrera de la banda, a lo largo de sus 10 años de existencia. Una discografía que se inició con el lanzamiento de ‘Led Zeppelin I’ (1969) y que se cerraría con la publicación de ‘In Through the Out Door’ (1979). Aunque luego de manera póstuma ya sin John Bonham, y obligados por contrato con la discográfica, Led Zeppelin publicó su noveno y último disco, ‘Coda’ (1982).
«Con Led Zeppelin, Bonham lanzaría ocho álbumes de estudio que abarcarían toda la carrera de la banda, a lo largo de sus 10 años de existencia. Luego, de manera póstuma, se lanzó ‘Coda’ (1982) com material inédito»
Demasiado vodka con naranja
En septiembre de 1980, Led Zeppelin estaban en plenos ensayos para preparar su próxima gira norteamericana. El 24 de septiembre, John Bonham de camino a los ensayos paró en algunos pubs y se tomó varios vodka con naranja, una de sus bebidas favoritas.
Tras el ensayo fueron a The Old Mill House, la mansión de Jimmy Page en Windsor. Allí Bonzo siguió bebiendo vodka hasta que perdió el conocimiento. Entre varios, le llevaron a una habitación y lo metieron en la cama para que descansara.
En la mañana del 25 de septiembre, todos ya estaban despiertos y extrañados porque John Bonham aún no se había levantado. Así que el asistente de Robert Plant, Benji LeFevre, fue a la habitación de Bonzo a despertarle. Le encontró inmóvil e intentó tomarle el pulso pero no lo consiguió. Rápidamente llamaron a emergencias pero el equipo médico tan sólo pudo certificar la muerte de John Bonham cuando llegó a la mansión.
Las causas de la muerte de John Bonham
La causa de la muerte fue asfixia por aspiración accidental de su propio vómito. Y todo ello, a su vez, provocado por un consumo excesivo de alcohol. Se estima que Bonzo consumió unas 40 copas o combinados de vodka. Pero eso sí, a pesar de las especulaciones que hubo en su momento sobre las causas de su muerte, no se encontraron restos de drogas en el cuerpo de John Bonham.
La muerte de John Bonham supuso también el fin de Led Zeppelin. Poco tiempo después, el 4 de diciembre de 1980, Jimmy Page, Robert Plant y John Paul Jones emitieron un comunicado oficial en el que anunciaban la disolución de la banda. En él explicaron con mucho pesar que ya nada sería igual sin Bonzo, y que era inútil intentar continuar sin él.
«Se estima que Bonzo consumió unas 40 copas o combinados de vodka. Pero a pesar de las especulaciones que hubo en su momento, no se encontraron restos de drogas en su cuerpo»
Sin Bonzo, Led Zeppelin sería otra cosa
Esta decisión de no seguir con Led Zeppelin y no reunirse, se ha mantenido a lo largo de los años. Algo que realmente aplaudimos, y en nuestra opinión les honra. Además, estoy seguro que ha habido suculentas ofertas encima de su mesa para que se volvieran a juntar. Esto en mi opinión habla muy bien de Page, Plant y Jones. Y es que, a pesar de las ganas que podamos tener todos de ver a esos monstruos del rock de nuevo, estamos de acuerdo con que ya no sería lo mismo sin Bonzo.
Sí que ha habido pequeños paréntesis dentro de esta decisión, con reuniones muy puntuales en los que se contó con algún otro batería. Pero como hechos realmente destacables nos centramos únicamente en dos. Por un lado, el álbum ‘Coda’ lanzado en 1982 ya sin Bonham. Esto fue debido al contrato que les unía a la discográfica por el que estaban obligados a sacar un nuevo álbum. Así que, ante la negativa de Page, Plant y Jones para grabar material nuevo con otro batería, se rescató material inédito y alguna grabación en directo para dar forma al nuevo disco.
Por otro lado, la banda se volvió a juntar en el año 2007. Fue en un concierto homenaje en recuerdo del propietario de Atlantic Records. Para la ocasión se unió el mejor batería posible y probablemente la única opción que podrían llegar a contemplar nunca, el propio hijo de John, Jason Bonham. Jason aprendió desde pequeño con su padre y, por supuesto, conoce al detalle cada una de las canciones de la discografía de Led Zeppelin. en numerosas ocasiones ha reconocido que le encantaría poder formar parte de la banda sustituyendo a su padre. Pero esto es algo que, más allá de momentos puntuales y especiales, parece que no va a suceder.
John Bonham era y es irremplazable
También en alguna ocasión, Jimmy Page y Robert Plant se han juntado para grabar algo juntos. Pero eso sí, jamás han utilizado el nombre ni han hecho ninguna referencia a Led Zeppelin. Manteniendo un absoluto respeto por John Bonham y por la acertada y honorable decisión que tomaron en su momento.
Y es que John Bonham era y es irremplazable. A pesar de que Led Zeppelin podría haber seguido existiendo, y quién sabe si hubieran llegado a mantener un nivel similar, la realidad es que sin Bonzo estamos seguro que hubiera sido otra cosa.
No por casualidad, John Bonham está considerado por muchos medios y críticos, como el mejor batería del rock. Encabezando numerosas listas de los mejores baterías de la historia.
Así que sí, el 25 de septiembre de 1980, se produjo un hecho trágico e irreparable, la muerte de John ‘Bonzo’ Bonham. El enorme batería de una de las bandas de rock más importantes de la historia, Led Zeppelin. Y con él, y el enorme vacío que dejó detrás, se esfumó también el futuro de la banda…
Querido John Bonham, allá donde estés, descansa en paz.
Te dejamos más abajo el video de Whole Lotta Love (Official Music Video).
Si te ha gustado este artículo (El día que murió John Bonham y se acabó Led Zeppelin), por favor, no olvides compartirlo. Twitea éste post o compártelo en Facebook
¡Muchas gracias!
WillyRock
Led Zeppelin – Whole Lotta Love (Official Music Video) ©️ Led Zeppelin