Chess Records – Las joyas del Rock and Roll

La web uDiscover Music, ha publicado una interesante entrevista con Marshall Chess. El hijo y sobrino de los fundadores del mítico sello Chess Records, ha recordado gran parte de su historia y ha elegido sus canciones favoritas.

Chess Records – Las joyas del Rock and Roll

Chess Records es una de las compañías discográficas más importantes de la historia del Rock y de la música en general. Fue fundada en 1950 en la ciudad de Chicago, por Leonard y Phil Chess, dos inmigrantes polacos.

Posee una amplia historia relacionada con Jazz, Soul y Rock Psicodélico. Pero Chess Records, pasó a la historia por convertirse en el hogar de algunos de los más grandes artistas de Blues y Rock de la historia. Entre muchos otros, podemos destacar a Muddy Waters, Howlin ‘Wolf y Chuck Berry. Twitea éste post compártelo enFacebook

Tal y como Marshall Chess, hijo de Leonard, comenta a uDiscover Music, «sin Chess Records, no creo que el rock hubiera sonado igual». Sin duda, un sello que escribió una parte importante del origen del rock.

«Quería estar cerca de mi padre y la única forma de estar con él, era ir a trabajar allí»

Marshall Chess

Su padre fue parte del nacimiento del R&R

Marshall Chess continúa recordando el funeral de su padre. Allí conoció a personas que estaban presentes cuando Chuck Berry grabó ‘Maybellene’ y le dijeron: «Tu padre fue parte del nacimiento del Rock and Roll. No solo por los discos de Chess. Él empujó a Chuck Berry a amplificar la guitarra. Impulsó el gran ritmo. Me quedé impresionado por eso. No estaba allí entonces, así que nunca supe que él era tan importante».

Cuando en 1942 se lanzó el sello, Marshall tenía ocho años: “Mi padre y mi tío, eran inmigrantes venidos de Polonia. No tenían cuarto de baño. Pero vinieron a Chicago e hicieron esta gran música de la que todavía hoy hablamos”.

El Sello Cadet Concept

En 1967, Marshall Chess creó un sello subsidiario de Chess, Cadet Concept. Con él, lanzó mundialmente a la banda de Soul, Rotary Connection. También acercó a Muddy Waters y Howlin’ Wolf a los fans del rock psicodélico con álbumes eléctricos como Electric Mud y The Howlin´Wolf Album. «Eso era lo mío. Yo era de esa época. LSD, Rock’n’Roll, Hippies, Radio Alternativa… «, dice Marshall. «Por eso hice esos primeros discos con mi sello. Quería expandirme en eso».

Vacaciones de verano en Chess Records

Marshall aprendió el negocio desde muy pequeño. Empezó a trabajar durante las vacaciones de verano, cuando sólo tenía trece años. Su primer trabajo fue abrir las cajas de cartón en las que llegaban los discos de Chess. «Todos los veranos los pasaba allí», dice. «Me encantaba el ambiente y quería estar cerca de mi padre. Así que la única forma de estar con él era ir a trabajar allí». Twitea éste post compártelo en Facebook

Cuando Marshall dejó la universidad, se puso a trabajar en Chess a tiempo completo. «Le dije: Papá, ¿cuál es mi trabajo? Y él me contestó: ¡Hijop***, tu trabajo es vigilarme!«

«¿De qué estás hablando? ¿No crees que mi vida también cambió en 1955?«

Chuck Berry (a Marshall Chess)

Mejores canciones de Chess Records

A Marshall Chess le resulta muy difícil elegir sus canciones favoritas de Chess Records. «Todas viven conmigo», dice. «Son parte de mi vida».

A pesar de ello, hay una canción que puede decir que es su favorita. Marshall Chess ha revelado sus canciones preferidas a uDiscover Music. Ofreciendo una exclusiva introducción a Chess Records, desde los ojos de un hombre que estuvo allí cuando casi todo sucedió. Una pequeña selección con alguna de las mejores canciones de Chess Records.

Chess Records – A Brief History (uDiscover Music)

Chuck Berry ‘Maybellene’ (1955)

«Maybellene cambió mi vida» Marshall Chess

Marshall Chess: «Tengo una canción favorita, ‘Maybellene’ de Chuck Berry. Cuando salió en 1955 yo tenía 13 años y mi vida cambió. Antes de eso, publicábamos estrictamente Blues. Vendimos discos a la población negra que ni siquiera tenían reproductores de discos. Y, en los años 40, no había tiendas de discos en los barrios negros. La gente compraba los discos en la peluquería o en los almacenes (general store). El éxito más importante de Blues podría vender 20 o 30 mil copias. Lo normal, era que vendieran 8, 10 o 15 mil discos a 25 centavos. No era demasiado dinero. Así que, aunque teníamos éxitos, vivíamos en un tercero sin ascensorTwitea éste post compártelo en Facebook

Cuando salió esto (Rock and Roll) todo cambió

«Mi hijo, hace varios años, quería conocer a Chuck Berry. Tenía 88 años y tocaba en el club ‘BB King´s’ de Nueva York durante su última gira. Hacía 10 años que no veía a Chuck, pero le conocía muy bien. Le dije: ‘Cuando salió esto (el R&R), todo cambió’. Ya sabes, nos mudamos a un chalet. Chuck me cogió la mano y, con lágrimas en los ojos, me dijo: ‘¿De qué estás hablando? ¿No crees que mi vida también cambió en 1955?’. Se refería a que él fue el primer hombre negro que ganó bastante dinero. También se sacrificó mucho. Durante los primeros años, él cedió los derechos de ‘Maybellene’ al Disc Jockey, Alan Freed, quien batió todos los records. Poniendo la canción una y otra vez durante toda la noche en Nueva York. Por eso es mi canción favorita. Cambió totalmente mi vida».

Maybellene – Chuck Berry ©? Universal Music Group

«Tú debes ser un pequeño Chess. He venido a ver a tu papi»

Muddy Waters (a Marshall Chess)

Muddy Waters ‘Mannish Boy’ (1955)

«Muddy Waters era como un extraterrestre venido del espacio» Marshall Chess

«Mi segundo artista favorito de Chess Records fue Muddy Waters. Con quien tuvimos mucha cercanía y era amigo íntimo de mi padre» comenta Marshall. «También fue nuestra primera estrella. Nuestra mayor estrella de Blues«.

Un pequeño Chess

«Cuando lo vi por primera vez, era como si hubiera aparecido un extraterrestre venido del espacio. Vino a casa y, por aquel entonces, yo tendría unos 11 años. Llevaba un traje verde fluorescente brillante y unos zapatos de piel como un pony. Se podía ver el pelo en ellos. Era un hombre bien vestido y elegante, con ese cabello tan elaborado. Salió de su coche y me dijo: ‘Tú debes ser un pequeño Chess. He venido a ver a tu papi’. Así fue como le conocí. Me encantan muchas de sus canciones, pero me quedaría con ‘Mannish Boy’ y ‘I Want To Make Love To You’«.

Muddy Waters – Im a Man (Mannish Boy) ©? UMG (AudioSonic Music)

Bo Diddley ‘Bo Diddley’ (1955)

«Una de las primeras canciones que compraron los blancos» Marshall Chess

«El año 1955 fue excepcional para Chess Records» dice Marshall Chess. «Esta fue una de las primeras canciones que compraron los blancos. Chess Records explotó con la población blanca en Reino Unido mucho antes que en América».

El crecimiento del mercado blanco

«Aquí, en Estados Unidos, nos dimos cuenta cuando Muddy Waters tocó en el festival de Jazz de Newport. Entonces publicamos ‘Muddy Waters en Newport’ en 1960. Ese fue el comienzo del negocio de venta de álbumes completos. Nos dimos cuenta que en la zona de Nueva Inglaterra, la gente estaba comprando el disco más de lo que jamás habíamos vendido. Lo compró mucha gente que había ido al festival. Ahí fue cuando vimos por primera vez el crecimiento del mercado blanco en Estados Unidos».

Bo Diddley ‘Bo Diddley’ ©? Universal Music Group

Howlin’ Wolf ‘Smokestack Lightnin’ (1956)

«Me cambió enormemente como persona» Marshall Chess

«Mis dos canciones favoritas de Howlin’ Wolf, aunque probablemente tenga 10 favoritas, diría que son ‘Smokestack Lightnin’ y ‘Evil'», confiesa Marshall Chess. «Estaba rodeado de esas letras de blues cuando era niño, hablando con esos tipos. Eso fue lo que me inculcó la vida cuando todavía era muy joven»

Me cambió como persona

«Historias sobre el dolor y los problemas, como la letra: ‘Otra mula está pateando en tu puesto’. Yo no sabía lo que eso significaba. ¿Sabes lo que significa? ‘Otro hombre está foll**do con tu esposa o tu novia’. Tendría que darme cuenta de eso cuando tenía 14 años. Yo preguntaría eso, averiguaría eso. Así que sí, eso me cambió enormemente como persona».

Howlin’ Wolf – Smokestack Lightnin’ ©? Universal Music Group

Sonny Boy Williamson II: «Help Me» (1963)

«Las oiría una y otra vez» Marshall Chess

Marshall Chess: «Otro artista que realmente me encantaba era Sonny Boy Williamson. Era un auténtico personaje. Mi canción favorita de él es ‘Help Me’. Sobre todo porque, de niño, estuve expuesto a todas esas letras. Muchas de ellas con contenido sexual y otras, psicológicas, como ‘Help Me’. Yo las oiría una y otra vez». Twitea éste post compártelo en Facebook

Un niño entre Bluesmen

«De hecho, siempre contesto lo mismo a la gente, cuando me preguntan: ‘¿Qué te contaban esos tipos del blues?‘ ¡Yo era un niño! ¿Sabes lo que me preguntaban siempre? Que si había tenido ya relaciones sexuales. Me decían: ‘¿Lo has hecho ya alguna vez, hijop**a?’ Las letras, la mayoría son sobre mujeres y sexo. También hablan de problemas. Yo, por supuesto, cuando crecí, tuve problemas. Y ‘Help Me’… ya sabes, tienes ese sentimiento cuando estás creciendo«.

Sonny Boy Williamson – Help Me ©? Universal Music Group

«Antes de ‘Juke’, las bandas de blues no tenían músicos de armónica. Pero después de ‘Juke’, que fue un gran éxito, cada banda tenía una armónica amplificada»

Phil Chess (tío de Marshall)

Little Walter ‘Juke’ (1952)

«Al sonar ‘Juke’ las mujeres bailaban en la parada del autobús» Marshall Chess

«Little Walter cambió la cara del blues. Tocaba la armónica en la banda de Muddy Waters pero tenía un gran ego. Quería ir solo, y su primer disco fue ‘Juke’, totalmente instrumental», recuerda Marshall Chess. «Mi tío siempre solía decirme: ‘Antes de ‘Juke’, las bandas de blues no tenían músicos de armónica. Pero después de ‘Juke’, que fue un gran éxito, cada banda tenía una armónica amplificada’. Miles Davis me dijo una vez que Little Walter era un genio. Le escuchaba mucho».

¿Cuál es la Cara A y cuál la B?

«A mi hermana pequeña, Elaine, siempre la hacían escuchar los discos. Le ponían ambos lados y la preguntaban: ‘¿Cuál es la Cara A y cuál la B?’ Creíamos que un melodía o algo que la llamara la atención, sería la elección correcta para la Cara A«.

«En el caso de ‘Juke’ de Little Walter, en esa época teníamos un edificio con una parada de autobús enfrente a escasos metros. Chicago, en pleno verano caluroso, sin aire acondicionado y con las puertas abiertas. Cuando pusieron la primera sesión de Little Walter, al sonar ‘Juke’, se dieron cuenta que las mujeres estaban bailando en la parada del autobús. Eso les confirmó que era la elección correcta». 

Little Walter – Juke ©? Universal Music Group

Rotary Connection ‘I Am The Black Gold Of The Sun’ (1971)

«Tuvimos esa tremenda capacidad creativa» Marshall Chess

«Había muchas canciones de Chess que me gustaban», continúa Marshall Chess. «De artistas como Bobby Moore and The Rhythm Aces o The Moonglows. Nosotros teníamos esos grandes discos de Doo-Wop y yo lo viví. Luego entramos en los 60 con Fontella Bass, Billy Stewart, Etta James, The Dells… Podría seguir nombrando unos cuantos más».

«Me encantaban Rotary Connection, que fue un grupo que yo fundé. Aquella última canción que hicieron cuando justo me estaba marchando, ‘I Am The Black Gold Of The Sun’. Fantástica… una gran canción«.

Increíble repertorio musical

«Entonces entramos en lo que ahora llaman Northern Soul. Me impactó. Sólo en Inglaterra, cuando descubrí todas aquellas canciones de Northern Soul. Muchas de ellas en las que colaboré, como productor ejecutivo o involucrado, no llegaron ser los éxitos que la gente adora del Northern Soul. Pero, eso también es un zumbido que nunca se detiene. Es un increíble repertorio musical que abarca desde los años 40, hasta que se vendió Chess en 1969. Tuvimos esa tremenda capacidad creativa».  

Rotary Connection – ‘I Am The Black Gold Of The Sun’ ©? Universal Music Group

Un documento realmente impagable

Gracias a Marshall Chess, hemos descubierto algunas anécdotas que forman parte de la historia del Rock. Un recorrido por los inicios del Rock and Roll, de la mano de un hombre que lo vivió en primera persona. Un documento realmente impagable.

Si quieres ver la entrevista completa de uDiscoverMusic a Marshall Chess pincha aquí.

Por favor, si te ha gustado este post (Chess Records – Las joyas del Rock and Roll), no olvides compartirloTwitea éste post compártelo en Facebook

Muchas gracias.

Wikirock