DCODE 2019 | Cartel y Horarios
DCODE 2019 | Cartel y Horarios
Novena edición con 17 horas de música ininterrumpida
En el Campus de la Universidad Complutense de Madrid
DECODE nos trae el 7 de septiembre una de las últimas oportunidades del año de disfrutar de un gran festival de música. El Campus de la Universidad Complutense de Madrid se convertirá en uno de los epicentros mundiales de la música por una noche (y un día). Twitea éste post o compártelo en Facebook
Para esta novena edición, se han preparado 3 escenarios que irán solapando sus actuaciones desde las 12:05 del mediodía del sábado 7, hasta las 5:00 de la madrugada ya del domingo. En total 17 horas seguidas de música que, se puede decir, ponen el broche de oro a los grandes festivales del verano 2019.
“El DCODE convierte el Campus de la Universidad Complutense de Madrid en uno de los epicentros mundiales de la música por una noche (y un día)«
Un festival para todos los públicos
Y es que DCODE se ha convertido en un referente musical de la capital, una cita obligada para cuando el calor empieza a dejar de apretar y la mayoría están todavía encontrando la postura en su silla del trabajo, recordando los días de sol y playa. Con su habitual ‘apertura mental’ en lo que a estilos se refiere, contando con bandas de rock, pop o indie, junto a música electrónica. Y su interesante (y acertada) apuesta por horarios diurnos, con actuaciones desde las 12:05 del mediodía, se han ido haciendo un nombre importante a lo largo de sus ocho ediciones anteriores.
Una impecable organización que además de cuidar al adulto, con una variada y cuidada oferta gastronómica, también piensa en los más pequeños de la casa. Así, además de los horarios ‘familiares’, el DCODE cuenta con una programación especial para niños con actividades y talleres enfocados a ellos, con su DCODE Kids.
Te recomendamos otros posts que seguramente te gustarán:
– The Black Keys – ‘Let’s Rock’ | Crítica
– 15 Mejores Canciones de Érase una vez en Hollywood
Cabezas de cartel
Como cabezas de cartel, para este año se ha contado con una de las bandas más destacadas del actual panorama musical internacional. Two Door Cinema Club, se han ganado el calificativo de ‘adictivos’ con canciones como ‘Something Good Can Work’, ‘Undercover Martyn’ o ‘What you know’. En su actuación repasarán sus canciones más populares y presentarán lo que será su cuarto álbum de estudio que se publicará en breve.
Otra de las actuaciones destacadas correrá a cargo de Amaral, quienes, además de recordar sus grandes éxitos, presentarán en primicia su próximo álbum Salto al Color que saldrá a la venta el 6 de septiembre. Por si fuera poco, la actuación de los maños es la única fecha programada en festivales este año.
También hay que destacar la actuación, 13 años después en nuestro país, de The Cardigans. Los suecos recordarán su álbum Gran Turismo que en 1998 les consagró y les elevó a lo más alto de las listas de medio mundo.
“Una interesante (y acertada) apuesta por horarios diurnos, con actuaciones desde las 12:05 del mediodía«
Otros nombres importantes
Para agrandar un más que apetitoso cartel, encontramos otros nombre importantes de la escena internacional, como Eels, Kaiser Chiefs, Caravan Palace o Tom Odell. Junto a ellos, la representación española, está encabezada por algunos de los nombres más de moda de la escena indie patria, como Miss Caffeina, Viva Suecia, La Casa Azul, Carolina Durante o Full.
Ya en letra más pequeña, también encontramos propuestas muy interesantes para completar el cartel. Artistas como Gerry Cinnamon, Picture This, Gabriela Richardson, Miqui Brightside, Yungblud, Fidlar, St. Woods, Anteros, o Ley DJ, a los que habrá que sumar al ganador del concurso BDCODER.
Mira en el cuadro de horarios más abajo para organizarte bien y no perderte nada!!!
Si todavía no tienes tu entrada, date prisa y mira a ver qué queda disponible! Puedes acceder a la página de venta de entradas de la web oficial del DCODE 2019 a través de este enlace.
Si te ha gustado este post, por favor, no olvides compartirlo. Twitea éste post o compártelo en Facebook
Muchas gracias!
Wikirock