10 Mejores Canciones de Little Richard
10 bombas de puro rock and roll
Alguna de las mejores canciones del rock and roll
Recientemente hemos conocido la triste noticia de la muerte de Little Richard. Se nos ha ido uno de los grandes.. de los grandes de verdad. De los que abrieron el camino para todos los que vinieron detrás. Así que como homenaje a semejante bestia de la música, hemos preparado la lista de las 10 Mejores Canciones de Little Richard.
Sin duda estamos hablando de una de las leyendas del rock and roll. Un hombre que, junto a otros visionarios, sentó las bases de un género que revolucionaría la música moderna. Un artista con una carrera enorme de casi 60 años que, entre algún paréntesis religioso, dio por concluida en 2013 con 80 años. Una carrera plagada de éxitos en forma de auténticas bombas de puro rock and roll y que han sido versioneadas por los más grandes artistas de todos los tiempos. Twitea éste post o compártelo en Facebook
Una lista como homenaje a Little Richard
Hemos pensado en homenajear a este monstruo sagrado de la música recordando alguna de sus mejores canciones. Así que, como nos encantan las listas, nos hemos aventurado a hacer ésta de las 10 Mejores Canciones de Little Richard.
Espero que te guste tanto como a nosotros y disfrutes recordando algunos de los hits que marcaron el camino del rock. Un camino labrado por algunos monstruos sagrados entre los que está, sin duda y ahora más que nunca, el único… el inimitable, Little Richard.
Sin más, vamos con nuestra selección de las 10 Mejores Canciones de Little Richard.
10 – ‘Great Gosh A’Mighty!’
Empezamos por una canción que queda muy lejos de su máximo esplendor en la era dorada del rock and roll. Nos vamos a 1986, cuando escribió esta canción junto a Billy Preston, que fue incluida en su álbum ‘Lifetime Friend’.
La canción fue elegida para la banda sonora de la película ‘Down and Out in Beverly Hills’ (‘Un loco suelto en Hollywood’) con lo que Richard recuperó cierta popularidad.
Ese mismo año se inauguró el Rock and Roll Hall of Fame y, como no podía ser de otra manera, Little Richard formó parte de los primeros elegidos.
Little Richard – Great Gosh A’mighty (From «Legends of Rock ‘n’ Roll» DVD) © Eagle Rock
9 – ‘Jenny, Jenny’
‘Jenny, Jenny’ fue publicada en 1957 y se metió de golpe en la décima posición de la lista Billboard Hot 100 de Estados Unidos. También, el single alcanzó el número 2 en la lista Hot Rhythm and Blues.
La canción pertenece al mítico disco de Richard, ‘Here’s Little Richard’ (1957). The Beatles tuvieron una gran influencia de Richard y de ese disco, llegando a versionear varias de sus canciones. Incluso, Paul McCartney llegó a decir que escuchar ‘Jenny, Jenny’ era “una experiencia extracorpórea”.
Los gritos y aullidos de Richard marcan una de sus impagables señas de identidad y el pistoletazo de salida de una nueva forma de entender y sentir la música.
Jenny Jenny from Here’s Little Richard © Specialty Records
«Los gritos y aullidos de Richard marcan una de sus impagables señas de identidad y el pistoletazo de salida de una nueva forma de entender y sentir la música»
8 – ‘Slippin’ and Slidin’
Aunque está considerada como una más de las canciones de Little Richard, la canción fue originalmente compuesta por Al Collins en 1955 y llevaba por título ‘I Got The Blues For You’. Little Richard la reinterpretó dándole su toque maestro y la cambió el nombre por ‘Slippin’ and Slidin’.
Así, llegó a convertirse en una de sus mejores canciones y otra de las joyas que puedes encontrar en ‘Here’s Little Richard’.
Cuando una canción es versioneada por gente del nivel de The Beatles, Buddy Holly , Otis Redding, The Band o Johnny Winter, es que tiene algo especial… sin duda.
Slippin’ and Slidin’ – Little Richard ℗ 2008 Sony/ATV Music Publishing LLC d/b/a/ Tree Productions
7 – ‘Rip It Up’
‘Rip It Up’ fue uno de los muchos éxitos en forma de single que Little Richard lanzó en 1956. Llegó al número 1 en las listas de Rythm & Blues Best Sellers y se mantuvo allí durante dos semanas.
El tema cuenta con una lista de ilustres artistas que la versionearon, como por ejemplo Elvis Presley, Chuck Berry, Buddy Holly, The Everly Brothers o Gene Vincent. Y de manera más recientemente y mucho más cinematográfica, la canción tuvo su momento de gloria en manos de unos artistas muy especiales… Alvin & las Ardillas.
‘Rip It Up’ from Here’s Little Richard © UMG (en nombre de Specialty Records)
6 – ‘Ready Teddy’
‘Ready Teddy’ se trata de otra de las joyas grabadas por Little Richard en 1956. Buddy Holly hizo una versión de ella, pero lo que convierte a esta canción en algo realmente único fue su paso por la voz de Elvis Presley.
Y es que el 9 de septiembre de 1956 un tal Elvis Presley hizo su primera aparición en televisión y la canción ‘Ready Teddy’ fue una de las elegidas para su presentación en sociedad. Fue en el famoso programa The Ed Sullivan Show de la cadena CBS y batió todos los records en Estados Unidos, al alcanzar una audiencia de más de 60 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 82’6 %.
Little Richard ~ Live ~ Ready Teddy ~ 1966 | Video subido por Chilson Sire
Te recomendamos otros posts que seguramente te gustarán:
– David Bowie, Lou Reed y Rolling Stones en los 80
– Green Day: ‘Father of All…’ | Wikianálisis canción por canción
– 10 Mejores Discos de la Década 2010-2019
– Pink Floyd: Los Secretos de The Wall
Continuamos con nuestra lista de las 10 Mejores Canciones de Little Richard
5 – ‘Keep a Knockin’ (But You Can’t Come In)’
‘Keep A-Knockin'(But You Can’t Come In)’ es una vieja canción popular que ha sido grabada por una gran cantidad de músicos a lo largo de los años. Pero el tema encontró su hueco en la historia cuando Little Richard la hizo suya a ritmo de rock and roll. Twitea éste post o compártelo en Facebook
Un detalle interesante de la canción es su arranque con la batería. Una intro inolvidable que fue ‘homenajeada’ por John Bonham en la canción ‘Rock and Roll’ de Led Zeppelin que se incluyó en su mítico álbum ‘Led Zeppelín IV’ (1972).
Little Richard :::: Keep A-Knockin’ © UMG (en nombre de Specialty Records). Video subido por OnlyFiftiesAgain
4 – ‘Good Golly Miss Molly’
‘Good Golly Miss Molly’ es otra de las canciones grabadas por Richard en 1956. La revista Rolling Stone la posicionó en el número 94 de su lista las ‘500 mejores canciones de todos los tiempos’.
Little Richard escuchó la frase que da título a la canción a un DJ sureño llamado Jimmy Pennick. Mientras que para la música, le sirvió de referencia el riff de piano que Ike Turner hacía en la introducción de la canción ‘Rocket 88’ (1951) de Jackie Brenston, y que Richard solía utilizar en sus presentaciones en vivo.
El resultado de la unión de ambas ideas, pasadas por la maquinaria Richard, es un temazo impresionante. Sin duda, una de las joyas del rock and roll.
Little Richard Good Golly Miss Molly 1958 © UMG (Specialty Records). Video subido por Antonio Cruz
3 – ‘Lucille’
Publicada a primeros de 1957 por la discográfica que creyó en Richard, Specialty Records. Fue compuesta por Albert Collins (no el bluesman) y Little Richard, quien le acabó comprando la mitad de los derechos de la canción a Collins.
El single entró como un tiro en las listas americanas, y alcanzó el número 1 en Billboard Rythm & Blues. Lamentablemente, se trata del último número 1 de Little Richard en las listas. Su ritmo contagioso y vertiginoso anticipó lo que vendría años después en los 60.
‘Lucille’ es un tema que por sí solo colocaría a cualquiera en el olimpo de los dioses del rock, pero es que Little Richard tiene unos cuantos más. Como muestra de lo tremendamente grande que es esta canción, algunos de los artistas que la han versioneado son Beatles, Doors, Queen, Otis Redding, Deep Purple , Animals, Hollies, Status Quo… casi nada.
Little Richard – Lucille (1957) – HD © Kontor New Media Music. Video subido por the rockabillie
2 – ‘Long Tall Sally’
‘Long Tal Sally’ también fue grabada en 1956 y fue el primer Top 10 de Little Richard. Concretamente, alcanzó el número 1 en la Billboard Rythm & Blues, puesto en el que se mantuvo durante seis semanas. También entró en la lista Pop alcanzando el número 6.
Ocupa el puesto número 55 de la lista de las ‘500 mejores canciones de todos los tiempos’ de la revista Rolling Stone. El propio John Lennon, cuando la escuchó por primera vez, dijo: “Es tan genial que me dejó sin palabras”.
Es otro de los temas básicos de la historia del rock. Un auténtico trallazo de rock and roll, con un ritmo imparable y con la desgarradora voz de Little Richard presidiendo la obra.
Por supuesto, una vez más, la canción ha sido versioneada por cientos de artistas. Por nombrar sólo algunos, podemos destacar a Kinks , Eddie Cochran, Isley Brothers, Gene Vincent, Jerry Lee Lewis, Tom Jones, Johnny Winter y, como guinda al tremendo e ilustre listado, dos nombres en neón, el de Elvis Presley y el de The Beatles. ¿No está nada mal, eh?
Little Richard – «Long Tall Sally» – from «Don’t Knock The Rock» – HQ 1956 |Video subido por carllafong69
1 – ‘Tutti Frutti’
Y llegamos al número 1. No ha sido fácil elegir entre tanto bombazo de puro rock and roll, pero si tenemos que decir cuál es el ‘buque insignia’ de Little Richard, nos decantamos por ‘Tutti Frutti’. Sin duda la bandera de esta leyenda del rock and roll.
Un auténtico himno que contiene uno de los gritos de guerra del rock and roll por antonomasia. El, innombrable, impagable, divertido y único “Awopbopaloobopalopbamboom!”. Grito que en español se convirtió en un “Auambabulubabalambambú!” y que dio nombre a un excelente programa musical que el ínclito Carlos Tena creó para Televisión Española en 1985.
La canción tiene orígenes algo escandalosos para la época, por su contenido sexual con claras alusiones homosexuales. Por ello, la letra fue suavizada e ignoradas algunas de sus alusiones. Por ejemplo, en argot, ‘Tutti Frutti’ quería decir homosexual.
‘Tutti Frutti’ ocupa el puesto número 43 de la lista de las ‘500 mejores canciones de todos los tiempos’ elaborada por la revista Rolling Stone. También fue posicionada en el primer lugar de las ‘100 canciones que cambiaron el mundo’, de la revista Mojo, quienes catalogaron el tema como “el sonido del nacimiento del rock and roll”.
Por un lado más institucional, en el año 2010, la canción fue agregada al Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Destacando la “vocalización única sobre el ritmo irresistible que anunció una nueva era en la música”.
Una canción inolvidable. Sin duda, uno de los emblemas del rock and roll y de la música moderna. Y una canción que sirve, a modo de electrocardiograma, para confirmar que el corazón bombea correctamente. Si escuchas ‘Tutti Frutti’ y no se te mueve alguna parte del cuerpo con su ritmo, probablemente estés muerto.
Little Richard ‘Tutti Frutti’ Concert for the Rock & Roll Hall of Fame © WMG. Video subido por Rock & Roll Hall of Fame
Esta ha sido nuestra lista de las 10 Mejores Canciones de Little Richard
Pues tas son nuestras elegidas para formar las 10 Mejores Canciones de Little Richard.
Ya sabes que las listas suelen ser bastante subjetivas y muchas veces, tienen más que ver con gustos o recuerdos personales, que con calidad u otros factores a veces difícilmente medibles.
Así que entendemos que probablemente hayamos dejado fuera alguna que tú crees que debería estar y no está. O simplemente, no estás de acuerdo con el orden propuesto.
Pues nada, dinos cuál crees tú que tendría que estar presente en esta lista. ¿Cuál es esa canción que no debería faltar y que increíblemente nos hemos dejado fuera?.
En todo caso, sólo esperamos que disfrutes recordando a esta bestia del rock and roll y algunas de sus mejores canciones. Auténticas bombas de puro rock and roll.
Muchas gracias por todo lo que nos has dado Little Richard. Descansa en paz maestro.
Si te ha gustado este post (10 Mejores Canciones de Little Richard), por favor, no olvides compartirlo. Twitea éste post o compártelo en Facebook
¡Muchas gracias!
Wikirock