Uno de los Dioses del Soul
Un día como hoy de 1941 nació uno de los dioses indiscutibles del Soul. Su figura es absolutamente imprescindible para el género. Su voz y su actitud han inspirado a cientos de bandas de Rock. Sus canciones han sido versioneadas por multitud de grupos legendarios como The Rolling Stones, Led Zeppelin, Creedence Clearwater Revival, Bruce Springsteen, The Jam, Genesis, Tina Turner, Roxy Music y un largo etcétera. Twitea éste post o compártelo en Facebook
También convirtió en hits algunas canciones escritas por otros, llegando a vender millones de copias de ellas. Así, su ‘rota’ voz y su marca personal, quedaron impresas en temas como ‘Land of 1.000 Dances’, ‘Mustang Sally’ o ‘Everybody Needs Somebody to Love’.
«Su ‘rota’ voz, su eterna sonrisa y su actitud le convirtieron en leyenda del Soul»
De Alabama a Detroit
El 18 de marzo de 1941, nació Wilson Pickett en Prattville (Alabama – U.S.A.). Como la mayoría de los cantantes Soul de la época, dio sus primeros pasos en un coro Gospel de la iglesia.
Cuando tenía 14 años, se fue a vivir a Detroit con su padre, alejándose de una mala relación con su madre. Allí, una de las capitales del Soul, entró en el grupo gospel The Violinaires, llegando a actuar por iglesias de todo el país. Con 19 años se convirtió en el cantante de The Falcons, un grupo de Rythm & Blues con el que consiguió su primer éxito en 1962. Pero al poco tiempo dejó el grupo para iniciar su carrera en solitario.
Te recomendamos otros posts que seguramente te gustarán:
– The Beatles (White Album) WikiAnálisis Canción por Canción
– Led Zeppelin 1 – El Origen de la Leyenda
– El día que Eric Clapton conoció a Jimi Hendrix. Humillación y Respeto
Un ‘regalo’ a Solomon Burke
Decidido a abrirse un hueco como cantante en solitario, mandó una demo de una canción suya (‘If You Need Me’) a un productor de la, por aquél entonces, ‘todo poderosa’ Atlantic Records. Picket sufrió su primer gran desengaño al descubrir que le habían ‘regalado’ su canción a Solomon Burke. Burke consiguió un gran éxito en las listas americanas, llegando al puesto número 2 en la lista de R&B. Y la canción terminó por convertirse en un clásico del Soul.Twitea éste postocompártelo enFacebook
En 1963 grabó ‘It´s Too Late’, su primera publicación en solitario. Con ella, consiguió tener cierto éxito, entrando en las listas nacionales. Esto llamó la atención de Atlantic Records con quienes, ésta vez sí, acabaría firmando un contrato en 1964.
Wilson Pickett – In The Midnight Hour (1965)
Su primer Número 1
A partir de la firma con Atlantic Records, Picket comenzó a trabajar con el guitarrista Steve Cropper. De esa unión salieron varios de sus éxitos más famosos como ‘In the Midnight Hour’, ’99 and a Half’ o ‘Danger Zone’.
En 1965 llegaría su primer Número 1 con la mítica ‘In the Midnight Hour’. La canción se convertiría en un auténtico himno del Soul, vendiendo más de un millón de copias. Fue grabada en los famosos estudios Stax Records de Memphis.
Cropper y Picket dieron forma a la canción en el mítico Lorraine Motel de Memphis, donde poco después (Abril del 68) fue asesinado Martin Luther King Jr.
Wilson Pickett – Land of a Thousand Dances
Problemas personales y reconocimientos
Los años 80 y 90 fueron difíciles para Picket. Alcohol, drogas, broncas y posesión de armas le llevaron a enfrentarse a la justicia en varias ocasiones. Twitea éste post o compártelo en Facebook
En 1992, aquejado de serios problemas con la bebida y prácticamente arruinado, llegó a ser desahuciado de su casa. Poco después, y conduciendo bajo los efectos del alcohol, atropelló a un anciano al que causó heridas graves. Esto le llevó a ingresar en prisión durante un año.
Sus problemas personales no han ensombrecido su carrera artística, llegando a recibir numerosos premios y reconocimientos. Destaca su inclusión en el Salón de la Fama del Rock and Roll en el año 1991.
Finalmente, Wilson Pickett falleció de un ataque al corazón en el año 2006, cuando contaba con 64 años de edad.
Allí donde estés… felicidades Maestro!!!